Limpieza Viaria Txorierri. Limpieza residencia Getxo, Noticias, propuesta e ideas, denuncia.etc.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
cgt-comunicaciones@marypuertos.or
Podéis leerlo y descargarlo AQUÍ
Para CGT, esta situación choca con la realidad diaria a la que se enfrentan aquellas personas que, aun teniendo un empleo, tienen serias dificultades para llegar a final de mes o cubrir sus necesidades básicas. Además, indican que en esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.
La organización anarcosindicalista reivindica unos salarios “a la altura” del nivel de vida de la Unión Europea.
Os dejamos el Noticias Marítimas del mes de NOVIEMBRE del 2020, número 66. A todos y todas las trabajadoras de la Mar 03. BARLOVENTO; Accidentes Laborales 04. PACTO DE TOLEDO: Nueve años y un día cogiendo polvo 08. ESTIBA: El conflicto del puerto de Bilbao que lleva cerca de un mes enfrentando…
Incumplimientos de convenio, puestos elegidos a dedo (enchufismo y corrupción), dejadez en lo referente a categorías (ha desaparecido la comisión de categorías)… Solicitamos medios adecuados para trabajar con dignidad, no trayendo la linterna de casa para revisar piezas, mascarillas de repuesto sin trabas… Exigimos dignidad cuando cambiarse en la calle se convierte en algo ajeno a estancaciones bizkaia, el mal tiempo, frio, lluvia, casi en pelotas… si de algo sirve es para empatizar un poquito con quienes no tienen techo.
YO TENÍA UN SUEÑO: De pequeños, todos tenemos sueños e ilusiones, algunas queríamos ser astronautas, taxistas, ricos o famosos, futbolistas, modelos etc. Te ibas a dormir y te endulzabas con tus pensamientos. Creo que los de cierta edad, todos hemos calculado cuántos años íbamos a tener en el año 2000. Todo sonaba tan lejano, tan irreal, pero tan alcanzable e ilusionante. Y llega de repente, y ¡zas! Te has hecho mayor, y ya no buscas muchos de tus sueños porque la realidad te ha superado, te agobia el trabajo, la vida no es tan ideal como te la habías imaginado y ya no te duermes bien porque los objetivos te achicharran la cabeza, llegando incluso a desilusionar mas que animar, y más si tienes algún jefe que mas que incentivar se convierte en un agente Tóxico en tu vida y trayectoria laboral.
Pero la vida evoluciona, después de los estudios llega el trabajo, con sus altos y bajos, con sus recompensas y sin sabores. ¿Dónde quedaron todas esas ilusiones? Menos mal que la vida te va dando otras alegrías por las que vivir y luchar: familia, hijos/as, nietos, descubrir nuevos hobbies, compañeros por los que luchar…
Una vez más, la realidad supera la ficción, el ser humano no es capaz de hacer frente a todo lo que conlleva un contagio masivo: manejo de la información, redistribución de la población humana, confinamientos etc. Es triste, pero nos sobrepreocupamos por algunos asuntos, y no queremos ver otros –mucho más grades– y que los tenemos ahí delante: al día mueren 8.500 niños por hambre, mientras que seguimos derrochando y tirando comida. El planeta tierra se resquebraja por todas partes: la contaminación, el deshielo nos está advirtiendo de los efectos que vamos a padecer y ni así algunos se lo creen.
Hagamos algo, pero hagámoslo ahora…o luego será tarde.
Entendemos que la Dirección BBVA afrontó la Alarma, en general, con criterios razonables para compaginar la apertura de oficinas y la continuidad de las funciones financieras, con la debida salvaguarda de la seguridad de la plantilla y de la propia clientela. Sin embargo, el entramado jerárquico ha hecho en muchas ocasiones que, o bien no se cumplieran las propias normas de la Dirección o, casi peor aún, que afloraran personalidades de incapacidad para dirigir Equipos; su ceguera tanto hacia las demás personas como para comprender la esencia del Negocio BBVA, obsesionados con continuar subiendo en el escalafón o llevarse su DORado botín, les ha delatado en lo que son:
El objetivo de este texto es estudiar las cuestiones que atañen a los trabajadores públicos en relación con la voluminosa normativa aprobada con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Por lo tanto, no se trata de hacer un estudio generalizado que para esto existe la guía elaborada por el Gabinete Jurídico Confederal de CGT sino centrarnos más con las especificidades que se relacionan con el empleo público.