La sección de CGT Atento Bilbao nos movilizamos, luchamos y gritamos NO a la represión sindical a la que nos viene sometiendo nuestra empresa Atento, despidiendo y sancionando a compañerxs de diferentes provincias, intentando coartar nuestra libertad sindical informando a nuestrxs compañerxs y acusandonos de hechos y acciones totalmente falsas.
Mes: febrero 2019

2-MARTXOAK 8 GREBA FEMINISTA
EL pasado miercoles 6 de febrero las organizaciones sindicales CGT-LKN , CNT, ELA, LAB, ESK, y STEILAS entregaron en el Gobierno Vasco el preaviso de Huelga General Feminista para el 8M
Otsailak 6an CGT-LKN , CNT, ELA, LAB, ESK, eta STEILAS sindikatuok martxoaren 8ko greba erregistroa egin genuen Bilbon
1-MARTXOAK 8 GREBA FEMINISTA
8 DE MARZO DE 2019. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
¡POR TI, POR NOSOTRAS, POR TODAS!
Bajo los lemas «Sin nosotras el mundo no funciona», «Sin nosotras no hay ni producción ni reproducción», «Queremos parar para parar el mundo», «Huelga para vivir, huelga para cuidarnos», el pasado 8M de 2018 desarrollamos una histórica jornada de Huelga General de 24 horas, laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil, participando activamente en la convocatoria que el Movimiento Feminista lanzaba a la sociedad.
2019KO MARTXOAREN 8A. EMAKUME LANGILEAREN NAZIOARTEKO EGUNA
ZUGATIK, GUGATIK, EMAKUME GUZTIONGATIK!
«Gu gabe munduak ez du funtzionatzen», «Gu gabe ez dago ez produkziorik ez erreprodukziorik», «Mundua gelditu nahi dugu», «Bizitzeko greba, geure buruak zaintzeko greba» lelopetan, Mugimendu Feministak gizarteari helarazitako deialdiari jarraiki, iazko martxoaren 8an 24 orduko lan, kontsumo, zaintza eta ikasketa Greba Orokorra burutu genuen.
A quién valoras cuando respondes una encuesta de satisfacción
Cualquiera ha sufrido averías o reclamaciones que han sido atendidas a distancia telefónicamente. Seguramente estamos hasta las narices de llamar y conversar con automatismos para que, a pesar de todo, no nos solucionen el problema, o incluso que nos digan que lo van a solucionar, pero pasen los días sin que nada se resuelva. Finalmente conseguimos hablar con un ser humano.
Tras una conversación en la que hemos descargado toda nuestra ira y enfado, recibimos una llamada automatizada en la que, para más recochineo, una máquina de nuevo nos pregunta por la satisfacción con el servicio.
En muchos casos quien nos ha atendido ni siquiera pertenece a la compañía con la que tenemos el problema, y puede incluso que ni esté en sus manos la solución, pero esa pregunta que nos hacen parece consultar sobre el servicio, y valoramos de acorde a lo que sentimos: una mala nota.
Colgamos y percibimos al menos la relativa satisfacción de haber «castigado» el mal servicio, pero la realidad es muy diferente: lo que interpretan al analizar esas llamadas es una valoración a quien nos ha escuchado, no a la empresa.

LA MUTUA NOS QUIERE……DAR EL ALTA:: Manifestación 14 Febrero 10:15 h
NOS VEMOS EL DÍA 14 A LAS 10:15H en la parada del Bus de Bailen, en frente de FEVE
Manifestación a favor del cambió de la utilización de las mutuas por parte de las empresas y la patronal. Las mutuas de trabajo se preocupan más de sus beneficios económicos que de cuidar la salud de las Personas trabajadoras.
Se va a realizar una manifestación hasta la mutua fraternidad mupresa y una vez allí nos concentramos repartiendo octavillas denunciando la situación.
Anímate a venir y anima a tu gente. Y si estás de acuerdo comparte.

VEN A TENDER PUENTES Y A LA ABRAZADA 9F a las 12 (Ongi Etorri Errfuxiatuak)
📣Participa en la cadena humana entre los puentes de Marzana y la Merced y en la Abrazada colectiva 🍥
📌 Puente Marzana, junto al Mercado de la Ribera
📅 Sábado 9
🕛 12:00
📣 Etorri zaitez bihar elkartasun zubiak eraikitzera. Martzana eta La Merced zubien artean egingo de gizakatean eta besarkada kolektiboan parte hartu 🍥
📌 Marzana zubia, Ribera Bilboko erribera merkatuaren alboan
📅 Otsailak 9 zapatua
🕛 12:00h

No te pierdas el vídeo que hemos hecho SOBRE LAS MUTUAS
Si te gusta DANOS UN LIKES comparte y muévelo por las redes sociales.
MIL ESKER!!!

Concentración en el Arriaga por la Libertad para las 14 personas del 15M detenidas en el 2011: Lunes, 11 de Febrero a las 18:00 h.
La Fiscalía pide 74 años de cárcel en la vista oral que dará comienzo el día 11 de febrero de 2019, a las 14 personas detenidas el 15 de mayo de 2011 en Madrid, donde miles de personas y en diferentes ciudades, con sensibilidades políticas muy distintas, se manifestaron contra el empeoramiento de las condiciones materiales de vida para la inmensa mayoría del país.
Tras la detención de estas personas, una veintena decidió acampar en la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su solidaridad con las personas detenidas y exigir su liberación. Tras un brutal desalojo, cientos de personas volvieron a acampar al día siguiente, provocando una ola de indignación en todo el país, donde se tomaron las plazas en cientos de pueblos y ciudades, dando origen a lo que más tarde se conocería como el Movimiento 15M.

Ley de Mutuas y Ley de Bonus: Accidentes y enfermedades profesionales
En los últimos años, la clase trabajadora está sufriendo descomunales agresiones por parte de la patronal, apoyados por los diferentes gobiernos que han ocupado la Moncloa.
La patronal ha usado su influencia en los diferentes gobiernos y poco a poco han ido perfilando un escenario más beneficioso para sus intereses, culminado su estrategia cuando el gobierno del PP aprobó la ley 35/2014 y el R.D. 625/2014, con las que las mutuas pasan a ser entidades colaboradoras de la Seguridad Social y se dedican al control y seguimiento de los accidentes
BARLOVENTO: Boletín de Mar y Puertos de CGT
LEER Boletin
Recientemente se han producido las votaciones en Remolcadores del Mediterráneo S. A. (REMSA) de Castellón, habiendo sido elegido de nuevo como delegado nuestro compañero David, que ha obtenido el apoyo de la práctica totalidad de la plantilla, 11 votos a favor, ningún voto contrario.
También en CEMESA del puerto de Barcelona, CGT ha obtenido el delegado que correspondía, siendo la primera vez que nos presentábamos en esta empresa, y ha recibido el voto mayoritario de sus compañeros.
Queremos por tanto darles la enhorabuena a todos y manifestarles que cuentan con todo nuestro apoyo para poder realizar su labor.Son estos resultados, un ejemplo de la consolidación y crecimiento de CGT Mar y Puertos en el sector marítimo portuario y especialmente en el Tráfico Interior (Remolcadores, Amarradores, etc), y queremos con ello manifestar nuestra satisfacción en cuanto estamos convencidos de que el modelo de sindicalismo que representa CGT tiene que imponerse ante el sindicalismo de
“pastoreo” al que nos tienen acostumbrados “los mayoritarios”, cada vez menos mayoritarios.

Sasemar incorporará agentes de la Guardia Civil en algunas de sus unidades
CGT ya denunció hace años la intención del PSOE de militarizar las labores de rescate en el estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán, cuando la Fundación Alternativas, próxima a los socialistas, publicó el informe ‘El papel de España en la seguridad marítima del Mediterráneo occidental’
La Confederación General del Trabajo, sindicato mayoritario en Salvamento Marítimo, viene alertando desde hace años de la intención de algunos gobiernos consistente en militarizar las labores de rescate y lucha contra la contaminación en las aguas españolas. Hasta el momento y desde que se creara este ente público, dependiente del Ministerio de Fomento, Sasemar ha sido un cuerpo civil, único en toda Europa y cuyo trabajo es ejemplo a nivel mundial.