La mayoría de inmigrantes subsaharianos —el 80%, según estimaciones de la ONG Prodein— son devueltos sin identificar por la Guardia Civil a Marruecos, donde son agredidos por las autoridades, después de haber entrado en territorio español. Esta práctica viola la Ley de Extranjería y es ilegal, según han denunciado repetidamente diversas ONG, el Defensor del Pueblo y un grupo de expertos juristas en el informe Expulsiones en caliente: cuando el Estado actúa al margen de la ley
Categoría: Social
Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

ESTRENO DOCUMENTAL BIDE BERRIAK
ELIKADURA BURUJABETZA EUSKAL HERRIAN mañana en GASTEIZ
Trailerra ikusteko:
http://www.youtube.com/watch?v=IF6vmMlfo1s
El turbio negocio de las ayudas al desarrollo
La crisis económica mundial ha generado situaciones de pobreza, recortes de derechos y un endeudamiento que parecen no tener fin en países (como el nuestro) que se creían miembros del club de las élites mundiales. Tras un par de décadas escasas en las que se nos permitió vivir a lo grande, llegaron la bancarrota y el rescate económico como solución de los amos del cotarro. El resultado: élites superacomodadas y una gran mayoría abocada a la indefensión y la precariedad.
TS prohibe concentración ante el Alcalde de Barakaldo

Rojo-Rojo
Tanto en el inicio de esta crisis como actualmente, el gran problema del Estado español en sus cuentas no es la consecuencia (Déficit Público), sino sus motivos. El principal, sin duda, es que el Sistema Tributario español RECAUDA POCO.
Las familias aportan el 90% del Dinero del Estado, las Pymes y autónomos el 8% y las Grandes Empresas no llega al 2%
Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.

España: El derecho a la protesta, ¡amenazado!
Reproducimos el texto introductorio al informe elaborado por Amnistía Internacional que expone sus motivos de preocupación en torno a las restricciones impuestas al derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica en el contexto de las manifestaciones celebradas en los últimos años.
Los proyectos de reforma legislativa pueden suponer además un duro golpe a la protesta pacífica. No podemos consentirlo.
No podemos consentir que muchos manifestantes pacíficos estén pagando un alto precio por ejercer sus derechos humanos.
«Las verdaderas necesidades de una persona mayor, con una pensión de vergüenza, viviendo sola…»
Publicamos a continuación la carta que nos ha enviado Irenea del Olmo Agudo, Presidenta de AIDAC-COCEMFE, desde Almodovar del Campo, Ciudad Real:
«Hace tiempo que yo tenía que haber escrito o explicado a quien correspondiera, como están las cosas » dispuestas » y no por ello bien hechas. Tal vez si no tuviera que pasar por ciertos tramites, no sabría que hay situaciones que no están contempladas en los «libros de los que hacen las leyes» y yo voy a poner ejemplos:
AGRESIÓN FASCISTA EN BILBAO
En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa.
Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.
La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas.
El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia.
Ni un paso atrás frente al fascismo!!!