Subida salarial del 2011 y prima por objetivos.En cuanto a la subida salarial, como sabéis hay un acuerdo global, de varios puntos, y establece que la subida se realizará a final de año con carácter retroactivo desde el 1 de enero. La empresa plantea que en el actual contexto económico negativo, no ven hacer ninguna excepcionalidad del acuerdo al alza, es más, sería una decisión que tendría que tomarse más allá de Estampaciones Bizkaia. La empresa viene de tener dos años de pérdidas en el resultado interno de la actividad, según sus números de 6,5 millones de € en el 2009 y 4 mill. de € el pasado año 2010. Durante el 2011 se espera un año de equilibrio. Si bien, las cuentas del 2009 (que son las últimas cerradas y a las que hemos tenido acceso), hablan de perdidas, no coinciden con las dadas y además, hay muchas formas de interpretar dichas cuentas.Hace un mes que pedimos una reunión con la empresa para tratar una serie de temas, finalmente, aunque en un principio se nos convocó para hoy, tras trasmitir a la empresa nuestra queja por la tardanza en contestar a nuestras peticiones, la reunión se llevo a cabo el pasado viernes. Esto es un resumen de lo tratado:
Reducción de jornada, sin reducción de salario.
La Federación del metal de la CGT señala los casos de SEAT y Ford como ejemplos claros de utilización de los EREs para fabricar miles de coches menos de los que realmente venderán este año. Con esto denuncian que utilizan los EREs para rebajar su stock, disminuir gastos y recibir del estado más ayudas indirectas por medio del desempleo.
Seat reduce las pérdidas en un 89% hasta marzo
La filial española del Grupo Volkswagen alcanza un resultado negativo de 12 millones de euros
Nuestra valoracion: En la noticia de la Vanguardia se puede ver los resultados de de SEAT y del Grupo VW (único accionista y dueño de SEAT). sobre el tema comentar dos cosas.
- Los resultados operativos de este año 2010 han sido de -330 millones de €, lo que ha significado un resultado final de 104 millones de pérdidas. Con una previsión de resultado operativo por debajo de 40 millones de € (producción del Q3 en mayo-junio, el resultado final de 2011 puede ser ya positivo.
- En cuanto al Grupo VW, el dueño, triplica sus beneficios netos con respecto al primer trimestre del 2010 (el peor de ese año) por lo que los 7200 millones de € de beneficios pueden volver a ser superados en un nuevo record histórico de beneficios de VW.
La lupa violeta
No es que sea especialmente recomendable la utilización de programas privativos como Microsoft Word, ya que la mejor opción sin duda es la de utilizar Software Libre pero si a pesar de ello estáis utilizándolo, podéis acceder a una interesante herramienta que se descarga gratuitamente, no como otras : La Lupa Violeta.
Gestamp negocia la compra de la división de automóvil de la alemana Thyssenkrupp
Corporación Gestamp, el primer fabricante español de componentes para la industria del motor, negocia la compra de la división de automoción del gigante alemán Thyssenkrupp. La operación afectaría a unas 18 fábricas y 6.000 trabajadores en Europa, Turquía y China, y alzaría al consorcio español (que emplea ya a 21.400 personas y facturó 4.500 millones de euros el año pasado a través de sus tres filiales) a los primeros puestos en el ranking comunitario de fabricantes de componentes. Las negociaciones comenzaron hace meses y han encarado su recta final. Además del grupo español, que tiene dos plantas de producción en Porriño (Gestamp) y Marín (Gonvarri) y que hace unos años compró la viguesa Ganomagoga (especializada en grandes piezas para aerogeneradores), puja por la división de automoción del grupo alemán la china Shougang. La dirección de Thyssenkrupp habría rechazado ya esta segunda oferta, según publicaron varios diarios alemanes y franceses. Los responsables sindicales de Thyssenkrupp ya han mantenido contactos con la empresa española, con el objetivo de conocer sus planes industriales. Compuesta por tres grandes divisiones industriales –Gonvarri Industrial, Gestamp Automoción y Gestamp Renovables–, Corporación Gestamp ha desarrollado en los últimos años un fuerte proceso de expansión que le ha llevado a contar con un centenar de factorías en más de 25 países y en cuatro continentes.
La Diputación aprueba de forma definitiva el proyecto de la carretera Gerediaga-Elorrio
Cuenta con un presupuesto de 240,6 millones de pesetas y un plazo de ejecución de 45 meses, según el acuerdo, publicado ayer en el Boletín Oficial de Bizkaia. Esta infraestructura es parte de la conexión del eje Durango-Bergara-Beasain con la autopista AP-8 y la N-634 en el valle del Ibaizabal.
Falso túnel
Antes de llegar a Elorrio, donde se conectará con la variante actual, será necesario construir un falso túnel de 95 metros y un viaducto de 275 metros en Atxondo.
En estos momentos, se está redactando un plan especial viario, que dará base urbanística y soporte legal a este proyecto. Una vez aprobado ese documento, las obras encajarán en el planeamiento urbanístico de los municipios afectados, Berriz, Abadiño, Atxondo y Elorrio.

Salud laboral (secuelas)
Durante la vida laboral de cualquier trabajador/a se pueden producir multitud de accidentes que le ocasionen secuelas de por vida, todas ellas están recogidas en tablas que, legalmente, dan lugar a un derecho de indemnización por lesiones permanentes no invalidantes (cicatrices por cortes en el trabajo)
Con este texto queremos explicar el modo de reclamar este derecho.
Reunión con la dirección de la empresa
El pasado 23 de julio tuvimos una reunión con la dirección de la empresa donde se nos informó sobre la
situación en el que se encuentra el nuevo modelo productivo que pretenden implantar, se llama GPS (Gestamp Production System). Este sistema se inspira en el modelo de producción en Toyota. De momento se está centrando en el área industrial y
acabará siendo el sistema que regule el funcionamiento de toda la fábrica.
05/08/2010