Sobre “Podemos”

afiche-chico

Recibo estos días muchos mensajes, y muchas llamadas de amigos, que recaban mi opinión sobre ‘Podemos’. Prefiero expresarla aquí, en público, desde el respeto por la propuesta correspondiente. Y es que en ‘Podemos’ no faltan las personas que, con una larga trayectoria de lucha, merecen ese respeto, que aquí se expresa –o quiere hacerlo– tan […]

 

Carlos Taibo

Comparte:
Share

A la gente de Euskalerria

Llevamos ya siete años de crisis-saqueo, con una tasa de paro insultante en nuestro currículo, que nos arroja a la exclusión y a la pobreza, una epidemia cuya solución fían a la recuperación económica. CGT/LKN Nafarroa entendemos que la solución no está en salir de la crisis, sino en un cambio social del sentido de la vida y los hábitos de consumo.
Por eso iniciamos esta campaña. o «repartimos nosotras para vivir mejor todos y todas» o nos lo reparten los banqueros y nos joden la vida»
TU ELIGES!!!!!!!! ZURE ERABAKIA DA!!!!»
Comparte:
Share

Contra el recorte de las pensiones…

 

►Esta crisis es un robo, un gran robo organizado. Y lo que quieren hacer con las pensiones actuales y futuras es el ejemplo más claro. Los sucesivos Gobiernos de Madrid y los poderes financieros ya han dado su sentencia: no habrá más que pobreza para quienes somos y seremos pensionistas.

Comparte:
Share

Antonio Pérez Collado: «Contra el estado de excepción permanente»

 

Sorprendidos los grupos de poder por la inagotable frescura y pujanza de los movimientos sociales (15M, PAH, mareas ciudadanas), no han tardado en dar instrucciones al gobierno de la derecha neoliberal para que endurezca las leyes que garantizan las libertades imprescindibles para que un sistema entre, aunque sea con calzador, en la lista de democracias.

 

Comparte:
Share

Economía de la exclusión: Una economía asesina. Son palabras del Papa Francisco

 

papa

Para el Papa Francisco, decir NO a esta barbarie es tan claro como decir NO MATAR, porque, nos dice, esta economía, mata.

 

 

Moralmente, entusiasmarse con el ideal egoísta, ha llevado a la globalización de la indiferencia. Creer que todo crecimiento, favorecido por los mercados, en sí mismo, implica desarrollo e inclusión es un pensamiento palurdo con el que no podemos seguir

Comparte:
Share

CGT en defensa del derecho a un transporte público barato y de calidad ¡¡¡ No a las subidas de tarifas en Euskotren !!!

yo no pago (2)

La nueva política tarifaria de Euskotren es una cuestión bastante complicada ya que hay muchísimos tipos de billetes y posibilidades.

En teoría se pretende forzar al viajero al uso de los sistemas de tarjeta electrónica Barik y Mugi. Sin embargo analizando el conjunto de las tarifas vigentes podemos observar cómo se encarece el precio del transporte.

Se han suprimido varios tipos de billetes que anteriormente suponían una bonificación en el precio: Ida y vuelta. El Bono-10 general como de familia numerosa. Así como algunos combinados. Bono anual, tanto general como joven. Se ha implantado el 30D gaztea , pero resulta más caro.

 

Comparte:
Share

La juez Alaya acepta la personación de CGT en el caso de los ERE

ere andaluciaCGT presentó un escrito de personación el pasado mes de abril ejercitando la acción popular en las diligencias previas contra quien o quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso, así como, frente a los ya denunciados y/o querellados en el procedimiento.

El juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla ha aceptado la personación de la Confederación General del Trabajo en el procedimiento que se sigue en dicho juzgado, denominado comúnmente «caso de los ERE».

Comparte:
Share

Iniciativa ciudadana europea por una renta básica universal

¡Movilízate por una Renta Básica como derecho humano! EL 14 de enero de 2013, la Comisión Europea admitió a trámite nuestra iniciativa ciudadana europea dando inicio a una campaña de un año que se desarrollará en todos los países de la Unión Europea. Antes del 14 de enero de 2014,

Comparte:
Share

El Ibex 35 gana a costa de reducir su plantilla

Nos-venden- cgtLa recuperación que el Gobierno sitúa en el tercer trimestre de este año para la economía española, llegó tres meses antes a las grandes empresas del país. Las corporaciones del Ibex 35 dispararon sus resultados un 25,3% en el primer semestre del año, en el que ganaron 16.694 millones de euros impulsadas por la mejora de las cuentas presentadas por el sector financiero, según un informe sobre la evolución de las empresas cotizadas difundido ayer por la CNMV.

El documento –que excluye de ese cálculo a Arcelor Mittal, por ejemplo, al no ser España su país de origen y a los grupos que no habían remitido sus cuentas al supervisor antes del 30 de junio– pone de manifiesto que ni los accionistas, ni los empleados de los grupos del Ibex 35 pudieron beneficiarse de la notable recuperación experimentada por las cuentas semestrales de las empresas, según publica hoy El Mundo.

Comparte:
Share

Jornadas por el reparto de la riqueza

cartel jornadas banatu

Desde Banatu Taldea te queremos dar a conocer el contenido de las Jornadas
sobre el Reparto del Trabajo que hemos programado para los próximos días 3,
4 y 5 de octubre.

Entendemos que el avance en el reparto no debe responder únicamente a
coyunturas concretas de paro brutal, como la actual, sino a un modo
sostenido de establecer unas relaciones sociales más justas.

Comparte:
Share

La censura mediática silencia que 3158 ciudadanos se han suicidado por la crisis, 120 de ellos por desahucios

 

La prensa recoge esta semana el informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el alarmante incremento de suicidios a causa de la crisis, aunque ya este blog alertó sobre el hecho de que en España las autoridades estaban silenciando este fenómeno.

Aunque la prensa y las administraciones públicas lo silencian, ya es oficial que el suicidio es la primera causa de muerte violenta en España, pues en 2011 aumentó a 3158 casos debido a la pobreza, al paro y a los desahucios, según el Instituto Nacional de Estadística.

Comparte:
Share