Las y los trabajadores de TUBACEX a la espera de la sentencia de los EREs

Estas resoluciones sobre una empresa tan emblemática pueden marcar un antes y un después. En los últimos meses hemos conocido expedientes con resultados negativos y otros como el de ITP (en sus centros de Barakaldo y Sestao) que ha sido declarado nulo, pero que ha sido recurrido por la empresa, y está actuando de un modo vengativo sobre todo con las y los trabajadores más combativos que estuvieron a la cabeza de la huelga.

Comparte:
Share

Ley Rider, mucho ruido para nada

Cuando se fueron extendiendo las aplicaciones de plataforma, las empresas las vendieron como un adelanto tecnológico, neutro como el agua y donde quien tenía el problema era quien no lo aceptaba, no se adaptaba al futuro. En realidad, über, deliveroo, glovo y tantos otros de futuro, de innovación no ofrecen nada: se limitan a adaptar una interfaz nueva por el viejo concepto del trabajo a destajo, sin garantía de Salario Mínimo ni abono de las cotizaciones sociales que corresponderían.

Comparte:
Share

El TSJPV declara nulo el ERE de PCB de Barakaldo y Sestao

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el ERE de PCB que afectaba a unos  90 trabajadores de las plantas de Barakaldo y Sestao.

Con esta sentencia  los trabajadores tienen «derecho a la vuelta a sus puestos de trabajo y al cobro de los salarios de tramitación». 

El juicio contra el ERE, que supuso el despido de 90 trabajadores de las plantas PCB de Barakaldo y Sestao, se celebró el pasado 27 de abril, cuando el comité de empresa expresó su esperanza de que fuera declarado nulo, sobre todo, después de que la semana anterior el TSJPV considerara que «no estaba justificado» el ERTE que había planteado la empresa.

Comparte:
Share

Contra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!

Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente. Esto significa que las empresas siguen disponiendo de las mismas herramientas –que permanecen intactas– y que les permiten seguir destruyendo puestos de trabajo a toda máquina y precarizar aún más las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Comparte:
Share

XXIV Convenio Colectivo de banca. Otro convenio de vergüenza

Un convenio colectivo, suscrito entre los sindicatos CCOO, UGT y FINE y la patronal bancaria AEB, que ha entrado en vigor tras su publicación en el BOE el pasado 30 de marzo, y que, sin motivo alguno, condena a las personas que trabajamos en el sector bancario a una cuasi congelación salarial de 5 años, a un registro de jornada ineficaz y fraudulento, a un teletrabajo con un coste no compensado suficientemente y a una inexplicable pérdida de derechos laborales.

Comparte:
Share

CGT contra la precarización y a la privatización en la modificación de la Ley de la Ciencia

En las últimas semanas han trascendido distintas informaciones sobre el sentido de las modificaciones que el gobierno de PSOE-UP pretende introducir en la Ley de la Ciencia. El modo en el que se han conocido – a través de notas informativas de algunos sindicatos mayoritarios – refleja una absoluta opacidad por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación ante un asunto que, además de afectar a las condiciones y expectativas laborales del personal investigador, tiene implicaciones mucho más amplias. 

Comparte:
Share