
Autor: CGT-LKN Bizkaia


CÓMPUTO Y DISFRUTE DE PERMISOS RETRIBUIDOS
Los permisos retribuidos comenzarán a disfrutarse siempre en un día laborable ( día de trabajo efectivo) para el trabajador (Dependerá de su jornada, vacaciones, días de descanso, etc…). En cuanto a su computo, los permisos de larga duración (básicamente el permiso de matrimonio), se disfrutarán en días naturales y los de corta duración (hospitalización, fallecimiento, Asistencia a urgencias, nacimiento de hij@s o adopción, renovación DNI Etc.) en días laborables para el trabajador (Dependerá de su jornada, vacaciones, días de descanso, etc…).norm

Triumph ( El Corte Inglés) en ERTE

CGT-LKN de Euskal Heria se suma a las movilizaciones del sábado 21 en solidaridad con el pueblo Saharaui

CGT pide las 30 horas semanales en el convenio de Renault
Según fuentes del sindicato, sus propuestas no se centran exclusivamente en mejorar aspectos económicos sino en recuperar aspectos sociales y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.
Las propuestas abarcan desde la salud laboral hasta los permisos retribuidos, pasando por la duración de la jornada.

La estiba en huelga demanda estabilidad en el empleo para un personal que llevan hasta 12 años de eventual
Una de las reivindicaciones fundamentales de los trabajadores de la estiba en huelga es terminar con la eventualidad que afecta a unos 100 trabajadores que actualmente no son contratados. Pero no solo es la eventualidad sino la movilidad funcional que las empresas de la estiba aplica a estos trabajadores, que están pendientes del móvil por si los llaman, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, sin cobrar en espera de la llamada para poder trabajar, si pierden la llamada no trabajan

Movilizaciones en el octavo aniversario del suicidio de Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada.

7 de noviembre: Movilizaciones unitarias por todo el Estado
NUESTRAS VIDAS IMPORTAN MAS QUE SUS BENEFICIOS
NO PAGAMOS ESTA CRISIS, UNA SALIDA CON JUSTICIA SOCIAL, ECOLÓGICA Y LIBRE DE VIOLENCIAS MACHISTAS
Hace meses que, cientos de Organizaciones, Colectivos y Plataformas, venimos trabajando en la construcción de una respuesta de la Clase Trabajadora y de la mayoría social, ante el rumbo que están tomando los acontecimientos con motivo de la pandemia por el coronavirus y de la crisis económica y social consecuente.
Una vez más, los poderes económicos y mediáticos, con sus tentáculos en las distintas instituciones y gobiernos, están consolidando su hoja de ruta para volver a salir indemnes de esta situación y hacer recaer todo el peso de las consecuencias económicas y sociales sobre la clase trabajadora y las personas más desfavorecidas, poniendo en primera línea de las prioridades sacar oportunidad de la crisis, obviando cualquier criterio de justicia social y medioambiental, y condenando a millones de personas al sufrimiento durante mucho tiempo.

ÚLTIMA HORA Conflicto estibadores Bilbao: Esquiroles protegidos por la Ertzaintza
La ertzaIntza, al servicio de lxs empresarixs, protegiendo a los esquiroles venidos de fuera de la plantilla, a trabajar al puerto de Santurtzi-Bilbao. Con la excusa del covid19, niega la entrada a los trabajadores. Incluso ha negado el acceso a miembros pertenecientes al comité de huelga. ESTADO POLICIAL!!!

Manifestación en Bilbo contra el aumento de la pobreza
POBREZIAREN AURKA BORROKA EGITEKO POLITIKA ADOSTUA, BABES SOZIALAK ETA GUTXIENEKO ERRENTEK BERMATUTAKO SISTEMA SENDO BATEKIN, GURE GIZARTEA BIDEZKOAGOA IZANGO DA.
Las redes, movimientos sociales sindicatos y organizaciones firmantes pensamos que ACABAR CON POBREZA EN EUSKADI ES UNA OPCIÓN POLÍTICA, por ello, instamos a las Instituciones Vascas, partidos políticos de Euskadi a que se pongan de acuerdo y NOS REPRESENTEN a toda la ciudadanía, también a las personas más vulnerables; y emprendan acciones políticas y reformas encaminadas a garantizar el acceso a los servicios esenciales a todas y todos, el fortalecimiento del sistema de protección y el fin de la pobreza y la exclusión social en nuestro territorio.

FESIM CGT presenta una propuesta de semana laboral de 4 días en el sector aeronáutico
Esta iniciativa, de conseguirse, tendría importantes beneficios, como favorecer la conciliación familiar y social, el ahorro de costes asociados a rutas, comedores, calefacción, luz, etc., la reducción del absentismo y la fatiga mental y física de las personas trabajadoras. Además, evitaría la destrucción de empleo y posibilitaría el mantenimiento de todo el personal cualificado. Por otro lado, CGT también cree que reduciría los desplazamientos de quienes trabajen en el sector, reduciendo a su vez el impacto ambiental relacionado con estos movimientos.

EL INSS AGONIZA -HILZORIAN
DESDE CGT-LKN PROPONEMOS:
PARALIZACIÓN DEL MODELO TELEMÁTICO, como prioritario y casi exclusivo, ya que impide a las personas tramitaciones eficientes, ágiles y humanas
CONTRATACIÓN DE PERSONAL para atender presencialmente a la ciudadanía y que esta no se vea obligada a hacerlo solo telemáticamente o tener que acudir a una agencia privada (gestorías, asesorías, etc…)
DIMISIÓN O INHABILITACIÓN de los responsables de esta nefasta gestión por su incapacidad para reconducir esta situación insostenible.