El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.
CGT-LKN Euskal Herria
LA SOCIEDAD PELEA JUNTO A LA PLANTILLA DE TRW
MANIFESTACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS EN TRW: El chantaje de la multinacional TRW a la plantilla de su factoría de Landaben ha sido respondido con una nutrida convocatoria en rechazo a los 250 despidos planteados por la empresa. La ciudadanía ha entendido que las decisiones que toma TRW en latitudes lejanas
Familia Barakaldesa con 3 menores denuncia inminente desahucio.

TRW: movilizaciones por un futuro para todas
250 personas a la calle en TRW, el 41% de plantilla. Recortes a punta pala para los que se queden y un plan que no garantiza futuro a partir de 2018. Eso es lo que hay ahora mismo encima de la mesa. En Diciembre se fueron 100 eventuales y 10 días más tarde con el mismo trabajo sobran 250????
La patronal lanza un estudio pagado por su propio ‘think tank’ para vender el TTIP
La CEOE presenta un nuevo estudio sobre los supuestos beneficios económicos y laborales del tratado comercial UE-EEUU, obviando los riesgos. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, pide que el acuerdo esté cerrado antes del verano
El TTIP servirá para crear empleo en todos los sectores, aumentará la inversión extranjera en España y dará alas a las pymes para exportar. Y por supuesto, se ha negociado con luz y taquígrafos, con “una transparencia sin precedentes” y con “todos los documentos accesibles al público”, esto último en palabras del director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.
Esta es, al menos, la visión de la Comisión Europea y la patronal, que este jueves acogía en su sede de Madrid la presentación de un estudio encargado y pagado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), estrechamente vinculado a la patronal y considerado su think tank.
Contra el preacuerdo del convenio de banca firmado por CC.OO-UGT
CGT, tercer Sindicato en representatividad en el Sector de Banca Privada, realizó esta concentración de delegados de de BBVA en Gran Vía-12 y de 11 a 12 delante del Santander en Gran Vía-4 de Bilbao.
Esta misma acción la viene desarrollando CGT desde antes de las fiestas navideñas dado que el pasado 16/12 la AEB y los Sindicatos CCOO-UGT firmaron un Acuerdo, a cuyo texto hemos tenido acceso desde CGT, fijando unas bases de Acuerdo que deberán plasmarse antes del 26/02 de este año en texto legal. En ese nuevo Convenio se establecería una DOBLE ESCALA SALARIAL, con una sustanciosa desvalorización del salario de los bancarios y su consiguiente inestabilidad laboral para los próximos años.
El argumento que estas cúpulas sindicales manejan internamente para calmar a sus bases es que con la pérdida de vigencia del actual Convenio, la última Reforma Laboral colocaría en un “limbo” a los hipotéticos nuevos contratos en el Sector. Este argumento pierde su ya escaso valor, cuando ayer mismo el mismo PSOE presentó una proposición de Ley en el recién constituido Parlamento español, para DEROGAR de modo express la Reforma Laboral del PP.
Si bien CCOO-UGT obtuvieron el 11/02/2015 la mayoría sindical en las elecciones sindicales en Banca, CARECEN DE TODA LEGITIMIDAD para suscribir, y además de modo clandestino, un Convenio que no se parece en absoluto a las plataformas reivindicativas con las que pidieron el voto a las plantillas. Se trata, por tanto, de un Fraude de representatividad.
Sindicato de Banca de CGT-LKN
LOS ÚLTIMOS GUDARIS DEL 36 · Fallece Antonio Martín, miliciano anarquista del batallón Sacco y Vanzetti de la CNT
Entre otros frentes, conoció la contienda antifascista en Durangaldea y sufrió el campo de concentración de Miranda de Ebro
Todos aquellos vascos eran combatientes antifascistas contra el golpe de Estado de algunos militares españoles sublevados contra la legítima Segunda República. Todos aquellos vascos fueron parte del Eusko Gudarostea. Sin embargo, no todos los que, por desgracia, perdemos en los últimos tiempos nos dejan despedidos con el mismo recuerdo. Unos son más olvidados que otros. De hecho, incluso las instituciones en sus trabajos escoran con el dinero de todos los vascos sus proyectos hacia sus trincheras hoy ya no compartidas.
EN DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS
CGT/LKN-Euskadi se adhiere a la convocatoria de Manifestación del día 9 en Bilbo y Baiona por SARE y BAGOAZ, por el cese de la política de dispersión de presos y presas, así como por el cumplimiento de los Derechos Humanos en esta materia.
Es inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos del colectivo de presas y presos, en los casos de enfermedad grave, cumplimiento de 3/4 de la condena, dispersión, etc.
Por eso, MUGI DAITEZEN HARRIAK-QUE SE MUEVAN LAS PIEDRAS. EL DIA 9 TODAS A BILBO O BAIONA
Crecen un 19,2% los accidentes laborales mortales en Euskadi, con 31 fallecidos hasta noviembre
Suben un 10,6% los siniestros ‘in itinere’, con 3.258 accidentados, y un 7,2% los ocurridos en jornada de trabajo
Euskadi registró en los once primeros meses del año 29.181 accidentes laborales con baja, lo que supone un 7,5% más que en el mismo periodo del pasado año. Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a 31, cinco fallecidos más