Sofosbuvir… Genérico Ya!!

Todos los países de la unión Europea, deberían de haber denunciado la patente, que mantiene hegemónicamente  Gilead. Los tratados entre gobiernos, sociedades médicas y un largo etc… hacen inviable la fabricación del genérico que es  la única forma que existe de ofrecer el tratamiento adecuado a los cientos y cientos de miles de afectados.

Comparte:
Share

Nuevas filtraciones a Greenpeace Holanda demuestran los peligros del tratado TISA

Una nueva filtración de documentos internos del Acuerdo sobre Liberalización de Servicios, conocido como TiSA, por parte de 00-171Greenpeace Holanda ha confirmado cómo los acuerdos comerciales de nueva generación suponen una amenaza para la democracia europea y en especial para los estándares de seguridad de protección de datos.

Los documentos filtrados proceden de los textos de la 20ª ronda de negociación del TiSA, celebrada el pasado mes de septiembre, e incluyen cambios tan importantes como que las leyes de protección de datos de cada país no deben suponer una “discriminación injustificable” o una “barrera para el comercio”.

La filtración incluye un texto sobre transparencia, que establece cómo los estados y “las personas interesadas” deben ser informados sobre las intenciones de establecer nuevas regulaciones. Mientras la ciudadanía carece de medios y capacidad de acceso a estos procesos de participación, los lobbies de las grandes corporaciones estarían en una posición privilegiada y tendrían toda la información.

Comparte:
Share

Nuestras pensiones ni se venden ni se negocian

izquierda-derecha-alvarez-ugt-fernandez-toxo-ccoo-br-ministra-banez-rosell-ceoe-garamendi-cepyme-ayer-madrid-1476737728513Las organizaciones empresariales ya han reclamando la necesidad de una nueva reforma laboral. Igualmente, grandes corporaciones financieras y de los seguros han comenzado a promover una campaña mediática para preparar el terreno de una nueva reforma de las pensiones. Quieren profundizar la que, los mismos agentes, pactaron en enero del año 2011 en aquella ocasión bajo el amparo del gobierno Zapatero del PSOE.

Y, en el nombre de la paz social, también hemos visto como hay que trabajar más que hace 6 años para acceder a una pensión completa y como el alargamiento de las bases reguladoras hace bajar unas pensiones que, de entrada, ya son de las más bajas de la UE. Todas estas concesiones hechas, siempre, en nombre de una paz social que sólo beneficia a los de arriba

 

Comparte:
Share

LA LEGALIDAD y LA REALIDAD: SU ALEJAMIENTO NOS DAÑA

Resultado de imagen de gastos publicos mayor desigualdadLos determinantes más importantes de la distribución de la renta se pueden agrupar en 3 categorías: a) el impacto de la dinámica productiva general (reparto de las rentas salariales y empresariales, dispersión salarial, reparto dividendos, pagos de intereses y rentas sobre la propiedad), b) el influjo de las políticas redistributivas estatales y c) el efecto de las políticas específicas para luchar contra la pobreza e impulsar la cohesión social.

Comparte:
Share

Consejos a tener en cuenta en caso de despido

Resultado de imagen de despido cgtEl despido es un punto de inflexión en la vida profesional del trabajador. Realmente, no estamos hablando de una catástrofe, pues la vida sigue y el futuro siempre brinda nuevas oportunidades. Sin embargo, el despido causa una serie de efectos jurídicos muy importantes, que el trabajador debe conocer para saber reaccionar llegado el momento.

Comparte:
Share

Formulario para cálculo de la cuantía de las indemnizaciones laborales por extinciones de contrato de trabajo

Basta  introducir  tres datos: la fecha de inicio de la relación laboral, la fecha de finalización de esa relación y el salario (diario, mensual o anual). Debe consignarse el salario bruto y si es mensual, prorratear las pagas extraordinarias. En la pantalla aparecerá la indemnización de la extinción del contrato de trabajo, según causas de extinción y calificación tasadas por la ley y la vigente doctrina jurisprudencial que la interpreta.

Los resultados no son vinculantes.

Comparte:
Share

Guía para afrontar la liberación del amianto en los colegios | Ecologistas en Acción‏

lPDF - 1.8 MBa mayor vulnerabilidad de los niños y niñas a su exposición hace que sea una prioridad la erradicación del amianto de las aulas, de forma progresiva y para antes de 2030. Esta Guía es una manera fácil de tener argumentos e instrumentos para ayudar a su eliminación y para el apoyo de las madres y padres que luchan por todas los rincones del país con este objetivo y solicitan ayuda.

Comparte:
Share

SENTENCIA DE INCENTIVOS EN VACACIONES

160-incentivosvacSentencia del tribunal supremo en la demanda de incentivos en vacaciones. Es muy importante que este conflicto colectivo ahora se ejecute en las secciones sindicales, porque de nuestro trabajo las trabajadoras y los trabajadores podrán obtener miles de euros. Ahora mismo esta abierto el plazo para reclamar las cantidades de 2015, y puede interpretarse que también las de 2013 y 2014 que deben abonarse, (según el articulo 50 del convenio) en enero del año siguiente. Para calcular la cantidad que se debe a cada trabajador se debe obtener todas las nóminas del año que se reclama

Comparte:
Share

Serge Latouche: «Hay que reducir drásticamente las horas de trabajo»

El catedrático francés de Economía afirma que trabajar más horas hunde los salarios, al incrementarse la oferta sin que lo haga la demanda

El economista y filósofo defiende en Sevilla su utopía del decrecimiento, basada en «la frugalidad y la autolimitación»

Apuesta por poner fin a «la economía del crecimiento sin crecimiento» y recuperar «el sentido de los límites»

Comparte:
Share

La patronal española de hostelería (Feadrs) pide anular el convenio de Bizkaia de hostelería para el personal de comedores de colegios, empresas y hospitales.

comedor_escolar_llenoLa reforma de la negociación colectiva de Zapatero (real decreto-ley de junio de 2011), tuvo como objetivo liberar el ” PINCIPIO DE FAVOR”, por el cual los acuerdos provinciales o de empresa, debían estar por encima del sectorial.

Además se decreta en primer lugar la prioridad del convenio de empresa y en segundo lugar permite fijar cláusulas sobre la estructura de la negociación colectiva en los convenios estatales, fijando, en su caso, las reglas que han de resolver los conflictos de concurrencia entre convenios de distinto ámbito.

El 17 de noviembre de 2015, la Federación Española de Asociaciones de Restauración Social (Feadrs) y los sindicatos UGT y CCOO, suscribieron el I Convenio colectivo estatal de restauración colectiva. En el mismo se acordaba que las organizaciones firmantes determinan que no podrán crear nuevos ámbitos autonómicos, salvo acuerdo en la comisión paritarias de este convenio.

Comparte:
Share

Una sentencia de la Audiencia de Álava declara nulo el índice hipotecario IRPH

Afectados-IRPHEsta sentencia anula los IRPH (Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) condenando a Kutxabank a recalcular con el Euribor+1, “absolutamente todas las cuotas que se han pagado según IRPH, en toda la vida de este tipo de hipoteca y a devolver la diferencia”. No desde noviembre de 2013, “sino todas, aunque tenga que remontarse a 2009, 2006 o incluso antes”.

Cabe recordar que además Kutxabank recibió el pasado mes de febrero un mandato expreso del Parlamento de Vitoria-Gasteiz que, en relación al IRPH, le instaba «a abandonar de inmediato su aplicación», «a reintegrar a las personas consumidoras todos los intereses cobrados en referencia a dicho índice» y «a devolver las viviendas desahuciadas».

Comparte:
Share

Manifestación nacional contra las violencias machistas: En Vitoria-Gasteiz el sábado 9 de Abril desde Bilbo Plaza

kartel 9 abrilBajo el lema: 11 agresiones, 12 respuestas ¡Feministas dispuestas, listas, preparadas, alertas!) Vuestras violencias tendrán respuesta”, se celebrará una manifestación en Vitoria-Gasteiz, que partirá a las 13:00 h. desde Bilbo Plaza, convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria, que cuenta con más de doscientas adhesiones de colectivos de muchos puntos del Estado.

La manifestación se contempla dentro una jornada completa con variedad de actividades, donde además de la propia manifestación, que es el evento principal, habrá un buen número de acciones que sirvan para denunciar las agresiones machistas y visibilizar al movimiento feminista organizado. Será una respuesta contundente del movimiento. Como ya sabe todo el mundo la martxa y la borroka (lucha) suelen estar muy unidas. Así que gran parte de la movida será festiva, bailada, zumbada, animada, cantada, conversada, reida,….

 

Comparte:
Share

La patronal de Banca AEB se retracta del preacuerdo firmado por CC.OO. y UGT

IMG_0060En plenas vísperas navideñas CCOO y UGT firmaron un Acuerdo con la patronal de Banca AEB (documento que no publicaron), que supone la renuncia global de esos sindicatos a sus principales reivindicaciones, la aceptación de un nuevo colectivo de trabajadores con un sistema de retribuciones más perjudicial y condiciones laborales más precarias, y

Comparte:
Share

(RNtv) Reformas laborales y (des) regularización del Mercado de Trabajo

y Negro (TV) Debate, hablamos sobre la reforma laboral y la (des)regularización del mercado de trabajo. Participan en el programa de hoy:

  • Jose Antonio García Rubio, secretario de economía y de trabajo de IU
  • Desiderio Martín, miembro del comité de empresa de Gas Natural
  • Raul Peña, miembro de Podemos de la Comunidad de Madrid
  • Raul Maillo, abogado de CGT

Presenta: Jorge del Olmo

Comparte:
Share

La prescripción enfermera

Regalo de navidad por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.

Comparte:
Share

La propuesta del PNV de un sistema propio “Mixto” para Euskadi de Seguridad Social es una propuesta para la privatización de las pensiones.

PensionesLos Sistemas Públicos de Pensiones son un pilar fundamental del Estado de Bienestar. Desde los años 80, su privatización se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de la política neoliberal. Un planteamiento que propugna acelerar el adelgazamiento (público) y a la par fortalecer las pensiones privadas, con el fin de forzar directamente un sistema mixto (público/privado).

La idea de capitalizar una parte de nuestras cotizaciones sociales no es otra cosa que detraer fondos del Sistema Público (descapitalización) y llevarlos al privado.

Comparte:
Share

La patronal lanza un estudio pagado por su propio ‘think tank’ para vender el TTIP

P1020427La CEOE presenta un nuevo estudio sobre los supuestos beneficios económicos y laborales del tratado comercial UE-EEUU, obviando los riesgos. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, pide que el acuerdo esté cerrado antes del verano

El TTIP servirá para crear empleo en todos los sectores, aumentará la inversión extranjera en España y dará alas a las pymes para exportar. Y por supuesto, se ha negociado con luz y taquígrafos, con “una transparencia sin precedentes” y con “todos los documentos accesibles al público”, esto último en palabras del director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.

Esta es, al menos, la visión de la Comisión Europea y la patronal, que este jueves acogía en su sede de Madrid la presentación de un estudio encargado y pagado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), estrechamente vinculado a la patronal y considerado su think tank.

 

Comparte:
Share

EN DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS

Prsoak KaleraCGT/LKN-Euskadi se adhiere a la convocatoria de Manifestación del día 9 en Bilbo y Baiona por SARE y BAGOAZ, por el cese de la política de dispersión de presos y presas, así como por el cumplimiento de los Derechos Humanos en esta materia.

Es inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos del colectivo de presas y presos, en los casos de enfermedad grave, cumplimiento de 3/4 de la condena, dispersión, etc.

 

Por eso, MUGI DAITEZEN HARRIAK-QUE SE MUEVAN LAS PIEDRAS. EL DIA 9 TODAS A BILBO O BAIONA

Comparte:
Share

Reforma altas y bajas SS

mutuas cgt

¿Qué novedades incluirán los partes de baja?
¿Qué tipo de bajas puede haber?
¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja? ¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?
¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?
¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?
¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?
¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?

Comparte:
Share

Ayuntamiento Barakaldo pide imputación judicial a miembros de Berri-Otxoak.‏

l Ayuntamiento implanta la “Ley Mordaza” en Barakaldo
WP_20151119_011►El pasado jueves  se ha celebrado una concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo con el ánimo de denunciar que el equipo municipal de gobierno ha decidido aplicar su propia “Ley Mordaza”.
 
Esta movilización surge para denunciar que un miembro del colectivo social de Barakaldo “Berri-Otxoak” ha sido citado a declarar por imputación de una posible infracción penal de injurias. El “delito”: denunciar los sueldos de los políticos liberados del consistorio fabril.

La última hora es «Barakaldo Digital: Suspendido el proceso contra Berri-Otxoak porque Alfonso García denunció como alcalde y no lo es»:http://barakaldodigital.blogspot.com.es/2015/11/suspendido-el-proceso-contra-berri.html?m=1

 

Comparte:
Share

Concentración Estatal en Madrid, 20 nov. 12:00 h. El Amianto sigue Matando‏

amianto

El Amianto sigue Matando

El próximo viernes día 20 de noviembre de 2015 se va a realizar  una concentración en Madrid a las 12:00 h.  ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, convocada por la CGT a nivel confederal. El motivo es insistir en reclamar que los trabajadores expuestos al amianto y los de fundiciones de hierro fundido tengan derecho a coeficientes reductores especiales para la jubilación, y por tanto puedan jubilarse anticipadamente con el 100% debido a la especial peligrosidad de estos trabajos.

Para exigir lo que es de justicia para estos colectivos de trabajadores y trabajadoras, nos movilizaremos en esta fecha del 20 de noviembre y las que hagan falta. Desde los territorios se están organizando autocares para conseguir ser un número importante de personas en la concentración y hacer fuerza en esta lucha.

Comparte:
Share

TTIP: Entrevistacon Paula Anzola

Orig-5-13-10-15-2

Paula Anzola interviniendo recientemente en una sesión divulgativa celebrada en el Parlamento de Navarra

TTIP: estas siglas, cada vez más oídas y leídas esconden un planteamiento de envergadura a la hora de hacer valer los intereses económicos-empresariales sobre los de las personas. Para saber un poco más de todo ello, hablamos con Paula

Comparte:
Share

32 SEMANA BAJA MATERNIDAD/PATERNIDAD

Pedimos una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España por las siguientes razones:

1.      Proteger la natalidad

2.      Proteger los derechos de los bebés

3.      Proteger la vuelta al trabajo de las madres/padres

4.      Proteger la lactancia (OMS aconseja 6 meses lactancia exclusiva)

5.      Proteger la conciliación laboral y familiar

6.      Garantizar la sostenibilidad económica de la familia

7.      Evitar que a tu hijo lo cuide tan pequeño un extraño

8.      Evitar tener que abandonar tu empleo

9.      Evitar el mobbing laboral a la vuelta a tu puesto de trabajo

10.  Garantizar a los bebes la crianza por parte de sus padres, que son los que mejor lo van a hacer.

Ahora es el momento de pedir a todos los partidos y, en concreto, al gobierno que se comprometa a instaurar una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España, como ya hacen los países europeos más avanzados.

FIRMA

 

Comparte:
Share

Reforma altas y bajas SS

¿Cuándo entra en vigor el nuevo modelo?
¿Qué novedades incluirán los partes de baja?
¿Qué tipo de bajas puede haber?
¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja?
¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?
¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?
¿Quién lleva el control de las bajas de mayor duración?
¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?
¿Cómo debe actuar la empresa cuando recibe un parte de baja de un trabajador?
¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?
¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?

 

 

 

 

 

 

Comparte:
Share

oiga.me: Violencia de Género, violencia de Estado, mayo

En el mes de Mayo, han sido asesinadas 4 mujeres mas un niño de 10 años, la primera de ellas de 47 años en Cabo de Gata (Almería), la segunda de 65 años en Ourense (Galicia), la tercera de 48 años en Denia (Alicante) y la última de ellas una mujer de 41 años en Villaviciosa de Odón (Madrid). En lo que va de año han sido asesinadas 20 mujeres más 2 niños uno de 3 años y otro de 10, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

 

https://oiga.me/campaigns/violencia-de-genero-violencia-de-estado-mayo

Comparte:
Share

El PSOE apuesta por la modificación del Estatuto de los Trabajadores para contener el ascenso del sindicalismo alternativo

Psoe en la mani 1 de Mayo

Los medios de “manipulación” social, apenas se han hecho eco del gran bajón de participación de las manifestaciones del 1 de Mayo, convocadas por CC.OO. y UGT, y ha sido totalmente censurado la subida de participación en estas manifestaciones convocadas por el sindicalismo alternativo, que junto a las plataformas sociales están creando un nuevo tipo de sindicalismo.

Comparte:
Share

28 abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo‏

28 de abril castellano animado

Ley de Mutuas Patronales, arma de destrucción masiva de la salud de las personas trabajadoras.

La Ley se constituye sobre principios, absolutamente opuestos al principio de garantizar siempre la salud:

– Conciben a las personas trabajadoras enfermas por el hecho de trabajar, como auténticos delincuentes, los cuales son siempre presumiblemente sospechosos de cometer fraude.

– Dejando en manos de la medicina privada la capacidad para determinar si una persona trabajadora se encuentra enferma o no y, ahí, los criterios del mercado (rentabilidad, productividad) primarán sobre la realidad de la salud.

–  La privatización de la salud laboral, se deja en manos de los gigantes de capital riesgo (fondos buitres)

Puedes leer nuesytro boletin:  MODIFICACION REGIMEN MUTUAS E INCAPACIDAD TEMPORA

Comparte:
Share

VOLKSWAGEN CONDENADA POR VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA HUELGA

“Que debemos desestimar y desestimamos el recurso de Suplicación formulado por la representación letrada de VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A. frente a la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Nº Uno de los de Navarra, en el Procedimiento nº 1314/2013, seguido a instancia de la Confederación General del Trabajo y

Comparte:
Share