¿Sabías que… – el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como es la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene o no, el carácter de laboral? – las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales? – las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más productivos? – las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sean los más seguros, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y oportunas? – menos del 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico? – las Mutuas buscan acceder a nuestro historial clínico del sistema público de salud. Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo?
Presentación del libro: ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN. Jueves 23 de junio, en el Ateneo Libertario Izarbeltz: K/ Andrés Isasi, 15 a las 18:30 h. (Bilbao).
La obra más importante de Abdullah Öcalan (líder encarcelado del PKK, Partido de los Trabajadores de Kurdistán), se llama “Manifiesto por una civilización democrática” y se compone de cinco volúmenes. Cada libro es independiente de los demás, aunque están relacionados. En cada uno se analiza o desarrolla en profundidad un tema determinado, pero el conjunto de los cinco volúmenes permite entender toda la complejidad del nuevo paradigma político: el Confederalismo Democrático.
En el primer volumen: ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN, Öcalan investiga sobre los orígenes mismos de las grandes estructuras opresivas: el patriarcado, el estado y el capitalismo. Analiza cómo evoluciona la sociedad desde la prehistoria y qué mecanismos sociales se crean para justificar la opresión, las injusticias y la desigualdad.
Plantea cuestiones en torno al método científico, sobre qué metodología de investigación se debe utilizar para llegar a conclusiones realmente liberadoras. En definitiva, es una obra compleja que pone las bases para comprender sus propuestas y análisis de los siguientes volúmenes.
En la gira de presentación del libro contaremos con la presencia de un invitado muy especial: Sivan Zerdestî, delegado del KNK (Congreso Nacional Kurdo), traductor de la obra al castellano y gran conocedor del tema.Para la publicación se ha contado con la ayuda de las editoriales Descontrol y Bauma, que de forma voluntaria han asumido el trabajo.