CGT exige salarios dignos para el colectivo de trabajadoras de limpieza y mantenimiento

Para CGT, esta situación choca con la realidad diaria a la que se enfrentan aquellas personas que, aun teniendo un empleo, tienen serias dificultades para llegar a final de mes o cubrir sus necesidades básicas. Además, indican que en esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.

La organización anarcosindicalista reivindica unos salarios “a la altura” del nivel de vida de la Unión Europea.

Comparte:
Share

Resultado Elecciones Limpieza VIaria Getxo

Compañeros, estos 9 votos que hoy hemos conseguido, no han llegado para estar en una mesa de negociación, pero debemos de estar muy orgullosos,  no han sido votos conseguidos amenazando a nadie, ni coaccionando a nadie, ni jugando con el miedo de los trabajadores, han sido 9 votos de honradez.

Comparte:
Share

La revolución de las basuras en Alcorcón: de estar al borde de la privatización a ser ejemplo de gestión pública

La ciudad madrileña reflota la empresa municipal de recogida y lidera iniciativas de limpieza comunitaria. El éxito aparente de la renovada Esmasa quiere aprovecharlo Santos para influir en el debate sobre la gestión de residuos de la comunidad. Entre el modelo de soterramiento y vertederos y el de reducción y revalorización de residuos, auspiciado por la UE, se entremezclan intereses empresariales y políticos.

Comparte:
Share

Concreción horaria sin reducción de jornada

Hasta ahora, la única posibilidad para adaptar la jornada de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar era solicitar una reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar. Pero tras el Real Decreto 6/2019 existe otra posibilidad recogida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores:
Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo

Comparte:
Share

Ayer día 8, otro barrendero ha fallecido,

LOS BARRENDEROS TENEMOS CORAZÓN Y SOMOS HUMANOS,  y cuando un compañero fallece, lloramos y nos sale esa rabia pensando que posiblemente podíamos haber hecho más por salvarle, aún sabiendo que más no se puede hacer.

Comparte:
Share