La organización anarcosindicalista movilizó a casi el 60 % del total de huelguistas
En estas huelgas participaron un 600 % más de personas trabajadoras que en las convocadas por los sindicatos CC.OO. y UGT
Mantenimiento, Limpieza,Edificios y Locales, Jardinería, Alcantarillado, Residuos, Viaria, RSU
La sentencia se dictó el 10 de setiembre de 2020 pero es este 17 de junio de 2022 cuando la junta de Gobierno local (PNV-PSE) del Ayuntamiento de Barakaldo se da por enterada oficialmente de que hace 21 meses se dictó por el Tribunal Superior de Justicia un fallo que anuló la adjudicación del servicio municipal de basuras, de 35,8 millones de euros por cuatro años.
Esta es la situación que tenemos que sin duda dará lugar a no pocos conflictos, para hacer valer las pocas migajas con las que intentan silenciar las demandas de las trabajadoras de este sector. Es por ello que frente a la “paz social” de la patronal y los “sindicatos de pacto”, desde CGT hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para organizarse y luchar
Para CGT, esta situación choca con la realidad diaria a la que se enfrentan aquellas personas que, aun teniendo un empleo, tienen serias dificultades para llegar a final de mes o cubrir sus necesidades básicas. Además, indican que en esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.
La organización anarcosindicalista reivindica unos salarios “a la altura” del nivel de vida de la Unión Europea.
La ciudad madrileña reflota la empresa municipal de recogida y lidera iniciativas de limpieza comunitaria. El éxito aparente de la renovada Esmasa quiere aprovecharlo Santos para influir en el debate sobre la gestión de residuos de la comunidad. Entre el modelo de soterramiento y vertederos y el de reducción y revalorización de residuos, auspiciado por la UE, se entremezclan intereses empresariales y políticos.
Quedan sometidas a las disposiciones del presente Convenio todas las Empresas dedicadas a la Limpieza de Edificios y Locales cualquiera que sea la forma jurídica con la que actúan e independientemente de cuál sea su domicilio y objeto social, constituyendo la causa de sometimiento al convenio, la realización o contratación de trabajos de limpieza en el territorio histórico de Vizcaya, cuando el objeto de la empresa sea total o parcialmente la actividad específica de limpieza de edificios y locales, como los centros especiales de empleo.