AMIANTO: coeficientes reductores de la edad de jubilación

CGT ha instado reunión con la Secretaria de Estado de Empleo, ya que es esta secretaría quien es competente para la adopción de dichos coeficientes. Al igual que lo hicimos en la Subdirección General de la Seguridad Social, CGT expondrá el problema de salud esencial y la violación de este derecho fundamental, el de la salud, de miles y miles de trabajadores y trabajadoras a lo largo del tiempo, a los cuales se les violó su derecho a la prevención y a no ser agredidos física y psicológicamente por el hecho de trabajar.

 

Comparte:
Share

Guía de información (Para 2015) sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca

Servicios S.

Debido a la actual crisis económica, aumento del paro, altas tasas de precariedad, míseras pensiones que cobran muchas personas pensionistas, el coste de la cesta de la compra o los abusivos precios de la vivienda, cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas.

Por eso cada más personas en paro, con contratos precarios o jubilados o viudas con pensiones miserables se ven en la necesidad de solicitar diferentes prestaciones sociales y, así, ver cubiertas sus necesidades más básicas: alimentación, vivienda, salud…

PRESTACIONES SOCIALES PÚBLICAS VASCAS

Principalmente son las siguientes: Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, las Ayudas de Emergencia Social (AES), la Prestación Complementaria de Vivienda, los Complementos de Pensiones, la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la ayuda para la inclusión social.

Comparte:
Share

Manual Sanciones Administrativas

ImprimirHablamos de sanciones de 300 €, hasta incluso 3000 €, amparadas en supuestas desobediencias o desórdenes, que sólo persiguen desincentivar a cualquier persona para que no acuda a reuniones o manifestaciones.

Comparte:
Share

El bien común se instala en la localidad gipuzkoana de Orendain

aguiloakrata

La experiencia y buenas prácticas de Orendain sirven de ejemplo a las poblaciones que quieren adherirse a la economía del Bien Común. Su sistema de funcionamiento permitirá al pueblo guipuzcoano decidir las tasas en función de los ingresos de sus ciudadanos o votar por las obras e inversiones propuestas en el municipio. El próximo año

Comparte:
Share

Firmar a favor de Kutxabank público, social y democrático

kutxabankpublikoa Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.

–    Sea social. Queremos que cumpla una función social, paralizando los desahucios, disminuyendo las comisiones, ofreciendo la dación en pago y el alquiler social y apoyando al tejido productivo vasco, dando facilidades de crédito especialmente a pymes, autónomos…, además de dotar suficientemente el Fondo de Obras Sociales, especialmente ante la permanencia de la crisis.

–    Sea democrática. Queremos una entidad financiera gestionada democráticamente, contando con representantes de Ayuntamientos, Diputaciones, ahorradores-as y sindicatos.

–    Esté bien gestionada. Queremos que exista una gestión transparente, muy ligada al territorio y sus habitantes, lejos de dinámicas expansivas de corte especulativo que tantas pérdidas nos han acarreado: compra de CajaSur, inversiones fallidas en el Mediterráneo…

Comparte:
Share

PERSONAS EN PARO IMPULSAN EL FORO POR EL EMPLEO

DSC_0221

El foro por el empleo es ante todo una mesa de encuentro. Las organizaciones y colectivos aquí presentes (ELA-LAB-CNT-CGT-ESK-SOLIDARI-BANATU TALDEA-COLECTIVO DE PERSONAS DESEMPLEADAS y PRECARIAS) ponemos sobre la mesa el tema del empleo y la importancia que tiene que sea desde los propios centros de trabajo donde los trabajadores y sus representantes sindicales […]

Comparte:
Share

LA DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO. Entrevista a Soy Pública

COLEGIOS CONCERTADOS¿Hasta qué punto son públicas la escuela pública y concertada?

¿Las reformas educativas a quién han afectado más a los centros públicos o a los centros concertados?

¿Crees que el hecho de que las reformas perjudiquen a los alumnos de la escuela pública es por cuestiones económicas o ideológicas? Es decir, ¿los últimos gobiernos están apostando por una escuela privada?

Comparte:
Share

Bienes Comunes / Ondasun kolektiboak

Bienes Comunes  Ondasun kolektiboakDefendiendo los bienes comunes; construyendo soberanía alimentaria es el título de los encuentros de jóvenes campesinas y campesinos organizado por EHNE Bizkaia y Mugarik Gabe. Reclamando el derecho a la tierra, semillas, agua, conocimiento y cuidados y demás bienes comunes: construimos Soberanía Alimentaria

Comparte:
Share

CGT convoca huelgas en Renfe y Adif el 26 de diciembre

CGT, ha convocado para el día 26 de diciembre una jornada de huelga de 23 horas, de 00.00 a 23.00 horas, una vez subsanados los problemas técnicos que aducía la empresa en su intento de declararla ilegal.
Con esta nueva convocatoria de huelga CGT viene a poner en manifiesto las maniobras por parte de la Dirección para evitar la movilizaciones en contra del desmantelamiento del Sector Publico Ferroviario.

Comparte:
Share

La foto de la ignominia‏

El PP y todas la Patronales, responsables de las políticas y leyes de amordazamiento de todos los derechos laborales de las personas trabajadoras, a través y fundamentalmente con la Reforma Laboral de febrero de 2012, que han destruido más de 1 millón de puestos de trabajo, sobre todo los fijos, a la vez que ha destruido más de 300.000 empleos de lo Público (Educación, Sanidad, ayuntamientos, empresas públicas); han invalidado la negociación colectiva, trasladando a la patronal la “autoridad absoluta” para disponer del contrato a su libre voluntad: contratos precarios, contratos basura, flexibilidad en horarios, jornadas extras sin remuneración, bajada de salarios con el consiguiente empobrecimiento de un tercio de los asalariados y asalariadas, hasta conseguir que el 34% de todas estas personas no lleguen ni siquiera a cobrar el salario mínimo interprofesional.

“GOBIERNO DEL PP, PATRONAL: CEOE -CEPIME y CC.OO-UGT…
La foto de la ignominia”

Comparte:
Share