La magia del absentismo laboral

Frente al absentismo, Eurofound platea centrarse en la prevención de los daños y no en el control de las bajas y en el fomento de la promoción de salud en las empresas. Promoción que no puede desconsiderar, como lo hace, el abordar las condiciones de empleo y trabajo y el gradiente social de desigualdad de los llamados hábitos de vida.

Con la excusa del elevado absentismo y al objeto de acelerar el alta médica, las mutuas proponen ser ellas las que atiendan la salud, laboral y común, de la población activa. Quizás como en los juegos de magia se trata de distraer sobre el verdadero interés de mutuas y empresariado, el derivar el dinero del sistema público de salud al sistema sanitario privado.

Comparte:
Share

Reducir la jornada laboral es repartir la riqueza y el trabajo

El debate sobre la reducción de la jornada laboral no vendrá asociado a una decisión voluntaria de la patronal a ceder toda la riqueza asociada a las horas de trabajo que señalamos, de la misma manera que no dará un paso atrás en el control del tiempo, los ritmos de trabajo y en general en el dominio total del proceso productivo si no la obligamos a ello.

Comparte:
Share

III KAFETA: ESTE SABADO 15

La idea es fomentar la lectura y la biblioteca, el pensamiento crítico, el debate y la cultura. Y siempre desde un formato ameno, asequible y entretenido, apto pata todos aquellos que quieran participar. Además, se informa de la biblioteca, sistema de préstamo y devolución. Puedes pasarte a cualquier hora entre las 11:00 y las 14:00,

Comparte:
Share

Nos roban 290 millones de euros diarios

Necesitamos ir por un camino diferente, el de redistribuir la riqueza. Una alternativa estructural que no supone aumentar la deuda pública hipotecando el país y el futuro de las nuevas generaciones. Redistribuir la riqueza significa disponer de una parte de las enormes ganancias de bancos, monopolios y capital extranjero, que son fruto del esfuerzo colectivo de toda la sociedad, para poder destinarlo en interés de la mayoría y de la comunidad, creado nuevas fuentes riqueza y empleo productivo.

Comparte:
Share

20 de junio DIA INTERNACIONAL PERSONAS REFUGIADAS

El derecho al asilo está siendo permanentemente cuestionado por la vía de los hechos. La militarización y externalización de fronteras y la criminalización de los movimientos migratorios ponen las cosas muy difíciles a quienes se ven en la obligación de huir de la persecución que sufren en sus países de origen. El endurecimiento de los sistemas de control fuerza rutas crecientemente peligrosas para quienes intentan llegar a Europa por mar. Muchas personas, cada vez más, no lo consiguieron: entre 2020 y 2022, 5.744 fallecieron o desaparecieron en su intento de alcanzar las costas españolas. Hoy, ahora, siguen muriendo.

Comparte:
Share

KAFETAS: PRESENTACION de ASOCIACION GERMINAL ESTE SABADO 13

Las KAFETAS surgen para impulsar la biblioteca y su uso. La biblioteca no es un almacén de libros, es un espacio vivo donde tenemos acceso a libros y vídeos de todo tipo, con ventajas frente a internet. Lo que hay por las redes sufre de dos fallos: ni sabemos si es real -pensad en fake news- ni quienes están detrás de esa información. Frente a esto, nuestra propuesta es un espacio social, donde sabemos que no hay correcciones de los textos, y surgen debates entre nosotros, donde podemos contrastar ideas y ampliar información. Entre las 11:00 y las 14:00,

Comparte:
Share

La lucha sindical nunca es delito

Ya se han abierto 22 procesos judiciales en el marco de esta causa. Los sindicatos denunciamos que las acusaciones están basadas en montajes de la Ertzaintza y que actuar en defensa de los derechos de los trabajadores no es delito.

Comparte:
Share