El Ministro Blanco provoca el caos en el espacio aéreo español


 


Está en juego el empleo y el futuro laboral de TODOS los trabajadores de Aena. No se trata de una reivindicación salarial, sino de una provocación del Ministro para encubrir detrás del conflicto con los controladores la venta de Aena a empresa amigas y a precio de amigo.


El presidente del gobierno socialista ha arrodillado a todo el pueblo ante los intereses y las presiones de los mercados, de los banqueros, de los empresarios, y su última decisión de privatizar Aena a través de Real Decreto Ley, así como imponer por Decreto Ley condiciones laborales ilegales al colectivo de control en contra del derecho a la negociación colectiva y del propio estatuto de trabajadores, ha provocado el cierre del espacio aéreo.

Comparte:
Share

21 DE DICIEMBRE 2010

¿POR QUÉ UNA HUELGA DE CONSUMO?
Tras la Huelga General del 29S, trabajando por la convocatoria de nuevas huelgas generales en el estado español y una Huelga General europea
, proseguimos con un calendario de movilizaciones, manifestaciones, de luchas en fábricas, empresas, sectores, territorios… contra las políticas antisociales del gobierno, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales, hasta conseguir la derogación de todas estas leyes e instaurar las bases de un nuevo modelo social, económico y productivo que no esté basado en el productivismo, el crecimiento indiscriminado, el desarrollismo, la explotación, el consumismo.
Luchar contra el consumismo es luchar contra el capitalismo, renunciando al despilfarro de recursos, al incremento de la producción con el sólo objetivo de obtener beneficios pasando por encima de la salud y calidad de vida de las trabajadoras y los trabajadores o la propia continuidad de la vida en el planeta.
El consumismo es el estilo de vida propio de este sistema social neoliberal, que explota a las personas, expolia los recursos de los países pobres, genera la enfermedad crónica de la insatisfacción permanente, que no valora la satisfacción de las necesidades sino que nos convierte en objetos esclavos de todo lo superfluo e innecesario que el mercado nos presenta.

Comparte:
Share

Los abuelos trabajando y los nietos en el paro

El otro día me dio un infarto, mi mujer llamó a la ambulancia.
Cuando llegaron los camilleros no podían bajarme por la escalera…
Tenían 65 y 66 años, tenían reuma y unas cuantas cosas más.
Cuando llegué a la ambulancia el conductor tenía 67 años, le quedaba unos meses para jubilarse. No veía mucho y chocamos con un autobús lleno de niños.
El conductor del autobús tenía 67 años y murió en el acto.
Unos obreros de una obra no pudieron rescatar a los niños , tenían 66 años y bastones de tener la espalda deslomá.
Al final llegué al hospital. La enfermera se equivocó de archivo, tenía 66 y sólo pensaba en sus nietos y que no podia cuidarlos.
Cuando me fueron a operar al médico, que tenia 67 años , se le cayó la dentadura postiza dentro de mi pecho abierto y desde entonces tengo una pequeña tos carrasposa.
Ya estoy bien, tengo 35 años y podría realizar cualquier trabajo pero estoy en paro y en el inem no hay nada para mí…..

Comparte:
Share

25 N -Azaroak 25


Un año más se celebra el 25 N como el día internacional contra la violencia machista este año bajo el lema. «Dale la vuelta a la violencia machista , lucha» ,  y un año más una manifestación de repulsa contra esa violencia recorrerá las calles de nuestra ciudad será el jueves 25 N y partirá  a las 19:30 desde el Arriaga .
Y porque no es bueno legalizar la violencia con nuestro silencio este 25 N tod@s  CGT-istas saldremos a la calle junto  a compañer@s de otros partidos sindicatos movimientos sociales y ciudadan@s, estaremos allí plantando cara a la violencia machista  con pancartas en mano y gritando  basta ya de agresiones y muertes, basta ya de violencia contra las mujeres , la igualdad es el camino.



 Azaroaren 25ean emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako Nazioarteko Eguna ospatzen da. Aurten:» Emaiozu buelta matxista biolentzari, borrokatu» leloarekin .Urtero bezala manifestapen bat antolatu da biolentzia hau salatzeko. Manifa Arriagatik aterako da arratsaldeko 19:30-tan. Eta han egongo gara LKN-kideok beste askorekin erasorik ez erantzunik gabe eta berdintasuna dela bidea aldarrikatuz.

Comparte:
Share

25N: Dale la vuelta a la violencia machista



Más de 600 mujeres han muerto en la última década a manos de sus parejas o exparejas. Más de 600 hombres se han convertido en asesinos, algunos se suicidaron después de matar a la que durante un tiempo había sido su mujer, otros están en prisión. Informes y estudios contrastados de este año, cifran el número de mujeres asesinadas en el período 2000-2009 en 629, con una media de 63 por año. Estos son los datos oficiales de victimas por violencia de género en nuestro país, pero a ellos se habrían de añadir las mujeres asesinadas por otros hombres que no eran parejas o exparejas suyas, pero que podrían catalogarse fácilmente como crímenes machistas (agresores sexuales, padres, hermanos, chulos, etc). La cifra oficial en lo que va de año es de 61 mujeres asesinadas.

Comparte:
Share

Consecuencias de la Reforma Laboral

Tras cuatro meses de aplicación de la Reforma Laboral por la que fuimos a la Huelga General el 29 de septiembre, el desempleo en el mes de octubre aumenta en 70 mil nuevas personas, lo que supone más de 4,5 millones reales de personas en el paro. También ha aumentado el número de contratos temporales, justo lo contrario de lo previsto por el gobierno.



 

Comparte:
Share

21 diciembre Huelga de Consumo contra el Capitalismo

Tras la Huelga General del 29S, trabajando por la convocatoria de nuevas huelgas generales en el estado español y una Huelga General europea, proseguimos con un calendario de movilizaciones, manifestaciones, de luchas en fábricas, empresas, sectores, territorios… contra las políticas antisociales del gobierno, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales, hasta conseguir la derogación de todas estas leyes e instaurar las bases de un nuevo modelo social, económico y productivo que no esté basado en el productivismo, el crecimiento indiscriminado, el desarrollismo, la explotación, el consumismo.

Comparte:
Share

Badator Bilbogune !! Sabado 23.

La 3ª edición del Bilbogune (mercado de colectivos). Los colectivos sociales que forman Bilbogune, consideran que la calle es el ámbito natural de trabajo para debatir, disfrutar, encontrarnos, vender, vivir, estar, gozar, pelear….. Además, pretenden que Bilbogune sea el escaparate, a través del cual, mostrar a la sociedad el trabajo, luchas y reivindicaciones, y ofrecen una alternativa a lo que se ve últimamente por las calles de Bilbo.

Bajo esa filosofía nació Bilbogune: el primer mercado se celebró en marzo y, a la vista del éxito, organizaron una segunda edición en junio, a la que le sigue esta tercera que ya nos encontramos preparando: será el próximo 23 de octubre.

CGT -LKN Estaremos con una mesa informativa, exponiendo material y vendiendolo.
Un compañrero del BBVA dara una charla «Las entrañas del capitalismo financiero» por la amñana.
Actividades durante todo el dia. http://bilbogune.blogspot.com/

Salud y asistencia

Comparte:
Share

Vídeo y fotos de la huelga del 29 S



Concentración e intervencion de CGT y Deshazkundea.

Sintiéndolo mucho, por problemas técnicos no disponemos de un vídeo de parte de la intervención inicial de CGT y de la intervención de Antikapitalistak a quienes agradecemos desde aquí también su participación.

 
Concentración y manifestación por el Casco Viejo


Caravana conjunta CGT, CNT, Anticapitalistas

Comparte:
Share

Nota de prensa 2

Dentro de los actos programados en el día 29 HUELGA GENERAL y en contra de las medidas laborales, sociales y económicas del Gobierno, que atentan a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.


 


Estas medidas, unidas a las cifras alarmantes de paro, a la reducción de gasto social, a la reforma de las pensiones, a la reforma laboral, a los miles de millones de euros públicos entregados a la banca, a la falta de futuro para millones de personas que están pagando de forma directa la crisis que no han provocado, justifican la convocatoria de HUELGA GENERAL.


Comparte:
Share

CGT lleva a los tribunales a Díaz Ferrán

CGT, que ha llevado la acción sindical y jurídica de un grupo de trabajadores de la empresa del presidente de la CEOE, señala que la solicitud del pago de las nóminas está avalada por una garantía personal, que en su momento firmó de su puño y letra Díaz Ferran, contra su patrimonio personal.

Comparte:
Share

Huelga General 29J en Bizkaya. Crónica y Valoración

A medida que el día avanzaba, mayor era el número de personas que paulatinamente se incorporaban a la huelga. Como siempre han sido las grandes empresas las que más han secundado el paro. La actuación de piquetes, en polígonos, barrios, pueblos y ciudades, ha logrado la extensión del paro. En algunas zonas y barrios ha sido total

Comparte:
Share

Si la acumulación de capital es la causa de la crisis, busquemos la solución en el reparto de la riqueza

Resulta paradójico que seamos la clase trabajadora la designada para resolver un supuesto problema que no hemos creado. Y decimos supuesto problema porque alguien ha decidido que la deuda pública no debe superar un % del PIB. Todos los países están siendo presionados en este sentido, aunque no todos. Japón es el país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que posee la deuda pública más elevada, que alcanzará el 200% de su PIB para finales del 2010, sin embargo este país no está sufriendo las mismas presiones que el resto. ¿Porqué?, pues porque los inversores internacionales, es decir, los mercados, no son los suscriptores de la deuda pública japonesa, sino que son los ahorradores nacionales los que poseen más del 95% de la misma. Japón fija para los hogares una tasa de ahorro abultada y los mercados no son solicitados por la deuda pública japonesa. El resultado es claro: sin posesión no hay intromisión.

Comparte:
Share

Nota de prensa Huelga 29 Junio

La C.G.T. de Euskadi, ha decidido convocar Huelga General en Euskadi el próximo día 29 de Junio.
La C.G.T. de Euskadi, se felicita por el nivel de unidad conseguido y la unificación de convocatorias en una misma fecha, algo inhabitúan en Euskadi en los últimos tiempos.
Con esta convocatoria y no habiendo sido posible de momento extenderla a nivel Estatal, queremos mostrar nuestro mas enérgico rechazo a una Reforma Laboral alentada por los Mercados y el FMI, que igual que hicieron las anteriores, ahonda aún mas en los recortes de derechos de l@s trabajador@s, dejándoles a merced de una Patronal insaciable en sus pretensiones, causante de esta situación y que se presenta como damnificada.
Desde C.G.T. llamamos a tod@s l@s trabajador@s a secundar la Huelga General en Euskadi el próximo día 29 de Junio, como muestra de rechazo a las medidas Antisociales que pretenden imponernos vía Decreto, siendo conscientes de que las muestras de rechazo deberián continuar mas allá de un día de huelga, si queremos hechar atrás estas medidas preparadas exclusivamente contra l@s trabajador@s y sectores sociales mas desfavorecidos.
También abra Mitin concentración el mismo día a las 11 en la plaza Unamuno del casco viejo de Bilbao.

Comparte:
Share

Pedir Cita con la Asesoria

HORARIOS

Mañana: Lunes a Viernes de 10 a 14 hs.

TardeMartes – Miércoles – Jueves de 16 a 18 hs.

 

En Junio – Julio y Septiembre no estamos la tarde de los Miércoles

En Agosto deja mensaje en el contestador y te llamaremos

 

Si no te va bien este horario llama y se buscará horario alternativo

Teléfono 94-416.95.40

Bilbao C/ Bailén nº 7-Entresuelo  Dptos 2,3 y 4

Tf: 944169540, cgtbilbao@cgt-lkn.org

 

Si deseas afiliare, pincha  AQUI

Comparte:
Share