La Diputación foral de Bizkaia ha publicado la nueva tabla de retenciones del IRPF para euskadi,. Comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de 2025.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Se dará a conocer un manifiesto unitario explicando los motivos y razones de la convocatoria a escala estatal del 29 de mayo, invitando a participar en ella no sólo a los pensionistas sino a otros sectores sociales (trabajadores/as, jóvenes, movimiento feminista y otros colectivos sociales).
Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974) es editor, escritor, activista y, ante todo, pensador crítico. Sus dos últimos ensayos, La fuerza de los débiles (Akal, 2021) y Habitar y gobernar. Inspiraciones para una nueva concepción política (Ned, 2020) se constituyen como artefactos para pensar, como antídotos contra la pereza intelectual y también contra la desesperanza.
La Confederación General del Trabajo, a través de la Secretaría de Acción Sindical y Salud Laboral, ha mantenido una reunión con la Fiscalía especializada en siniestralidad laboral para trasladar la preocupación por el aumento de fallecimientos en entornos laborales, y ha hecho especial hincapié en el incremento de muertes desde que entraron en vigor las dos últimas Reformas Laborales de 2010 (PSOE) y 2012 (PP).
La Confederación General del Trabajo (CGT), tras valorar y estudiar la nueva documentación recibida sobre el caso Villarejo, ha emitido un comunicado para aclarar que los nuevos audios relacionados con estas prácticas apuntarían a que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, estaría al corriente de los encargos de espionaje llevados a cabo por el excomisario.
El Banco de España es posiblemente la institución pública que más dinero ha costado a los españoles en el último medio siglo. No por los privilegios y altos sueldos de sus directivos, que serían pocos si hicieran bien su trabajo. Lo que nos cuesta un riñón es que no desarrolla con eficacia su función principal de promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero.
CGT ha propuesto este grupo parlamentario el revocar el redactado actual del artículo nº 51 del Estatuto de los Trabajadores, para evitar que empresas con beneficios, como BBVA, que reparten dividendos y continúan teniendo sueldos desorbitantes, puedan poner en la calle a tantas familias trabajadoras.
El capitalismo de la vigilancia es la nueva cara que ofrece la constante mutación de un capitalismo que se nutre tanto de sus errores como de todo lo que se opone a él.
Los avances que la informática está posibilitando en todo lo que atañe al complejo medico-industrial son sencillamente enormes, al igual que el dinero que generan.
Europa externalizó su política migratoria para que otros hagan el trabajo sucio. Si preferimos otra política migratoria europea, una basada en el respeto a los derechos humanos (incluidos el derecho de asilo y la protección de menores), y que permita vías legales y seguras para llegar a Europa sin jugarse la vida; en ese caso debemos hacer lo mismo que cuando no estamos satisfechos con un servicio externalizado: reclamar a la empresa responsable del servicio, no a la subcontrata.
Para construir una sociedad sana basada en la igualdad, el reparto del trabajo es imprescindible. El reparto del empleo es fundamental no sólo para reducir las tasas de paro, sino también para garantizar el acceso al trabajo de todas las personas. También es imprescindible para reforzar los servicios públicos (sanidad, educación, jubilación, vivienda).
En 2020, 708 personas murieron en accidentes laborales en el Estado español. 595 muertes se produjeron durante la jornada de trabajo y las 113 restantes en el trayecto de ida o vuelta. No son datos excepcionales. La precariedad, los ritmos imposibles y la falta de medidas de seguridad por parte de las empresas se llevan por delante cada año centenares de vidas. La mayoría de estas muertes, como otras cuestiones que afectan a la clase trabajadora, pasan inadvertidas