Errekaleor Bizirik. Crowdfunding

Errekaleor necesita de muchas pequeñas aportaciones económicas para seguir vivo. A través de este enlace puedes hacer tus aportaciones: 

Errekaleor Bizirik – Argi Izpiak Iluntasunean – Un poco de luz en la oscuridad

Errekaleor Bizirik es un proyecto situado en Gasteiz que se basa en la autogestión y la vida en comunidad. Es un barrio que hemos recuperado de lagentrificación y de la especulación inmobiliaria, y alberga hoy en día a 150 personas.

Comparte:
Share

(Vídeo) #RojoyNegroTv:24. Mujeres Libres

Rojo y Negro Tv conmemora el aniversario de «Mujeres Libres» la mítica organización anarquista y feminista. Para hablar de ellas, y también de feminismos de ayer y de hoy, intervienen:

  • Justa Montero de Asamblea Feminista de Madrid
  • Rosalía Molina de Dones Llibertàries
  • Ana García Escribano, Máster en Violencia de Género y Malos Tratos
  • Alicia Ramos, cantautora y componente de la banda Brutiful

Presenta:
Ánxela Beltrán @alegnaxela

Comparte:
Share

El proyecto político del movimiento libertario

Los procesos de análisis y debate entre las diferentes organizaciones, colectivos, grupos y personas que se sienten vinculadas al movimiento libertario han supuesto siempre una asignatura compleja de abordar y difícil de resolver.

Más allá de la coordinación en temas y acciones puntuales, existe en nuestra historia más reciente una dinámica patente y normalizada sobre la atomización y dispersión del propio movimiento.

Los intentos para romper estas dinámicas, para establecer espacios donde poder razonar, debatir experiencias y extraer conclusiones, si proceden, suelen ser pequeños oasis dentro de la infinidad de espacios y prácticas en las que está inmerso el movimiento.

Comparte:
Share

(Vídeo) Ajoblanco vuelve a los quioscos de España y Sudamérica

«Queremos revitalizar la cultura desde la pasión, el respeto, la pluralidad, la imaginación, el humor, la crítica, el debate, el diálogo y el encuentro. Salir del letargo y perder el miedo que nos ha atenazado durante demasiado tiempo. Necesitamos un pensamiento nuevo, libre, sin cánones impuestos y sin burbujas; necesitamos una nueva creatividad que transgreda los límites que hasta ahora nos han impuesto; donde las generaciones, las culturas, las ciudades, y las identidades dialoguen, se mezclen y se expandan. Queremos recuperar la memoria, hurgar donde otros temen hacerlo y plantear todo lo necesario para sentirnos vivos».

El primer número de este nuevo regreso de Ajoblanco verá la luz, según sus promotores, la segunda quincena de junio. Por tercera vez sale en papel la revista contracultural y libertaria que tanto éxito alcanzó entre la juventud de los años setenta.

Comparte:
Share

Archivan la causa contra los anarquistas de la Operación Pandora I

Este archivo se suma al anterior archivo de la 2ª parte de esta operación, en junio de 2016. En ninguno de los casos se han podido demostrar los hechos atribuidos

La juez Carmen Lamela, titular del juzgado nº 3 de la Audiencia Nacional,  ha decidido en un auto sobreseer y archivar la causa contra las 11 personas que seguían imputadas porun delito de terrorismo, acusados de pertenencia a los llamados “GAC”(Grupos Anarquistas Coordinados).

Este archivo se suma al anterior sobreseimiento de la segunda parte de esta operación policial, por la que estaban también acusadas 9 personas y que fue archivada en junio del pasado año.

Comparte:
Share

Nuevo libro de Octavio Alberola: «Revolución o colapso». Prólogos de Carlos Taibo y Tomás Ibáñez

Recuperando la Memoria y reflexionando sobre la Revolución es el libro que Queimada Ediciones en su nueva etapa con el Colectivo Burbuja nos invita a su lectura. El autor Octavio Alberola conocidos por muchas y desconocidos por otros, fue uno de los responsables de las acciones mas audaces de CNT en los años 60 y 70.

Son muchas, muchísimas, las percepciones que me acercan a lo que defiende Octavio Alberola en las páginas de este libro. Una de ellas, la primera, es el designio de otorgar un relieve mucho mayor a la conducta de las gentes que a la doctrina que abrazan. “Cumplir rituales y ponerse nombres diferentes a los comunes, leer libros de autores anarquistas, asistir de manera rutinaria a las reuniones y mítines anarquistas, y pretenderse anarquista no es la prueba de serlo”, afirma con inapelable razón su autor.

Una segunda la configura la búsqueda de la heterodoxia frente a los dogmas y las verdades reveladas, una búsqueda que Alberola asumió –conviene subrayarlo- antes de 1968 y que se hizo valer ante todo de la mano de la acción, como lo demuestra su actitud durante los largos años de exilio, y de cárcel, frente a la “tranquilidad militante” –reproduzco las palabras de Alberola- de una parte del propio movimiento libertario.

Comparte:
Share

Cientos de personas se manifiestan por las calles de Bilbao en protesta por el cierre de Izar Beltz

Sobre las 19,45 h. ha partido la marcha desde la plaza Zabáuru, tras el despligue de una parcanta con el lema “11 AÑOS DE AUTOGESTIÓN LIBERTARIA NO SE TOCAN- IZAR BELTZ RESISTE”. Despues de avanzar por varias calles de Bilbao-La vieja, se ha cruzado por el puente Cantalojas hacia el Casco Viejo donde la marcha ha transcurrido por varias de sus calles hasta finalizar en la plaza Unamuno sobre las 20,30 h..

Una manifestación donde se han gritado consignas contra el cierre del local okupado y autogestionado en el barrio de Irala en bilbao. Un espacio para la difusión de las ideas libertarias, para la regeneración del tejido social y la recuperación de espacios que trabajen por el desarrollo de una cultura crítica.

Izar Beltz es uno de los pocos espacios autogestionados que quedan en Bilbao, tras el desalojo de varos de ellos por la fuerza policial, como el de Kukutxa donde la mayor parte del barrios salió en defensa del mismo. Porque la casta nacionalista solo admite el pensamiento único y para ello ya tienen su radio-televisión vasca para adoctrinar al personal.

Por eso no permiten la okupación como una forma de promover y practicar la autogestión de la vida cotidiana y del espacio público, que creen alternativas culturales y asociativas, libres de presiones económicas y políticas, y así mismo, cuestionar un absurdo sistema que permite que haya miles de viviendas, lonjas y locales  que llevan años vacíos al servicio de intereses especulativos, mientras  mucha gente no tiene un lugar para vivir, reunirse, jugar, relacionarse…

Comparte:
Share

Rojo y Negro Tv nº19. Pobreza Energética

[wpdevart_youtube]V8aP3f92qG4[/wpdevart_youtube]

Queremos empezar el año por todo lo grande y para eso vamos a debatir hoy sobre uno de los problemas que hoy más desigualdad generan: la pobreza energética.
Tenemos con nosotras a:

  • Paca Blanco de Ecologistas en Acción
  • Emiliano Tapia de Baladre
  • Paco Ortega CGT
  • María Campuzano de Ingeniería Sin Fronteras

Presenta: Jorge del Olmo @SandokaRN

Comparte:
Share

RNtv 18. Educación

Cumplimos 18 y queremos ponernos a estudiar. Así que, vamos a debatir sobre educación en todos sus niveles. De la pública y la privada sin olvidar la concertada. Tenemos con nosotras a:

Dani Follente Tejerina de CGT Enseñanza Iria González de la Federación Estudiantil Libertaria Sandra Villa de Marea Verde José Luis Pazos, Pre

Comparte:
Share

Martes 13 dic. a las 21:00 h. RNtv Educación

En nuestro próximo programa cumplimos 18 y queremos ponernos a estudiar. Así que, vamos a debatir sobre educación en todos sus niveles. De la pública y la privada sin olvidar la concertada. Tendremos con nosotras a Dani Follente Tejerina de CGT Enseñanza, a Iria González de la  Federación Estudiantil Libertaria, a Sandra Villa de Marea Verde y José Luis Pazos, Presidente de la CEAPA Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos.

El martes 13, a las 21:00 horas en http://rojoynegrotv.org/ y en Canal 33

Comparte:
Share

RNtv Nº17. Represión

Resultado de imagen de RNtv Nº17. RepresiónEn Rojo y Negro TV queremos hablar de prisión, prisión preventiva, multas, detenciones y cazas de brujas. De policía, guardia civil, jueces, fiscales y también de la clase política y sus leyes mordaza. Hablamos de represión y de cómo la ejercen.
Participan en este programa:
– Ermengol Gassiot de CGT Catalunya
– Elena Ortega de Madres Contra la Represión
– Arantxa Flores de Comisión Legal Sol
– Oscar Reina del SAT.

Comparte:
Share

RNtv 15. Remunicipalización ¿Ha cambiado algo?

Presentamos la nueva temporada hablando de como ha cambiado , o no, las políticas llevadas a cabo en los ayuntamientos en cuanto a la gestión de los servicios públicos, hablamos de si la gestión directa de estos servios suponen un ahorro, o no, para las arcas municipales…

Comparte:
Share

RNtvLucha11

En el décimo primer programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:
– Madrileña Red de Gas, despedido por sacar a un compañero de un grupo de WhatsApp
– Atento, Trabajadores sancionados con falsas acusaciones
– El Pozo, lesiones y accidentes por ritmo de trabajo excesivo

Comparte:
Share

Rojo y Negro Tv. : REFUGIADAS

En el programa nº 15, y último de la temporada, de RN-Debate hablamos de las Refugiadas. Para tratar este importante tema contaremos con la participación en nuestro plató de:

  • Jesús Alonso de ReciprokaSubteno
  • Nino Trillo Figueroa, de Red Solidaria de Acogida
  • Alicia Armesto @alitwittt
  • Katerina Papagkika, de clínica social “Metropolitan Community Clinic at Helliniko”
Comparte:
Share