La idea es fomentar la lectura y la biblioteca, el pensamiento crítico, el debate y la cultura. Y siempre desde un formato ameno, asequible y entretenido, apto pata todos aquellos que quieran participar. Además, se informa de la biblioteca, sistema de préstamo y devolución. Puedes pasarte a cualquier hora entre las 11:00 y las 14:00,
Política
-
-
Acción SocialAgitación - MovilizacionesCorrupciónDebatesDestacadoPolíticaSector PublicoSocialYoutube
Corrupción PNV
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaQueremos mostrar que los casos de corrupción no son casos aislados, es algo que va en la sangre de todo partido político, obre todo cuando llevan tanto tiempo en el poder.
-
Acción SocialBilbaoInternacionalPolíticaRepresión
Concentración preso anarquista Alfredo Cóspito en huelga de hambre
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaExigimos la libertad de Alfredo Cóspito, anarquista italiano al que se le ha aplicado el régimen carcelario “41 bis” después de pasar más de una década encerrado en módulos de alta seguridad del Estado italiano. Cóspito está siendo perseguido por el Estado por su condición de anarquista, dada su importante trayectoria desde los años 80 en la primera línea de la acción directa. Esa es la única razón que tiene el Estado y sus instituciones para mantener aislado a Cóspito en unas condiciones que vulneran los derechos humanos.
-
Acción SocialAntimilitarismoComunicadosGeneralMetal-AutomociónPolíticaSocial
NINGÚN INTERÉS ECONÓMICO POR ENCIMA DE LAS PERSONAS ¡NO A LAS GUERRAS!
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaPor eso, porque tanto en Ucrania, Palestina, Siria, Yemen, El Sáhara…, lo que verdaderamente se está perdiendo son vidas humanas y se está destrozando el futuro de miles de familias y de la clase trabajadora, desde la FESIM hacemos un llamamiento a llenar las calles con un rotundo NO A LAS GUERRAS, en ninguna parte del mundo, bajo ningún concepto.
-
BilbaoEconomíaMovilizacionesPensionesPolíticaSocial
Llamamiento a movilización pensionista del 12 de febrero
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde CGT llamamos a participar, junto a las organizaciones convocantes de pensionistas de diferentes Pueblos y Comunidades, a esta movilización conjunta y descentralizada en defensa del sistema público de pensiones y contra la nueva reforma que pretende aplicar el IPC medio anual en la revalorización de las pensiones, y no el IPC real, reduciendo así el poder adquisitivo y precarizando aún mas a todas las personas pensionistas en situación de vulneración social, y avanzando hacia la privatización de las pensiones, cuando las pensiones públicas son un derecho, no un negocio privado. A continuación reproducimos el manifiesto.
-
AntimilitarismoBilbaoInternacionalMovilizacionesPolíticaYoutube
¡NO a la guerra! – Gerrarik EZ!
por Colaboracionespor Colaboraciones- Supimos que la guerra de Irak se fundamentó en una gran mentira. Se ha destapado estos días, que la guerra de Afganistán ha estado alimentada por más de dos décadas de falacias y manipulaciones de los hechos.
- ¿Qué mentiras se están construyendo ahora en torno a Ucrania para hacernos creer que lo más razonable es preparar una guerra? Diferentes potencias hegemónicas defienden sus intereses a espaldas de los pueblos afectados. El estallido de una guerra, por "limitada" que fuera en sus comienzos, puede tener consecuencias impredecibles para las poblaciones. Se podría saber cuándo y dónde empieza, pero nadie puede saber hasta dónde llegaría su extensión ni su duración.
- Irakeko gerra gezur handi batean oinarritu zela jakin egin genuen.
- Azken egun hauetan agerian gelditu da Afganistango gerra bi hamarkada luzetan gezurkeriek eta gertakizunen manipulazioek elikatua izan dela.
-
-
BilbaoMilitanciaMovilizacionesMultimediaPensionesPensionistasPolíticaSocial
Manifestación de pensionistas (Fotos y vídeos)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaNueva concentración por unas pensiones dignas y justas. Algo que afecta tanto a quienes ya las están cobrando como a quienes las cobrarán en el futuro. Las pensiones son cosas de todxs, defndámoslas.
-
Berri-OtxoakMultimediaPolítica
Carbón ante el Gobierno Vasco por los recortes contemplados en los presupuestos para el próximo año (Berri-otxoak)
por Colaboracionespor ColaboracionesCarbón ante el Gobierno Vasco en denuncia de los recortes contemplados en los presupuestos para el próximo año.•Mari Domingi y Olentzero entregan kilos de carbón en denuncia de las insuficientes partidas presupuestarias para garantizar los derechos sociales y revertir los múltiples recortes de estos dos últimos años en sanidad, vivienda, ayudas sociales y educación.•Se han acercado a la Delegación del Gobierno Vasco para protestar por los recortes a prestaciones sociales como la RGI, el Complemento de Pensiones, los Incentivos al Empleo, las Ayudas de Emergencia o las Ayudas al Alquiler.Abenduaren 23an Eusko Legebiltzarrean onartuko diren aurrekontu-murrizketen aurkako protesta.•Olentzerok eta Mari Domingik dozenaka kilo ikatz emango dituzte, eskubide sozialak bermatzen ez dituzten aurrekontu-partida eskasak salatzeko eta azken bi urte hauetan osasunean, etxebizitzan, gizarte-laguntzetan eta hezkuntzan izandako murrizketa anitzak leheneratzea eskatzeko.•Eusko Jaurlaritzaren Ordezkaritzara hurbilduko dira, DSBE, Pentsioen Osagarria, Enplegurako Pizgarriak, Larrialdietarako Laguntzak edo Alokairurako Laguntzak bezalako gizarte-prestazioen murrizketengatik protesta egiteko. -
LaboralLegislación LaboralOpiniónPolítica
La no derogación de la reforma laboral
por Accion Sindicalpor Accion SindicalArtículo de José Manuel Muñoz Póliz, secretario general de la CGT, publicado en Público Valgan estas primeras líneas de urgencia para hacer…
-
Acción SindicalHezkuntza – EducaciónPolíticaSocial
Movilización para apoyar a Julian Assangeri laguntzeko mobilizazioa EHUn
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEL LLAMADO A LA LIBERTAD DE JULIAN ASSANGE. MIKEL LABOA en la plaza, jueves 16 de diciembre, a las 11:30 horas. Julian Assange es una persona que sufre la implacable persecución del poder más temido de la actualidad. Esta persecución ha arruinado su vida y está al borde de la autodestrucción …
-
Acción SindicalAcción SindicalCharlasCrisisDebatesEconomíaEntrevistasLaboralMultimediaPolíticaSocial
Suelta la olla Subida salarial lineal una herramienta contra la desigualdad
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCharla con Javier Utrilla, del sindicato CGT, acerca de la subida lineal del salario. Una herramienta contra el reparto desigual de la riqueza que merece la pena poner encima de la mesa.
https://97irratia.info/es/2021/12/16/subida-salarial-lineal-una-herramienta-contra-la-desigualdad/ -
BilbaoEconomíaMovilizacionesPolíticaSanidadSector PublicoServiciosServicios PúblicosSocial
Movilización unitaria de pensionistas, sindicatos y colectivos sociales
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde CGT-LKN de Bizkaia hacemos un llamamiento a secundar como CGT la movilización unitaria de pensionistas, sindicatos y colectivos sociales previstas para el 13 de noviembre de 2021 a las 17:30 en la Pl. Moyúa, Bilbao.
-
Hezkuntza – EducaciónPolíticaServicios PúblicosSocial
EH Bildu se alía con el PNV para blindar la red educativa concertada más grande del Estado y la segunda de Europa
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaEH Bildu ha propuesto financiar al 100% la red concertada sin cambiar la titularidad de los centros, que podrían seguir siendo privados. La defensa de las ikastolas y las escuelas religiosas han unido a dos partidos supuestamente antagónicos.
-
Acción SindicalComunicadosEconomíaLaboralMilitanciaPolíticaReducción horas trabajoSocial
2º trimestre de la EPA: Menos paro, más precariedad. ¡Reforma Laboral ya!
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaTerminamos el 2º trimestre de 2021 con una situación laboral más favorable que la de meses anteriores, creando 464.900 empleos y aumentando las horas trabajadas en un 7,7%. La desescalada y la vacunación frente a la pandemia, han dado lugar a un aumento en la creación de empleo a lo largo del segundo trimestre (ya veremos las consecuencias de esta quinta ola sobre la creación de empleo en los próximos meses).
-
LaboralMovilizacionesPensionesPolítica
Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCumplir años y envejecer es algo que nos afectará a todos y a todas. La lucha por unas condiciones de trabajo dignas es importante. Es una lucha por el aquí y ahora, y también por nuestro futuro y el de nuestras familias. Sin embargo, hace falta tener en cuenta una cuestión más para que esa lucha no carezca de verdadera perspectiva. Por ello, hay que empezar a pensar que el problema de las pensiones nos afecta a todos y a todas, y nos afecta mucho.
Con independencia de la edad que tengamos y de nuestra situación actual, todos y todas aspiramos a que, algún día, podamos dejar de trabajar. Por ello, es imprescindible aclarar, en primer lugar, que las pensiones no sólo afectan a aquellas personas que ya están jubiladas o que están en una edad próxima a la jubilación. Es más, a quienes menos afecta el problema y el futuro de las pensiones es a quienes ya las están cobrando.
-
Acción SocialEmakume-MujerMovilizacionesPolíticaServicios PúblicosSocial
La crisis tiene solución: reparto de la riqueza
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl pasado año, la MARTXA contra la precariedad fue la primera gran movilización en EZKERRALDEA tras el estallido de la pandemia. La crisis sanitaria que quedaba patente no se podía aislar de la crisis social, económica, ecológica, de cuidados y democrática que veníamos arrastrando y, a pesar de estar en un momento de shock, decidimos tomar las calles de nuestra comarca.
Durante este año, hemos comprobado como el capitalismo más neoliberal, aprovechando la excusa de la pandemia, continúa con su objetivo de acumular más dinero en menos manos. Las recetas se parecen mucho a las que tanta miseria nos trajeron en la crisis de 2008, Van a tratar de que el aumento de deuda pública lo paguemos mediante recortes sociales. Los “hombres de negro” o la troika de la pasada década, aunque con otros nombres, van a volver a escena como contrapartida de los Fondos europeos. Además de tratar de enriquecerse empobreciéndonos, están creando un caldo de cultivo para el autoritarismo y el fascismo, que cada vez nos acechan con más fuerza. -
Acción SocialEl OráculoOpiniónPolíticaSocial
El 15M sigue “vivo” como un modelo de inclusividad y concienciación
El 15M con la ocupación de las plazas, con sus asambleas horizontales, con su organización autogestionaria, ausencia de representantes, revocabilidad, democracia directa y consenso, consiguió el empoderamiento de la sociedad civil al grito de NO NOS REPRESENTAN, LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.
-
Acción SocialAgitación - MovilizacionesBilbaoComunicadosEl OráculoPolíticaSocial
Este viernes a las 11:30 concentración
por Accion Sindicalpor Accion SindicalEl pasado 12 de diciembre 2020, los partidos EAJ-PNV, EH Bildu, Elkarrekin-Podemos y los sindicatos ELA, LAB, UGT, CCOO, STEILAS, ESK,…
-
1 de mayoAcción SindicalAcción SocialDecrecimientoLaboralMilitanciaMovimiento libertarioPolíticaReducción horas trabajoSocial
Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.
El empobrecimiento material de millones de trabajadores y trabajadoras, a través de mecanismos como el recorte masivo de las rentas salariales, está generando una de las sociedades más desiguales del mundo. Según datos del Banco de España, el 25% de la población del estado español vivía ya en riesgo de pobreza o exclusión social antes de la pandemia. La situación cuando esta termine puede ser catastrófica. Esto supone que 4,5 millones de hogares no pueden hacer frente a necesidades tan básicas como pagar un alquiler o una hipoteca, mantener calientes sus casas o sencillamente comer todos los días.
-
ComunicadosPolíticaRepresiónSocial
Resolución del Comité Confederal de la CGT en apoyo a Pablo Hasel
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde la Confederación General del Trabajo (CGT), queremos mostrar nuestro total apoyo y solidaridad con el cantante Pablo Hassel, que ha sido juzgado y condenado a entrar en prisión por las letras de sus canciones y de su Twitter, condena que desde la CGT rechazamos enérgicamente.
A escasos días de que el rapero Pablo Hasel sea obligado por las fuerzas represoras del Estado a entrar en prisión, reivindicamos, una vez más, la derogación de la “Ley Mordaza”, la reforma del Código Penal y que se respete el derecho a la Libertad de Expresión.