Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.
CGT-LKN Euskal Herria
Gestamp Bizkaia: Preacuerdo de LAB, SE DESCONVOCAN LOS PAROS, Mercedes Vitoria ya no peligra
El resto de sindicatos ( UGT, ELA , CGT-LKN) rechazamos la propuesta de la dirección de empresa por ser escasa.
– Vigencia 1 año.
-Subida Salarial 1%.
-Paga de mayo un incremento consolidado de 100 € sobre el valor actual que es 769,78€. Se acuerda pagar la parte proporcional al personal eventual.
-Plus logística: cuando trabajan festivos podrán disfrutar en tiempo el plus de festivos. Siendo esto limitado al año natural excepto si ocurre el hecho los tres últimos meses del año.
Desde CGT-LKN valoramos que un convenio no puede basarse exclusivamente en dinero, debe haber aspectos que
EPA 2º Trimestre 2014

La odisea no acaba en la valla
La mayoría de inmigrantes subsaharianos —el 80%, según estimaciones de la ONG Prodein— son devueltos sin identificar por la Guardia Civil a Marruecos, donde son agredidos por las autoridades, después de haber entrado en territorio español. Esta práctica viola la Ley de Extranjería y es ilegal, según han denunciado repetidamente diversas ONG, el Defensor del Pueblo y un grupo de expertos juristas en el informe Expulsiones en caliente: cuando el Estado actúa al margen de la ley
Represión penal y derecho de huelga.
En un Estado Social los sindicatos tienen por misión constitucional la de defender los intereses sociales de los trabajadores y para ello se les dota de la libertad sindical , apoyada en la negociación colectiva , el conflicto colectivo y la huelga.
Sin embargo, la reforma laboral, ha supuesto un enorme retroceso en materia de libertad sindical y negociación colectiva, ¿Pero por qué el Código Penal hace de peor condición a los trabajadores huelguistas que a otros penados por delitos socialmente más reprobables?
Vía libre al abuso patronal
L
|
Descargar guía defensa Mutuas |
VER VIDEO |
La “zanja” de Gaza
En estos momentos de invasión de territorios y de asesinatos indiscriminados a distancia, de nada van a servir los grandes posicionamientos ideológicos ni las palabras huecas de compasión. Y por eso, desde CGT, queremos expresar nuestro total rechazo a la invasión de la Franja de Gaza llevada a cabo por el ejército de Israel. Como rechazamos frontalmente los bombardeos sistemáticos que el Gobierno de Israel ha ordenado ejecutar contra la población de la Franja, asesinando indiscriminadamente y disparando contra casas, escuelas, hospitales o niños jugando en la playa, y nos sumamos a todas las voces que claman por el fin del ataque por parte de Israel, así como a las peticiones de salida inmediata de su ejército de la Franja de Gaza y de todo el territorio palestino, para hoy y para siempre.
LEER documento:
Palestina: 60 años de ocupación
El Gobierno se compromete con el mantenimiento de todos los puestos de trabajo adscritos a los registros civiles vascos
El Gobierno vasco reitera su postura contraria a la reforma promovida por el Ministerio de Justicia en materia de Registros Civiles y favorable a que continúen siendo públicos y gratuitos, gestionados por la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el ámbito de sus competencias en materia de Administración de la Administración de Justicia
Vídeo Charla: Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)
EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial.
“El Tribunal Constitucional avala la Injusticia Social y actúa contra el llamado Estado Social y de Derecho”
Los 9 Magistrados del TC, con su presidente Pérez de los Cobos (ex-militante del PP) a la cabeza,
que HAN AVALADO la Reforma Laboral del PP del 2012, entre ellos dos magistrados del
denominado “sector progresista” (Juan Antonio Xiol y Encarnación Roca), se hacen responsables
de la BARBARIE y de la ELIMINACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CLASE
TRABAJADORA.