La odisea no acaba en la valla

La odisea no acaba en la vallaLa mayoría de inmigrantes subsaharianos —el 80%, según estimaciones de la ONG Prodein— son devueltos sin identificar por la Guardia Civil a Marruecos, donde son agredidos por las autoridades, después de haber entrado en territorio español. Esta práctica viola la Ley de Extranjería y es ilegal, según han denunciado repetidamente diversas ONGel Defensor del Pueblo y un grupo de expertos juristas en el informe Expulsiones en caliente: cuando el Estado actúa al margen de la ley

Comparte:
Share

El aborto y los hombres

equidad de génerogran cabron

El derecho al aborto nos concierne a los hombres porque nos plantea algunos problemas:

De libertades, de responsabilidades, de relaciones sexuales, de equidad de género y respeto a su autonomía.

Comparte:
Share

COMUNICADO ANTIREPRESION‏


FRENTE AL ATAQUE A LAS LIBERTADES Y A LOS DERECHOS SOCIALES Y LABORALES  POR PARTE DE LAS ÉLITES DEL PODER NEOLIBERAL, LA CGT, ESTÁ Y ESTARÁ SIEMPRE CON AQUELLAS Y AQUELLOS QUE LUCHAN PARA DEFENDER LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DIGNIDAD DE LAS CLASES POPULARES.

Comparte:
Share

Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

El PNV reprime…
 
WP_20140708_047Ayer a la mañana se ha desarrollado una cadena humana desde el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao, hasta la sucursal de la BBK de la Plaza del Kasko.
 
En lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.
 
•Un ejemplo es la multa de 600 euros que ha sufrido una persona por participar en una concentración ante el Lanbide de Sestao.Protesta organizada -igual que ahora- para visibilizar las consecuencias de los recortes sociales en las familias de Ezkerraldea.
 
Lanbide recorta!!!!
Comparte:
Share

Documental ESTRENO‏: Tren de la Libertad

yo decido

Yo decido. El Tren de la Libertad es el resultado de un trabajo colectivo que desarrollaron durante las manifestaciones del pasado 1 de febrero en Madrid, donde llegó el Tren de la Libertadcontra la reforma del aborto del Gobierno.

El 10 de Julio a las 19:30 en Bilborock

Comparte:
Share

El turbio negocio de las ayudas al desarrollo

ayudas al desarrolloLa crisis económica mundial ha generado situaciones de pobreza, recortes de derechos y un endeudamiento que parecen no tener fin en países (como el nuestro) que se creían miembros del club de las élites mundiales. Tras un par de décadas escasas en las que se nos permitió vivir a lo grande, llegaron la bancarrota y el rescate económico como solución de los amos del cotarro. El resultado: élites superacomodadas y una gran mayoría abocada a la indefensión y la precariedad.

 

Comparte:
Share

TS prohibe concentración ante el Alcalde de Barakaldo

Cartel Informativo contra los recortes y abultado sueldo del Alcalde de Barakaldo.Ante esta resolución reiteramos nuestro derecho a denunciar a los responsables directos de los recortes sociales que afectan a miles de familias en la localidad. Por este motivo, trasladamos esta movilización ante el consistorio fabril, para este mismo jueves.
 
Hay que tener en cuenta que los diferentes recortes que se aplican en el municipio de Barakaldo se producen mientras el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, ha decidido aumentarse su sueldo este año un 1’4%. Pasando a ser de 87.645 euros
Comparte:
Share

Rojo-Rojo

los-ricos-pagan-menos-españaTanto en el inicio de esta crisis como actualmente, el gran problema del Estado español en sus cuentas no es la consecuencia (Déficit Público), sino sus motivos. El principal, sin duda, es que el Sistema Tributario español RECAUDA POCO.

Las familias aportan el 90% del Dinero del Estado, las Pymes y autónomos el 8% y las Grandes Empresas no llega al 2%

Comparte:
Share

Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.‏

 IMG-20140621-WA0004Esta movilización nace impulsada por personas afectadas por la actual situación de crisis económica: familias desempleadas, con empleos precarios, desahuciadas de sus viviendas; y afectadas por los ajustes en materia de educación, sanidad, servicios públicos, protección social, recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.
 
Enlace al vídeo de la movilización: ETB
 
No a los recortes – Pan, trabajo, techo
 
Mediante esta movilización se ha exigido una renta básica, el reparto de la riqueza y de los trabajos. Una movilización por la prohibición de las horas extra, por el respeto a los convenios colectivos propios y por el empleo digno. Contra la criminalización de la pobreza y el maltrato sistemático que Lanbide infringe a las personas perceptoras de la RGI.
 
 “Duintasun Martxak”
Comparte:
Share

España: El derecho a la protesta, ¡amenazado!

detencionReproducimos el texto introductorio al informe elaborado por Amnistía Internacional que expone sus motivos de preocupación en torno a las restricciones impuestas al derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica en el  contexto de las manifestaciones celebradas en los últimos años.

Los proyectos de reforma legislativa pueden suponer además un duro golpe a la protesta pacífica. No podemos  consentirlo.

No podemos consentir que muchos manifestantes pacíficos estén pagando un alto precio por ejercer sus derechos humanos.

Comparte:
Share

EDITORIAL Rojo y Negro Junio

CGT Proyecto ley Seguridad Ciudadanaen 2014, las peticiones de penas que pide la fiscalía, suponen más de ciento cuarenta años de cárcel en los más de cuarenta procesos penales abiertos contra manifestantes y huelguistas, sin comprobar su implicación y culpabilidad.

Comparte:
Share

«Las verdaderas necesidades de una persona mayor, con una pensión de vergüenza, viviendo sola…»

ancisolaPublicamos a continuación la carta que nos ha enviado Irenea del Olmo Agudo, Presidenta de AIDAC-COCEMFE, desde Almodovar del Campo, Ciudad Real:

«Hace tiempo que yo tenía que haber escrito o explicado a quien correspondiera, como están las cosas » dispuestas » y no por ello bien hechas. Tal vez si no tuviera que pasar por ciertos tramites, no sabría que hay situaciones que no están contempladas en los «libros de los que hacen las leyes» y yo voy a poner ejemplos:

Comparte:
Share

AGRESIÓN FASCISTA EN BILBAO

  En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa. 


Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.

 

La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas. 


El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia. 


Ni un paso atrás frente al fascismo!!!

Comparte:
Share