LA REALIDAD DE LOS PARAÍSOS FISCALES: EL TIMO DE LA INVERSIÓN EMPRENDEDORA

España es uno de los países con menos medios de inspección fiscal. No hay órdenes, medios ni poder fiscalizador. Hay una total anuencia con la corrupción. De hecho incluso hay presiones policiales a otros agentes de la ley para que dejen de investigar. Seguir entramados de ingeniería financiera con empresas pantalla requiere de mucha información y medios para obligar a romper la opacidad empresarial. No se conoce la titularidad de las cuentas. En España, en los últimos 8 años, se ha reducido la capacidad de la inspección pues somos un país títere financieramente.

Comparte:
Share

CONTRA LAS LEYES MORDAZA Y SUS APLICACIONES

WP_20160701_027Esta mañana se han vivido de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza ha intentado impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana. Al final se ha podido realizar, y en la misma han participado varias personas que han sido multadas en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana”

Comparte:
Share

SENTENCIA DE INCENTIVOS EN VACACIONES

Sentencia del tribunal supremo en la demanda de incentivos en vacaciones. Es muy importante que este conflicto colectivo ahora se ejecute en las secciones sindicales, porque de nuestro trabajo las trabajadoras y los trabajadores podrán obtener miles de euros.

Ahora mismo esta abierto el plazo para reclamar las cantidades de 2015, y puede interpretarse que también las de 2013 y 2014 que deben abonarse, (según el articulo 50 del convenio) en enero del año siguiente.

Para calcular la cantidad que se debe a cada trabajador se debe obtener todas las nóminas del año que se reclama

Comparte:
Share

Protestaren  kriminalizazioaren aurka!!!! #MozalLegeariEZ!!

Esta mañana se han vivido de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza ha intentado impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Comparte:
Share

CGT-LKN gana las elecciones sindicales en CLH .‏

organizado eres mas fuerte afiliateC.L.H. S.A  en Bizkaia empresa dedicada al almacenamiento y distribución de combustible.

De una plantilla total de 34 trabajadores han votado 26. Se presentaron tres de CGT y son los que han salido.

Enhorabuena, por el resultado. Y gracias a todas las personas que han confiado en CGT.

Comparte:
Share

Jantoki beganoa uztailak 2.‏

JAntoki_2
Hurrengo larunbatean, uztailak 2, Jantoki Beganoa Ateneo Izarbeltzen 
ospatuko da. Etekinak, Animalien askatasunari buruzko ekintzak 
antolatzeko erabiliko dira.
14:30 tik aurrera, 1€ Platera.
Izarbeltz - Andres Isasi Kalea - 15 (Bilbao)
Eskerrik asko :)
Comparte:
Share

Movilización contra la aplicación de las «Leyes Mordazas» en Bizkaia

cabeProtestaren  kriminalizazioaren aurka!!!!
 
Comparecencia ante el Palacio de Justicia de Bilbao para denunciar la aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana” en Bizkaia.
 
En concreto, en el año 2015, 1.251 personas fueron sancionadas en aplicación de la “Ley Mordaza”; y 656 hasta abril de este año.
 
#MozalLegeariEZ!!
 
Por este motivo, se ha anunciado la concentración que se realizará este próximo viernes 1 de julio ante la Subdelegación del Gobierno, coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la “Ley de Seguridad Ciudadana”.
 
Enlace al vídeo de la movilización: TeleBilbao
 
Herritarren kriminalizazioaren aurkako plataforma/Plataforma contra la Criminalización social
 
Asociación de Trabajadoras del Hogar, Bizkaiko SOS Arrazakeria, Berri-Otxoak, ELEAK, Ernai, Fundación Paz y Solidaridad, Greenpeace Euskadi, KEM-MOC, Komite Internazionalistak, m15m, Mugitu!, Mujeres del mundo-Babel, Plataforma de sin papeles Mbolo Moy Doole, Sagarrak, SalHaketa Bizkaia, Sare Antifaxista, Tosu Betirako.
 
Correo electrónico: nadieesinocentebilbo@gmail.com
Comparte:
Share

LOS 14 DE BBVA: ¡¡¡DESPEDIDOS, READMISIÓN!!! – BBVAko 14ak: KALERATUAK BERRONARTU!!!

Sin dar opción a réplica, BBVA ha despedido a 14 personas en el Estado (2 por Territorial). Bajo la acusación de «baja productividad», el objetivo es AMEDRENTAR a toda la plantilla en su idea de que un Banco puede «ganar más» con menos gente y subcontratando servicios a bajo coste, lo que redunda en el empleo en BBVA y en la calidad y atención a los clientes.

Erantzuteko aukerarik eman gabe BBVAk 14 pertsona kaleratu ditu (2 territorial bakoitzeko) “produktibitate bajua” egotzita. Euren helburu argia plantila “KIKILTZEA” da. Bankuaren asmoa ahalik eta gehien irabaztea da, ahalik eta jende gutxiagorekin eta gero eta zerbitzu gehiago azpikontratatuz. Honek eragin ankerra du BBVAko enpleguan, kalitatean eta bezeroekiko arretan.

Comparte:
Share

Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes: N

Portada. Periodico Junio 2016. Numero 17Se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo. Reparto que coincidirá con los diferentes actos programados en el municipio en torno a las elecciones generales al Congreso.

Siendo la noticia destacada de este número los recortes contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno del consistorio (ex)fabril. Donde se congelan los recursos destinados a las Ayudas Económicas Municipales. En un contexto donde aumenta en un 15% el número de solicitudes de ayudas de emergencia.

Comparte:
Share

Paros en el hotel HOLIDAY INN BILBAO (antiguo hotel Avenida) y Concentración para exigir el cumplimiento del Convenio, el Viernes día 24 de Junio de 13,00 h. a 17,00 h.

Hotel AvenidaLos trabajadores y las trabajadoras del Hotel Holiday Inn Bilbao, ubicado junto a la basílica de Begoña, realizarán un paro el viernes, día 24 de Junio para protestar por el «incumplimiento del convenio» y las condiciones laborales «impuestas por la nueva gestora del establecimiento hotelero GAT».

Desde que la nueva gestora GAT asumiera la explotación del hotel, el pasado 29 de diciembre, ha efectuado «despidos y reorganizaciones que han redundado en sustanciales variaciones» en las condiciones de los trabajadores. Además, ha denunciado el «incumplimiento del convenio» en relación a la subcontratación del servicio de limpieza.

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa.

Comparte:
Share

Contra los despidos en el BBVA: Concentración, lunes día 27 de Junio en la sede del BBVA de Gran Vía 12, de 11,00 h. a 12,00 h.

No a los despidosEl pasado miércoles día 8, la Dirección procedió a la entrega de 14 cartas de despido directo en la Red del Banco (3 personas son afiliadas a CGT). El motivo es la “baja productividad” y en la mayoría pero no en todos los casos son personas con el perfil de persona joven, en todo caso inferior a 50 años, considerado por la empresa como “rémora” o “mal trabajador” o utilizando palabras de Relaciones Laborales: “Carecían de la ambición necesaria para su edad”.

Cuando lo cierto es que estas personas habían mostrado o expresado tener vida personal y no dedicación sin condiciones al Banco. La existencia de hijos pequeños, la petición de traslado por conciliación, la dedicación familiar, etc. había sido expresada por estas personas ante requerimientos de nuevos puestos.

Esta iniciativa es la primera consecuencia del discurso de la cúpula del Banco. Un Banco en continua reestructuración, como todo el Sector, en el que el objetivo es hacerlo todo con las mínimas personas en nómina. Todo es prescindible como plantilla directa de la entidad y siempre más barato. El ritmo de ejecución de esta visión bancaria se está acelerando cada vez más y está presente en el discurso de los “ideólogos” de esta empresa y los directivos cobran por ejecutarlo.

Comparte:
Share

La manifestación de Bilbao en el Día Mundial de las Personas Refugiadas exige a Unión Europea la inmediata apertura de las fronteras a las personas refugiadas

IMG_0038La manifestación ha partido con numerosas personas desde la plaza Moyua hasta el Ayuntamiento de Bilbao, donde ha concluido con la lectura en euskera y castellano de un comunicado de la plataforma “ONGI ETORI ERREFUXIATUAK, convocante de la manifestación y un minuto de silencia por las 8 personas refugiadas muertas por la guardia fronteriza de Turquía cuando intentaban cruzar la frontera.

Más de 50 ciudades en todo el Estado Español se han movilizando el 19 y 20 de junio, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, para denunciar públicamente al Gobierno español y a todos los demás estados de la UE por el cierre de fronteras ante la llegada de millones de personas a Europa que huyen de la guerra y la miseria.

En lo que va de año, cerca de 3.000 personas han muerto en aguas del Mediterráneo intentando alcanzar Europa, un magnicidio que parece desbordarse frente a los 3.770 muertos de todo el pasado año. Según ACNUR, ya son 36.000 personas las que han perdido la vida en el mar Mediterráneo desde el año 2000. Si el año 2015 fue el más trágico de los últimos tiempos, este 2016 parece alcanzar el récord de la deshumanización.

Comparte:
Share

El cuento chino de Arcelor Mittal y Arantza Tapia (PNV) (Por Juanjo Basterra / elperiodistacanalla.net)

IMG_0003El gigante siderúrgico quiere una subvención de entre 10 y 15 millones para I+D+i que es la disculpa que necesita el Gobierno Vasco para dar luz verde. En 2011 dijeron que impulsarían la I+D+I, pero no se ha hecho.

De nuevo, Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, y la multinacional Arcelor Mittal han llevado el futuro de la planta de Sestao –antes no lo ha conseguido con Zumarraga— a su terreno.

La primera dice que el Gobierno Vasco ayudará a la multinacional siderúrgica si hay un “plan creíble” para cinco años (poco, me parece) y la gran empresa dice que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu tiene que “poner encima de la mesa ayudas económicas” para invertir en I+D+i para que tenga futuro.

Se habla de entre 10 y 15 millones, aunque nunca se sabe las ayudas que obtienen en realidad, porque se ocultan de forma malintencionada a la opinión pública. Ambas partes se olvidan que la planta de Sestao se va a quedar en la mitad de la plantilla, y no se sabe nada de los subcontratados.

Comparte:
Share

Rojo y Negro Tv. : REFUGIADAS

En el programa nº 15, y último de la temporada, de RN-Debate hablamos de las Refugiadas. Para tratar este importante tema contaremos con la participación en nuestro plató de:

  • Jesús Alonso de ReciprokaSubteno
  • Nino Trillo Figueroa, de Red Solidaria de Acogida
  • Alicia Armesto @alitwittt
  • Katerina Papagkika, de clínica social «Metropolitan Community Clinic at Helliniko»
Comparte:
Share