Únete a nuestro canal, y veras magníficos videos. Entra y comparte!!!!

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Entre ese largo olvido y la herencia anterior el sector de oficinas es uno de los que cuenta con condiciones laborales más bajas a día de hoy, dejando de lado las grandes empresas con negociación propia. No es un sector sindicalizado y está más bien atomizado, lo que merma mucho la capacidad de presión de los trabajadores.
El sábado 25 de marzo a las 11:00 de la mañana comenzamos la primera Kafeta del año organizada por la Asociación Germinal. Estará con nosotros Alfredo Velasco presentando su libro de reciente aparición “Contra los dominadores de este mundo tenebroso. Doctrina e historia de los movimientos y autores anarcocristianos”
Kanpainaren 7. eguna. Erdialdea igarota, gaur beste bideo bat aurkezten dizuegu, honaino nola iritsi garen eta Lanaren Konfederazio Nagusiari botoa ematea zergatik merezi duen azaltzeko.CGT-LKN —————————– 7º día de campaña; pasamos el ecuador hoy os presentamos un vídeo en el que vamos a explicar como hemos llegado hasta aquí y por qué merece la pena votar a la Confederación General del Trabajo. CGT-LKN
Los magistrados de la Audiencia Nacional han acogido los argumentos del sindicato y han estimado la demanda. Han destacado que, el hecho de que sea identificable el trabajador y su retribución, no puede ser una excusa para proporcionar esta información, pues son datos necesarios para el cumplimiento de una obligación legal como es el principio de igualdad retributiva.
Silver economy, economía de plata (como la edad): así es como se conoce actualmente en medios especializados a los negocios basados en el cuidado de las personas de más edad. Un término anglosajón que hace referencia a la edad de plata y que esconde en su seno un proceso de privatizaciones sin parangón en nuestro país. Arropado por las instituciones, que han abandonado el sector y han decidido concertar plazas con las empresas, una actividad enfocada eminentemente al cuidado de las personas ha pasado en poco más de 30 años a centrarse únicamente en los balances financieros y en las cuentas de resultados. ¿Qué ha pasado y cómo se ha dado este cambio? ¿Cómo ha repercutido en la calidad del servicio? ¿Quiénes son los responsables políticos y quién se ha beneficiado de esta situación?
Lunes13 de marzo a las 18:30h en CGT-LKN C/Bailen nº 7
Porque nos sobran los motivos, el próximo 8 de Marzo ocuparemos las calles de pueblos y ciudades. Tenemos mucho que reivindicar, precarización, brecha salarial, violencia machista… las mujeres siguen siendo discriminadas por el hecho de ser mujer, doblemente discriminadas si son migradas, racializadas, precarias, disidentes de género…
Animamos a organizar y participar de las acciones ya habituales de estas fechas, así como a las que ya se vienen realizando durante todo el año, porque todos los días son 8M, porque todos los días desde CGT luchamos por un anarkotransfeminismo que cambie conciencias para avanzar por un mundo más justo, igualitario y diverso, poniendo en el centro la vida de las personas.
La afiliación de CGT-LKN del metal de bizkaia apoya el preacuerdo alcanzado el 3-2-23 para el convenio provincial ya que contiene avances suficientes sin contener retrocesos pese a contar con renuncias de gran importancia en las pretensiones sindicales.
CGT-LKN valora muy positivamente y agradece el gran apoyo a esta lucha de la mayoría de la clase trabajadora del metal de bizkaia.
CGT-LKN opina que la convocatoria de huelgas en esta lucha debería haber comenzado con una primera serie de 5 días consecutivos.
CGT-LKN reprocha a la consejería de trabajo la tardanza de su intervención como mediador en el conflicto del metal de bizkaia.
La pérdida de confianza o fisura en la unidad de acción sindical entre los diferentes sindicatos es muy grave y perjudica enormemente los avances que se puedan conseguir en el CPMB.
CGT-LKN anima a todas las personas trabajadoras a que den un paso adelante y aspiren a ser representantes en sus centros de trabajo, la lucha por los derechos laborales está en la calle puntualmente como en esta lucha, pero en los centros de trabajo es diaria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha iniciado los trámites para interponer una demanda contra el Gobierno por incumplir las obligaciones del Real Decreto 1698/2011 que regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación para trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa,
La persona solicitante a la jubilación parcial realice directamente funciones que requieran esfuerzo físico o alto grado de atención en tareas de elaboración, fabricación o trasformación, así como en las de montaje, puesta en funcionamiento, mantenimiento y región especializados de maquinaria y equipo industrial en empresas clasificadas como industria manufacturera
Exigimos la libertad de Alfredo Cóspito, anarquista italiano al que se le ha aplicado el régimen carcelario “41 bis” después de pasar más de una década encerrado en módulos de alta seguridad del Estado italiano. Cóspito está siendo perseguido por el Estado por su condición de anarquista, dada su importante trayectoria desde los años 80 en la primera línea de la acción directa. Esa es la única razón que tiene el Estado y sus instituciones para mantener aislado a Cóspito en unas condiciones que vulneran los derechos humanos.