Actualización de la tabla salarial en el porcentaje de 1,5%, según lo pactado.

Mantenimiento, Limpieza,Edificios y Locales, Jardinería, Alcantarillado, Residuos, Viaria, RSU
remunicipalizar un servicio que maltrata a los animales y está en franca decadencia y es importante para una pequeña minoría, no tiene ningún sentido en el haber de las remunicipalizaciones. Lo único que se puede rescatar de esta noticia es que, si las instituciones quieren, se puede, y no hay objeciones jurídicas, legales, laborales … si se quiere, se hace. Pero es más efectivo políticamente para ellos y su electorado el rescatar las escuelas de tauromaquia, y digo rescatar pues estaban en números rojos, e inyectar dinero público con esta remunicipalización, que abordar la recuperación de la gestión de la recogida de residuos urbanos, de la limpieza diaria, de la jardinería, servicios sociales, de la ayuda a domicilio, servicios básicos y fundamentales para la ciudadanía de Madrid y que las políticas conservadoras no tienen en cuenta.
Para CGT, esta situación choca con la realidad diaria a la que se enfrentan aquellas personas que, aun teniendo un empleo, tienen serias dificultades para llegar a final de mes o cubrir sus necesidades básicas. Además, indican que en esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.
La organización anarcosindicalista reivindica unos salarios “a la altura” del nivel de vida de la Unión Europea.
Hasta ahora, la única posibilidad para adaptar la jornada de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar era solicitar una reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar. Pero tras el Real Decreto 6/2019 existe otra posibilidad recogida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores:
Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo
Según varias sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo los permisos licencias retribuidos de corta duracion que se contemplan en convenio cambien de días naturales a laborales. Y que dichos permisos se inicien siempre el primer día laborable según normativa y legislación aplicable.
La plantilla de FCC parques y jardines ha celebrado la decisión del gobierno de Azcón de garantizar la unidad de la plantilla y la inclusión de cláusulas sociales, pero advierte que la huelga continúa hasta que la dirección de FCC en Zaragoza garantice el poder adquisitivo de la plantilla y firme un nuevo convenio colectivo que introduzca medidas sociales que garanticen la igualdad y la conciliación laboral y familiar” han incidido desde el comité de huelga.
– Las y los jardineros inciden que los cinco millones de euros que se ha incrementado el contrato de parques y jardines este año no pueden ir a parar íntegramente a manos de los directivos de FCC y deben repercutir indudablemente en mejorar el servicio y las condiciones laborales y económicas de las y los trabajadores.
Con esta ayuda se pretende cubrir la diferencia entre la duración del permiso por nacimiento con el que cuenta la madre, frente al otro progenitor hasta el año 2021. Año en que la duración de ambos permisos se equiparan Se hace a través de la la excedencia por cuidado de hijo o hija menor de un año. El otro progenitor deberá solicitar la citada excedencia en su empresa y a partir de ahí el Gobierno Vasco procederá a subvencionarla en la duración correspondiente a la diferencia entre permisos.