Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
Es posible e imprescindible la reducción de la jornada laboral YA!!
Según datos de la «Encuesta de Población Activa» respecto al Tercer Trimestre 2010 publicados por el INE, en el estado había 18546,8 millones de personas trabajando. No especifica si a tiempo parcial, a jornada normal o más de jornada normal, pero tenemos el dato de que en España la media de la jornada laboral es de 38,2 horas semanales, por lo que no importa el desglose.
Con estos datos podemos decir que 18546,8 X 38,2 dan un total de 760417,9636 millones de horas semanales, es decir 760418/ 5 = 141697,4 millones de horas totales diarias trabajadas en el estado.
De la misma fuente tenemos en el mismo periodo que hay 4574,7 millones de personas en el paro.
Sin tener en cuenta que además de las personas trabajando y las personas en paro hay otras personas que no figuran en la estadística porque no están apuntadas en el INEM a pesar de no trabajar, algunas otras que están haciendo cursos del INEM y tampoco constan etc, podemos decir que entre personas en paro y personas trabajando tenemos un totla de 23121,5 millones de personas en condiciones de trabajar (al menos) Si repartimos el total del trabajo disponible (141697,4millones de horas diarias) entre todas las personas en condiciones de trabajar obtenemos 141697,4 / 23121,5 = 6,13 horas diarias.
La revolución silenciada
Recientemente nos han sorprendido los acontecimientos de Túnez y de Egipto que han desembocado en la huida de los tiranos Ben Alí y Murabat, tan demócratas para occidente hasta anteayer y alumno ejemplar del FMI. Sin embargo, otra “revolución” que tiene lugar desde hace dos años ha sido convenientemente silenciada por los medios de comunicación al servicio de las plutocracias europeas. Ha ocurrido en la mismísima Europa (en el sentido geopolítico), en un país con la democracia probablemente más antigua del mundo, cuyos orígenes se remontan al año 930, y que ocupó el primer lugar en el informe de la ONU del Índice de Desarrollo Humano de 2007/2008.
19 razones
(Resumen extraído de unas jornadas de formación de Acción Social de Catalunya en el local de la CGT en Barcelona, juntamente con apuntes de documentos elaborados por los economistas Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón, editado por ATTAC. )
1- ¿QUÉ ES UN SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES?
2- ¿DE QUÉ RIESGOS NOS PROTEGE LA SEGURIDAD SOCIAL?
3- ¿CUÁNDO NACE LA SEGURIDAD SOCIAL?
4- ¿CUÁNDO NACE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA?
5- ¿CÓMO SE FINANCIA LA SEGURIDAD SOCIAL?
6- ¿QUÉ REFORMAS HA SUFRIDO EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ESTADO ESPAÑOL?
7- ¿QUÉ SON LAS COTIZACIONES SOCIALES?
8- ¿ES OBLIGATORIO QUE SE FINANCIE DE ESA FORMA LA SEGURIDAD SOCIAL?
9- ¿QUÉ TIPOS DE SISTEMAS DE PENSIONES HAY?
10- ¿Y NOSOTROS, QUÉ SISTEMA TENEMOS?
11- ¿QUÉ SON LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS?
12- ENTONCES, DESPUÉS DE TODO LO QUE HEMOS DICHO, ¿QUÉ HAY REALMENTE DETRÁS DE LA REFORMA ACTUAL?
13- ¿ES CIERTO QUE ES INSOSTENIBLE EL SISTEMA DE PENSIONES DEBIDO AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN?
14- ¿CUÁL ES LA TRISTE REALIDAD EN EL ESTADO ESPAÑOL?
15- ¿CUALES SON LOS PUNTOS CLAVE QUE PLANTEA LA REFORMA?
16- ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA REFORMA PLANTEADA?
17- ¿CUÁLES SON LOS COLECTIVOS MÁS AFECTADOS?
18- ¿CUÁL ES NUESTRA PROPUESTA?
19- ¿CUÁL HA DE SER NUESTRA RESPUESTA?
¡¡ Indígnate !! Actuemos
Tras la Reforma Laboral, la Reforma de las Pensiones es otro nuevo ataque a los derechos sociales de los ciudadanos. Con los objetivos del Gobierno ya definidos y sin oposición real a ellos ni el arco parlamentario, ni en el sindical, cualquier posible acuerdo será un pacto “a la baja” dirigido a sepultar cualquier respuesta social.
Todas las medidas van dirigidas a reducir el Gasto en Pensiones: Por un lado, alargar los años a considerar para su cálculo. Cada 5 años más, representa como mínimo una reducción del 6% en la Pensión. Sean ahora 20 o 25 los años para el cálculo, estaremos perdiendo Pensión. El retraso de la edad de Jubilación a los 67 años, por más que planteen algunas excepciones llevará a un incremento de la exigencia de años cotizados para alcanzar el 100% de la Base Reguladora (ya más pequeña por el nº de años de su cálculo). Para las nuevas generaciones el impacto será en torno a una reducción del 20% en su Pensión.
Todo bajo el discurso de la Insostenibilidad del actual Sistema. Nadie quiere recordar que los grandes estudios de las entidades financieras españolas ya previeron para 2010 la quiebra de la Seguridad Social. No dieron una en sus estimaciones o realmente eran simplemente dirigidas a captar clientela para sus Fondos de Pensiones. Ahora el argumento es que el peso de las Pensiones en España alcanzó en 2010 el 8% de su PIB y que se prevé para el 2050 que alcance el 15%. Nadie quiere mentar que tanto en Francia como en Alemania hoy ya alcanzan cifras muy cercanas a ese 15% del PIB y sus Sistemas Públicos ni han quebrado, ni su economía ha dejado de funcionar.
Pensiones y trabajo doméstico: pactos contra mujeres
Maria Pazos – Consejo Científico de ATTAC España
La Comisión del Pacto de Toledo ha propuesto que se estudien medidas para que las amas de casa lleguen a cobrar pensión de jubilación. El informe habla de reconocimiento de periodos cotizados por cuidado de hijos y dependientes, así como de establecer incentivos fiscales, que no concretan, para que coticen los matrimonios con régimen de gananciales. Todo muy vago aún pero muy preocupante, porque supone profundizar una vía ya iniciada hacia la consolidación de la división sexual del trabajo que las mujeres españolas habíamos soñado con desafiar. Pensábamos: puesto que nos hemos incorporado a la educación con inmejorables resultados, ¡queremos nuestros empleos y nuestras pensiones por derecho propio! Aún más, ahora que hemos demostrado nuestra valía para cualquier profesión, y la valía de los hombres para cualquier actividad doméstica, ¡queremos repartir al 50% todas las tareas! ¿No es posible? ¿Por qué no? ¿Se han planteado siquiera la pregunta los diputados y las diputadas de la Comisión del Pacto de Toledo?
Fuente: http://www.acordem.org/2011/01/01/pensiones-y-trabajo-domestico-pactos-contra-mujeres/
¿ A dónde va tu dinero? … La denuncia silenciosa
Saca tus propias conclusiones.
Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.
Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.
¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?
Hemos sido muchⒶs, aunque no suficientes
Una vez realizada la huelga estatal de consumo del 21 de diciembre 2010, podríamos valorar la misma como muy positiva, aunque aún insuficiente. Esta Huelga de Consumo ha sido una primera experiencia que pretendía por un lado ser un nuevo método de lucha y presión contra gobierno y multinacionales. Pero también una herramienta de concienciación social que permita a la sociedad reflexionar sobre si el actual modelo capitalista, basado en el consumo insostenible es viable y sobre todo, si es posible salir de la actual crisis aplicando las mismas recetas que nos han llevado a ella.
Vídeo sobre la Huelga de Consumo del 21 de diciembre
Vídeo de 45 segundos explicando las causas y objetivos de la Huelga de Consumo 21 de diciembre.
Visualizando este vídeo y en tan sólo 45 segundos podrás conocer las razones fundamentales para convocar una HUELGA DE CONSUMO para el 21 de diciembre de 2010 y lo que con la misma se pretende.
¿La situación actual de “crisis” merece que dediques 45 segundos?.
Y van 73 mujeres muertas
Desde la secretaría de la Mujer del Comité Confederal de la CGT se ha decidido el envío de cartas a los distintos ministerios cada vez que asesinen a una mujer. Os la adjuntamos para que, desde los distintos ámbitos confederales, se reenvíe a su vez, como una campaña de protesta.
La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género incluye buenas medidas que no se están llevando a cabo, medidas que, no siendo muy costosas, implicarían que los y las profesionales de los distintos ámbitos se concienciaran más. Quizás así no haría tanta falta que la mujer denuncie o se detectarían los casos con más anticipación y se les daría cauce más organizadamente.
El Ministro Blanco provoca el caos en el espacio aéreo español
Está en juego el empleo y el futuro laboral de TODOS los trabajadores de Aena. No se trata de una reivindicación salarial, sino de una provocación del Ministro para encubrir detrás del conflicto con los controladores la venta de Aena a empresa amigas y a precio de amigo.
El presidente del gobierno socialista ha arrodillado a todo el pueblo ante los intereses y las presiones de los mercados, de los banqueros, de los empresarios, y su última decisión de privatizar Aena a través de Real Decreto Ley, así como imponer por Decreto Ley condiciones laborales ilegales al colectivo de control en contra del derecho a la negociación colectiva y del propio estatuto de trabajadores, ha provocado el cierre del espacio aéreo.