• Canal de Telegram: Portal informativo 

    Los canales son como una especie de grupo en el que un solo miembro transmite mensajes. En pocas palabras la diferencia más notoria es que en los canales no podrás interactuar como en los grupos. Solo podrás ver lo que envían los administradores por lo que un canal de Telegram funciona como un portal informativo (aunque es posible anclar mensajes y conversar en ellos).

     

    Comparte:
    Share
  • Nueva tabla de retenciones del IRPF en Euskadi

    La Diputación foral de Bizkaia ha publicado la nueva tabla de retenciones del IRPF para euskadi,. Comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de 2025.

    Comparte:
    Share
  • CONVENIO COLECTIVO DE HOSTELERÍA DE BIZKAIA 2021-2027

    Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.

    Comparte:
    Share
  • El Corte Inglés sancionado por incumplimiento de los descansos

    CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

    Comparte:
    Share
  • La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Los putos viejos en pie de guerra (Por Juan Soto Ivars)

Putos viejos. Los adoro. Los admiro. Los amo. Hoy siembran las calles españolas de furia y de baba y de gritos y de ese ‘after shave’ de garrafón que gastan, me cago en diez. Miro las imágenes y las disfruto como en una película épica. Las permanentes recias con que esas señoras se adornan la cabeza son esculturas heroicas. Señoras que según el sistema no contribuyeron, como mi abuela, porque solo dedicaron su vida laboral a cocinar gratis, a limpiar los altillos gratis, a fregar el suelo gratis, a lavar la ropa gratis, a planchar la ropa gratis, a cuidar gratis.

Señoras que convirtieron el amor, esa materia no monetizable, en trabajo santo y gratuito. Señoras que realizaron toda su vida cálculos matemáticos complejos, operaciones económicas que deberían sonrojar a los economistas pijos, esos que dicen que esto no es sostenible mientras sostienen el pito de la banca. Señoras ignorantes y sencillas que sin embargo consiguieron alargar el sueldo del marido currante hasta el día 30 y todavía mandaron a algún hijo a estudiar.

Comparte:
Share

La brecha salarial es un problema estructural

Artículo de opinión de las compañeras de Dones Lliures CGT-PV publicado en Levante-EMV con motivo del Día Internacional por la Igualdad Salarial.

Hoy, 22 de febrero, alcanzamos el día por la igualdad salarial con multitud de informes que revelan numerosas y dispares cifras más tendentes a generar desconcierto que a tomar verdadera conciencia del problema. Porque cuando hablamos de brecha salarial no hablamos de diferentes salarios para un mismo trabajo.

El que en la misma empresa dos personas cobren diferente cantidad teniendo reconocido el mismo puesto de trabajo es ilegal y poco habitual, aunque sigue ocurriendo en el empleo sumergido o pequeñas empresas sin mucho control.

Comparte:
Share

Gobernar es administrar la muerte (el caso ARCO-Santiago Sierra) (Artículo de opinión de Rafael Cid)

(Con motivo de la inquisitorial ofensiva contra la libertad de expresión que está llevando ante los tribunales a representantes electos, artistas, cantantes, escritores y simples ciudadanos que ejercitan el legítimo derecho a decidir y expresarse, reproduzco a continuación el artículo publicado en 2013 en varios medios alternativos con el título “Gobernar es administrar la muerte”, referido al boicot a Santiago Sierra, a quien la organización de la Feria Internacional ARCOmadrid 2018 acaba de censurar su obra  “presos políticos en la España contemporánea”).

 

Comparte:
Share

Cómo actuar en caso de que la empresa quiera ‘camuflar un accidente laboral»

QUÉ HACER SI TE HACES MAL EN EL TRABAJO, VAS A BOTIQUÍN O SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA Y te mandan a CASA CON «PERMISO RETRIBUIDO».

Desde CGT hemos detectado que estos casos se vienen produciendo muy frecuentemente. Pongamos un ejemplo: ¿Estás en tu puesto de trabajo y sufres un tirón en el hombro al hacer un movimiento. Pides a tu encargado que te deje ir al Servicio Médico oa la botiquín, este te hace un papel para que puedas ir (GUARDA UNA COPIA). Una vez en el botiquín, te atienden y te ponen una pomada para que se t’alleugi el dolor, finalmente te dicen que te vayas tres días en casa para descansar con un PERMISO PAGADO, sin baja médica.

Comparte:
Share

Comunicado de la CGT de Sallent en solidaridad con Anna Gabriel

La ola represiva que se está extendiendo por todo el Estado español, y que en Cataluña se ha agudizado más con la aplicación del artículo 155, está llenando las cárceles de gente sólo pe decir lo que piensan y para denunciar este estado corrupto, podrido y policial hasta las cejas.

Son muchos los afiliados de la CGT a los que ha llegado esta ola, uno de ellos nuestro Secretario General Ermengol Gassiot. Ahora esta represión ha llegado a nuestra vecina, compañera y afiliada Anna Gabriel, que ha tenido que exiliarse para no sufrir la injusticia española, que aprisiona las personas sólo por defender pacíficamente el derecho de Autodeterminación.

Comparte:
Share

¿Por qué «el plan de Moncloa triunfa»? (I) (Artículo de opinión de Octavio Alberola)

Más allá del simbolismo anecdótico de las iniciativas independentistas -para actualizar su lucha desde el exilio- y del doble lenguaje, característico de los políticos, están la realidad de la Justicia represiva del Estado, la “simbólica” Declaración de Independencia –como lo reconocen ahora la mayoría de sus declarantes- y la confesión de Puigdemont reconociendo el triunfo de la Moncloa…

De hecho, la impotencia del independentismo, para hacer frente a la aplicación del artículo 155, comenzó a verse ya desde antes del 21-D, y, cuanto más pasa el tiempo, más evidente es esta impotencia. Tanto frente a la judicialización del procés como frente a su estancamiento en el Parlement. Y ello pese a disponer de una mayoría de escaños…

Comparte:
Share

Orden judicial de búsqueda y captura contra el Secretario General de CGT Catalunya, en el marco del proceso judicial del caso ’27 y más ‘

Hoy hemos sabido que, finalmente, el juzgado de Cerdanyola que lleva el proceso del llamado caso “27 y más” ha emitido una orden de búsqueda y captura contra nuestro compañero Ermengol Gassiot, profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Secretario General de la CGT.

Así, pues, Ermengol puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial, al haberse negado a personarse en el juzgado a recoger ninguna notificación relacionada con este montaje político-judicial.

Comparte:
Share

CGT-LKN de Euskal Herria presenta al Departamento de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco el preaviso de Huelga General de 24 horas para el 8 de marzo

Con la presentación de este preaviso de Huelga General, de conformidad con el Real Decreto – Ley 17/1977, de 4 de marzo, todos las trabajadoras y trabajadores de empresas y organismos encargados de servicios públicos, sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social, tienen garantizado el derecho a secundar la Huelga General del 8 de Marzo, desde las 00 horas hasta  las 24 de este día.

Ante la ineficacia por parte del Gobierno Central y Vasco a la hora de desarrollar y aplicar políticas públicas reales y eficaces para la igualdad material y efectiva de la mujer en el ámbito laboral y, por tanto, en el social y económico, así como para dar fin a los asesinatos y violencias machistas.

Comparte:
Share

José Manuel Muñoz Póliz vuelve a ser elegido Secretario General de CGT con el apoyo de los 2/3 de la afiliación

El nuevo Secretariado Permanente, que está compuesto por 6 hombres y 4 mujeres, contará con un extenso equipo de colaboradores y colaboradoras

La Confederación General del Trabajo (CGT), que durante los días 15, 16, 17 y 18 de febrero ha celebrado su XVIII Congreso estatal en la localidad valenciana de Paiporta, eligió al equipo presentado por José Manuel Muñoz Póliz para liderar la organización anarcosindicalista durante los próximos cuatro años.

Durante el XVIII Congreso de la CGT se han tomado acuerdos en materia de acción sindical, acción social, formación y sobre materia estatutaria. En el acuerdo sobre la acción sindical y social de la CGT ha existido un amplio desarrollo sobre la cuestión de género.

Comparte:
Share

En 75 ciudades del Estado habrá movilizaciones de pensionistas, el Jueves día 22 de febrero en defensa de las pensiones públicas

La indignación pensionista crece a medida que el Gobierno fomenta las pensiones privadas y recorta las públicas. El pasado jueves Mariano Rajoy se dirigía a todos los españoles para pedirles que ahorren para complementar su pensión futura e iba más allá, incluyendo en la necesidad del ahorro el coste de la educación de los hijos.

No se puede decir más con menos. Toda una declaración de principios de una ideología política que antepone lo privado, por el negocio que comporta y se desentiende de lo público. Pues si algo queda claro en sus palabras es que las pensiones del futuro no darán para vivir y habrá que complementarlas obligatoriamente.

Palabras pronunciadas el día antes de que el consejo de ministros aprobara una modificación de la normativa de los planes de pensiones, que los acerca más a un producto financiero con mayores atractivos de los que tenía hasta ahora, que a un plan complementario a la pensión.

Comparte:
Share

Alrededor de 2.500 personas convocadas por la CGT se manifiestan en Valencia bajo el lema “La lucha es el único camino”

La Confederación General del Trabajo (CGT) movilizó en la tarde del viernes 16 de febrero a más de 2.000 personas en las calles de Valencia para marchar contra la precariedad laboral y los abusos empresariales, contra las violencias machistas, contra la precariedad laboral, en defensa de unas pensiones públicas dignas, en defensa de los servicios públicos, por la jornada laboral de 35 horas, por la derogación de las reformas laborales del PSOE y PP, y por la recuperación de derechos de la clase trabajadora perdidos en los últimos años.

Comparte:
Share

José María Fidalgo, el gran masturbador (Por Víctor M. Muñoz)

Querido José María Fidalgo:

O sea que era así de simple. Nada de procesos graduales y otras zarandajas. Uno se acuesta comunista y a la mañana lo que se está quitando frente al espejo son ya legañas neoliberales. No obstante, te ha costado entrar, porque en el santoral de los traidores apenas quedan ya peanas libres. Son muy conocidos los casos de Pilar del Castillo, de Josep Piqué, de Jiménez Losantos, el más reciente de Rosa Aguilar o el chiripitifláutico de Pío Moa, que pasó de terrorista del GRAPO a historiador histriónico y manipulador oficial del Régimen.

Comparte:
Share

El negocio de la sanidad privada crece imparable a costa del deterioro del sistema público

Los ingresos de las empresas sanitarias y aseguradoras de salud subieron un 16% en cinco años, mientras la inversión pública bajó casi un 6% entre 2010 y 2015.

Los analistas atribuyen parte del auge a “las deficiencias en el sector sanitario público que sigue sufriendo las medidas restrictivas tomadas en 2012”. Precariedad de los sanitarios, saturación en los servicios o las recientes inundaciones en hospitales, la traducción concreta del menoscabo del sistema público.

Comparte:
Share

El secretario general de CGT Catalunya no irá a la citación del juzgado en relación al caso ‘Som 27 i més’

Ermengol Gassiot, secretario general de la CGT de Cataluña y profesor de la UAB, ha hecho llegar hoy la siguiente nota al juzgado de Cerdanyola que está realizando la instrucción del caso “Som 27 y més“.

Al Juzgado de Instrucción núm. 3 de Cerdanyola
Informado por mi abogada de la citación para el próximo 21 de febrero, les comunico que:

1) Ya comparecí ante el juez en 2015 para declarar

2) Ante la falta de base de la acusación que se formula contra mi, no me persono por voluntad propia en relación a este procedimiento

Comparte:
Share

RojoyNegrotv 29. Huelga General del 8 de Marzo

¿Por qué una huelga? ¿Es necesaria? ¿Cuáles son los motivos por los que se convoca la huelga? ¿Qué se pretende conseguir? Hablaremos sobre los motivos por los que se convoca: la Violencia machista, la desigualdad laboral, la discriminación, la invisibilidad de la mujer y del trabajo doméstico y de cuidados.

Para debatir sobre estos temas hemos invitado a:

  • Rafaela Pimentel, Colectivo Territorio Doméstico
  • Paula Ruíz Roa, Secretaria de la Mujer de CGT.
  • Inés Gutiérrez Cueli (forma parte de la comisión 8 de marzo del movimiento feminista)
  • Celia Jiliberto, Estudiante y Militante del Movimiento Feminista
Comparte:
Share

Jornadas de CGT-Nafarroa: Asteazken libertarioak. Modelo socio-sindical en la fase de desmoramiento del capital

Los actos tendrán lugar en Santa Alodia 7, Bajo Errotxapea (Iruña) los días 21 y 27 de Febrero y 7 y 14 de Marzo a las 19:30 h.

 Lo que nos negábamos a ver la crisis nos lo hizo patente: nuestro modelo de desarrollo, basado en el incesante incremento del consumo y la producción, no es viable. Mucho menos extensible al conjunto de la humanidad.

Era el modelo que nos proponía un capitalismo competitivo, generador de inmensas desigualdades y arrasador de los recursos y de la vida. Una propuesta a la que accedimos acríticamente, confundiendo consumo con bienestar, olvidándonos que el buen vivir está ligado a la justicia y la solidaridad, esto es, a la dignidad humana.

Comparte:
Share