Los padres españoles que hayan tenido un hij@ a partir del pasado jueves, 5 de julio, podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, cinco en total.
Esta es una de las medidas incluidas en la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2018, que se ha publicado el miércoles 4 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Podrán beneficiarse de esta semana adicional los progenitores cuyos hij@s nazcan desde el 5 de julio en adelante pero no los que hayan sido padres antes de esta fecha, aunque el alumbramiento haya tenido lugar en el año 2018.
Categoría: Legislacion
En defensa del Sistema Público de Pensiones, el 17 de marzo todos y todas a la calle, nuestra mejor barricada
“Que no te engañen, el problema no es el gasto en pensiones, el problema es el robo y el expolio en el ingreso que hacen la clase política, los empresaria y rica”
El artículo 50 de la CE es de obligado cumplimiento: …“Los poderes públicos garantizarán mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a la ciudadanía durante la tercera edad…”
Este mandato es de obligado cumplimiento para cualquier “poder legislativo y ejecutivo” que deben garantizar siempre y en cualquier momento histórico, el derecho fundamental a pensiones suficientes y adecuadas para todas las personas.
Sábado 17 de marzo a las 17h. en el Ayuntamiento de Bilbao.
En defensa del Sistema Público de Pensiones en PDF
8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)
Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:
La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.
CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.
El Tribunal Supremo aclara que las primas de seguros abonadas por la empresa son parte del salario
El Tribunal Supremo se ha pronunciado, en una reciente sentencia, sobre el cálculo de la indemnización por despido improcedente. En el caso se planteaba si determinados ingresos que recibía el trabajador por parte de la empresa formaban parte o no de su salario y, por tanto, debían de tenerse en cuenta para el cálculo de la correspondiente indemnización por el despido declarado improcedente.
El TSJ confirma que todos los sindicatos no son iguales
El pasado 25 de mayo Levante-EMV se hacía eco de una noticia sobre tribunales, en la que se informaba de la sentencia por la cual el Tribunal Superior de Justicia de la CV desestimaba el recurso de cuatro sindicatos contra una ley de la Generalitat que destina 5´2 millones de euros a repartir cada año entre UGT, CCOO y la patronal, en virtud de una ambigua participación institucional de tales organizaciones. Como es de imaginar, no es ésta la única subvención pública a sindicatos y empresarios con pedigrí, puesto que también les cae algo, bastante, bajo las fórmulas ampulosas de planes de formación, fomento del empleo, prevención de riesgos, etc. Desde luego no tanto como en tiempos pretéritos, de ahí los problemas financieros del sindicalismo protegido.
Cómo bajar la retención de IRPF de la nómina y cobrar más en neto cada mes.
Este tema ya fue tratado parcialmente en otro artículo publicado anteriormente en Laboro (“las huchas de cerdito del trabajador españistano”) pero en este nuevo artículo se va a desarrollar el tema de la declaración negativa de la renta. Mejor dicho de la declaración falsamente negativa.
Fuente de información: http://laboro-spain.blogspot.com.es
Inspección obliga a Mercedes a convertir en fijos a 500 eventuales
La Inspección de Trabajo del Gobierno vasco ha obligado a la planta de la empresa Mercedes Benz de Vitoria a convertir en contratos indefinidos 500 contratos temporales de trabajadores dentro de las actuaciones realizadas para detectar la utilización fraudulenta de este tipo de contratos. Pero se da la circunstancia que ya la dirección preveía la conversión de indefinidos de estos 500 trabajadores tal y como se recogía en el convenio, inicialmente de eficacia limitada, que acordó con UGT y que el pasado mes de noviembre ratificaron en referendum el 53,3% de los casi 5000 trabajadores de la planta vitoriana.
El absurdo de contratar trabajadores mediante intermediarios o cárnicas.
En muchas ocasiones los empresaurios no contratan a sus trabajadores directamente mediante contrato de trabajo entre empresa y empleado sino que los contratan mediante lo que podríamos llamar un “intermediario”. Es el intermediario quien contrata al empleado mediante contrato de trabajo y lo pone a disposición de la empresa del empresaurio. Es decir que tenemos a un empleado cuyo contrato dice que trabaja para la empresa A (el intermediario) pero la realidad dice que trabaja para la empresa B (la del empresaurio). No solo para la empresa B sino que además en la mayoría de ocasiones trabaja físicamente en un centro de trabajo de la empresa B. En muchas ocasiones, a la empresa A no llega ni a conocerla y no tiene contacto alguno con ella.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/2016/11/desventajas-contratar-personal-empresas-servicios.html
YA PUEDES RECLAMAR LOS GASTOS DE HIPOTECA Y CLAUSULAS ABUSIVAS DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
Es posible que ya estéis al día de la noticia. La justicia ha dado la razón a los consumidores en dos puntos determinantes que nos afectan a muchas personas.
Si tienes o has tenido un préstamo hipotecario, ya puedes reclamar la devolución de los gastos (factura notaría, Registro, tasación, …) de tu hipoteca al banco con el que la formalizaste. La justicia los ha declarado nulos por entender que las clausulas que los fijaban son abusivas. Y, si los reclamas, los vas a poder recuperar. Puede ser un importe que, en los tiempos que corren, nos puede sacar de algún apuro importante.
Reclamar estos gastos de la hipoteca es hoy ya posible.