PARCIAL: Un pago único de de 245 mensualidades del 100%. de la base reguladora TOTAL: Pensión mensual del 55%, que
CGT-LKN Euskal Herria
HAY OTROS MUNDOS….PERO TODOS ESTÁN EN ÉSTE
De los 526.000 millones de euros declarados en el impuesto sobre patrimonio en 2012, el 75,1% (395.039 millones) corresponde a capital mobiliario. Los bienes inmuebles suman 95.739 millones, apenas un 18% del total. Una cifra relativamente pequeña en función de los 26 millones de casas que tiene el parque inmobiliario en España. Los ricos no son tontos, sólo ricos.
Mercadona, ¿derechos laborales de marca blanca?
Los sindicatos, prevenidos por el historial de denuncias por supuestos incumplimientos de derechos laborales, vigilarán de cerca la implantación y deriva de la cadena de supermercados en Euskadi.
Desde CNT advierten de que son muchos los conflictos registrados en la compañía a la que acusan de acoso laboral y trato de vejatorio hacia los empleados, obligarles a trabajar estando enfermos y de despidos injustificados.
La cadena, ante estas acusaciones, presume de convenio ya que ha sido reconocido en Bruselas, en el marco del Diálogo Social Europeo, como ejemplo de buenas prácticas con los trabajadores.

Charla Carlos Taibo en Ermua / Carlos Taiboren hitzaldia Ermuan
Carlos Taibo es profesor de la Facultad de Ciencias Politicas de la Universidad Autonoma de Madrid. Sus lineas de trabajo principales han sido la caida del bloque sovietico, la desintegracion de la URSS, y el proceso de transicion en la Europa del Este. A estos temas ha dedicado varias de sus publicaciones.
Tambien ha publicado varios libros sobre el movimiento antiglobalizacion y el fenomeno del movimiento 15M. Taibo ha sido uno de los primeros analistas en introducir en el debate politico conceptos como el decrecimiento.
LA BUENA PRESIÓN FISCAL
La expresión PRESIÓN FISCAL no gusta. Lo peor es que no gusta a las clases pudientes porque les suena a pagar más. No gusta a la clase media que se considera la que más aporta a las arcas públicas y no gusta incluso a las clases más desfavorecidas porque les suena sólo a pagar y no recibir.
Analizando la economía desde el año 2000 hasta hoy mismo, un periodo suficiente para considerarlo demostrativo, los países con Presión Fiscal por encima de la media, salvo EE.UU y Gran Bretaña, han tenido un crecimiento económico sostenido y muy superior a la media de la OCDE. Esto nos lleva a afirmar, contra el tópico, que la Presión Fiscal alta no conlleva automáticamente decrecimiento, sino lo contrario.
Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal
En este contexto de crisis del sistema, cada vez más retrógrado en el plano económico, laboral, social, político y jurídico, ante la estafa que vivimos, las mujeres sufrimos día a día las consecuencias del ataque brutal por parte del capitalismo financiero y patriarcal: brecha salarial, bajos salarios, contratos a tiempo parcial y precarios, recortes en dependencia y servicios sociales, mayor porcentaje de exclusión social y pobreza, economía sumergida, doble jornada laboral, violencia machista, reducción de servicios en la salud reproductiva, abortos blancos o involuntarios como consecuencia de la falta de salud laboral. Al sistema le da igual las personas enfermas ya que se encarga de no cuidarlas, mostrando su verdadero rostro de desprecio por la vida, esencialmente de las personas y colectivos más desfavorecidos.
Critica de Japón a la política económica de la UE
En los últimos 70 años, los máximos representantes de los Bancos Centrales se vienen reuniendo en un pueblecito americano. Este año, el discurso del Gobernador del Banco Central del Japón ha sido noticia, porque ha tocado el nudo gordiano de la política económica actual de la UE, abanderada por Alemania
¿Puede una empresa explotar la imagen de un trabajador?
Con esta Sentencia se vuelve a confirmar la máxima establecida por nuestra jurisprudencia que define el derecho a la imagen como una facultad exclusiva del interesado a difundir o publicar su propia imagen en la forma que estime conveniente y su derecho a evitar que los demás la reproduzcan sin su consentimiento.