Programa de Radio Klara donde se habla de las novedades en los conflictos de la automoción.
Ni nos vendemos , ni nos rendimos
Después de mucha lucha y de muchas discusiones, en Nissan se llegó a un acuerdo que abre la puerta a nuevas empresas las cuales, como estamos pudiendo leer, generarían miles de puestos de trabajo. Las plantillas de Acciona y del resto de subcontratas, no pueden quedarse fuera y desde CGT-LKN luchamos por su inclusión en la reindustrialización de Nissan.
¡¡EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO!!
Después de más de 90 días de huelga indefinida, el pasado 5 de agosto, el comité de empresa de Nissan al completo, llegaba a un acuerdo con la dirección de empresa, el cual posponía la marcha de Nissan de Barcelona hasta diciembre de 2021, y por otro lado, abría las puertas a una reindustrialización de las factorías. Ante esto, y para intentar aclarar y entender tanto lo acordado, como lo que está sucediendo y pueda suceder en los siguientes meses, hablamos con Miguel Fadrique, secretario general de la Federación Metalúrgica de la CGT (FESIM).
Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.
El Lunes 22 se vamos a realizar una manifestación en defensa de la industria y en apoyo a las personas trabajadoras que afecta el cierre de Nissan. La manifestación partirá a las 11h desde el teatro Arriaga hasta el concesionario renault Gaursa.
EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA.
EXPROPIACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y AUTOGESTIÓN.
25.000 están en peligro después de la decisión de Nissan de cerrar las factorías de Barcelona.
Este martes dia 2 de junio, hablaremos en directos con trabajadores y trabajadoras de varias empresas afectadas por esta decision, donde nos contaran cual es su situación, y cuáles son los planes de lucha que pretenden llevar a cabo para echar atrás la decisión de cierre.
El enlace solo sera visible a las 19:00h
La Federación Metalúrgica de CGT (FESIM), apoyamos la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Nissan en la exigencia del mantenimiento de los puestos de trabajo. Los indecentes beneficios que han acumulado en los últimos decenios estas empresas, deben sufragar ahora los gastos que puedan significar las consecuencias del coronavirus.
«Nunca había visto una movilización por los derechos laborales tan grande», dice el veterano del movimiento por los derechos civiles Frank Figgers. «Se trata de una lucha histórica, un paso más sobre la superación de las consecuencias de la esclavitud en Misisipi». Figgers asiste a un encuentro de 100 trabajadores de Nissan en una iglesia en la que se prepara el último empujón hacia una elección sindical histórica para 4.000 trabajadores de Nissan que tendrá lugar los días 2 y 3 de agosto en Canton, Misisipi.
-En el sur, como herencia directa de la esclavitud, las empresas no quieren que los trabajadores (mayormente afroamericanos) se sindicalicen
-Los trabajadores de la planta de Nissan en Canton, Misisipi, llevan más de diez años luchando por el derecho a tener un sindicato
-Para ello, presentaron una solicitud formal para celebrar elecciones sindicales los días 2 y 3 de agosto
Matsumoto tururú a la calle te vas tú. ¿te acuerdas? Y ya ves si te fuiste, pero no a la calle, tú te fuiste a China, a «progresar». No te fuiste solo, se fueron también más de 2.000 compañeros de NISSAN, pero ellos
se fueron a la calle, a «sufrir», que no es lo mismo. Hoy vuelves para ver el legado que dejaste, a ver cómo ha cambiado esta planta, una planta que según vosotros no tenia futuro con tantos trabajadores, o al menos eso es lo que nos intentaban vender desde esas altas oficinas. Vuelves con un contrato de Executive Vice President Manufacturing and Supply Chain Management. !Toma ya¡ aquí, ahora se lleva más el tipo de contrato temporal, sin tanto nombre.