Segundo programa de Rojo y Negro: En lucha

En el segundo programa de Rojo y Negro en Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos: Despidos y acoso laboral en Damas S.A., Telemadrid se niega a cumplir las sentencias judiciales, Explotación laboral en el Ayto Ceutí (Murcia), CGT en defensa de un ferrocarril público y social, Carrefour vulnera el derecho de libertad sindical

Comparte:
Share

Los trabajadores de la fábrica autogestionada (Vio. Me) acusan a Syriza ante su posible desalojo y piden solidaridad internacional

Vio.Me.1Los trabajadores de Viomijanikí Metaleftikí (Vio.Me), una fábrica de materiales de construcción ubicada en Tesalónica (Grecia), se enfrentaron en 2011 al abandono de las instalaciones por parte de sus empleadores tomando el control de la empresa y poniéndola en marcha de forma autogestionada y horizontal. Casi tres años de trabajo, desde 2013, hicieron de ella la primera de Grecia. Pero ahora, la plantilla se enfrenta a un nuevo reto.

“Como resultado de la batalla legal emprendida contra el colectivo de trabajadores de Vio.Me, un administrador designado por el Estado griego –cuyo Gobierno está en manos de Syriza– está organizando una serie de subastas con la intención de liquidar la parcela de terreno en la que se encuentra la fábrica”, apuntan desde la factoría. Dicha venta allanaría el terreno legal para el desalojo de la fábrica.

Tanto la plantilla como la asamblea de la red de solidaridad con Vio.Me, formada en 2013, han decidido plantarse y defender las instalaciones a toda costa. Para aumentar su capacidad de presión, ambas asambleas han hecho un llamamiento para obtener apoyos organizando una semana internacional de solidaridad que tendrá lugar del 17 al 24 de noviembre, en la que dan la bienvenida “a todos los actos internacionales de solidaridad, especialmente los que impliquen acción directa no violenta en las embajadas griegas de todo el mundo”.

Comparte:
Share

PANRICO pagó a UGT y CCOO para imponer la paz social ante los ERE’s

panrico1_0El 16 de octubre de 2015 la Audiencia Nacional sentenciaba a Panrico-SAU a indemnizar a CCOO por haberle cortado la financiación acordaba en el 2011 de 30.000€ por año, dos liberaciones completas más extras. Pero en el texto de la Audiencia sale todo el preparativo de la dirección de Panrico y las direcciones de CCOO y UGT para imponer los dos ERE’s a los trabajadores/as: cientos de despidos y una brutal rebaja salarial para dejar la empresa a punto para la venta a Bimbo.

Panrico pone precio al compromiso de CCOO y UGT

El 5 de abril de 2011 la dirección de Panrico suscribe un acuerdo con la Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO), UGT no quiere firmar otro similar. El texto analiza la “situación difícil” de la empresa y “el importante papel a desempeñar por los trabajadores para afrontar los retos a los que ha de enfrentarse en los próximos años” (¡vaya eufemismo!), y para “contribuir a la mejora del clima laboral” es “necesario dotar de medios suficientes a la legítima representación de los trabajadores”.

Comparte:
Share

Concentración Estatal en Madrid, 20 nov. 12:00 h. El Amianto sigue Matando‏

amianto

El Amianto sigue Matando

El próximo viernes día 20 de noviembre de 2015 se va a realizar  una concentración en Madrid a las 12:00 h.  ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, convocada por la CGT a nivel confederal. El motivo es insistir en reclamar que los trabajadores expuestos al amianto y los de fundiciones de hierro fundido tengan derecho a coeficientes reductores especiales para la jubilación, y por tanto puedan jubilarse anticipadamente con el 100% debido a la especial peligrosidad de estos trabajos.

Para exigir lo que es de justicia para estos colectivos de trabajadores y trabajadoras, nos movilizaremos en esta fecha del 20 de noviembre y las que hagan falta. Desde los territorios se están organizando autocares para conseguir ser un número importante de personas en la concentración y hacer fuerza en esta lucha.

Comparte:
Share

SE CONSUMÓ LA PRECARIZACIÓN EN EL GRUPO RENFE

Huelga en Renfe 2Durante los días 4 y 5 hemos mantenido las dos últimas reuniones entre la Dirección del Grupo Renfe y el Comité General de Empresa, para tratar sobre el Plan de Recursos Humanos presentado por dicha Dirección.

En esta última reunión la Dirección de la Empresa “al fin” pudo alcanzar un acuerdo con sus sindicatos colaboradores y consensuar un documento sobre su “Plan de Empleo” (uno para el año 2016 y otro más genérico para incorporar al I convenio Colectivo del Grupo Renfe), con el que gracias a la inestimable colaboración del Semaf y Ugt se consigue precarizar tanto laboral, como económicamente las condiciones de los nuevos ingresos e hipotecar el futuro de los trabajadores del Grupo Renfe.

Comparte:
Share

Amianto. Volkswagen Navarra S. A., ¡condenada!

buena33negro“…debo declarar y declaro la existencia de responsabilidad empresarial por falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo en el fallecimiento sufrido por el esposo de la demandante, con imposición de un recargo de prestaciones de la Seguridad Social derivada de dicho fallecimiento por enfermedad profesional en un porcentaje del […]

Comparte:
Share

VOLKSWAGEN PIENSA NEGRO

 
Se va a aplicar un programa de eficiencias “doloroso” que conlleva recortes en general y que los puestos de trabajo están en el aire. Que tienen graves problemas de liquidez, en parte, debido a las sanciones anunciadas y a las reparaciones que deberán llevarse a cabo, en parte, debido a que un número importante de los vehículos vendidos, miles de millones de euros, están financiados por la financiera de Volkswagen, los cuales no saben si van a poder recuperar.
Volkswagen: Un lobo con piel de cordero
Comparte:
Share

LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO

Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras.   Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,

Comparte:
Share

Así se reparten las subvenciones públicas a los sindicatos

El Boletín Oficial del País Vasco, de hoy 21 de Octubre de 2015, publica la cuantía de las subvenciones (1.100.000 €) a los sindicatos con representación en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Los sindicatos beneficiarios y cuantía de la subvención concedidas en función de la representatividad son las siguientes: ELA 464.466 €; CC.OO. 223.927 €; LAB 213.561 €; UGT 136.196 €; LSB-USO 21.967 €; ESK 16.956 €; SATSE 7.551 €; CSI-CSIF 4.119 €; ERNE 2.403 €; F-ASGA 2.265 €; SME 2.265 €; USAE 1.853 €; CC 1.030€; HITZA 618 €; BAZKUNA 549 €; CIM 274 €.

También en el País Vasco por la ORDEN de 8 de julio de 2015, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales, se concedieron para el año 2015 las subvenciones a las Organizaciones Sindicales integrantes del Comité de Elecciones Sindicales y de los Comités Territoriales, por su participación en los mismos y la Inspección de Elecciones Sindicales la dotación presupuestaria de 594.000 euros, en reparto igualitario por lo que ELA, CC.OO. de Euskadi, LAB y UGT-Euskadi percibieron la cantidad de 148.500 euros.

Comparte:
Share

Entrevista a Emilia Moreno, secretaria general de la CGT del País Valenciano y Murcia (Por Enric Llopis)

Emilia Moreno“El trabajador es cada vez más vulnerable ante la amenaza de despido”

En un artículo publicado en el diario Levante-EMV en enero de 2014, la secretaria general de la CGT del País Valenciano y Murcia, Emilia Moreno, afirmaba “Señor ministro, yo también soy anarquista”. Se refería a una respuesta parlamentaria del Ministerio del Interior en la que se relacionaba el aumento de la actividad de los grupos nazis con el movimiento anarquista.

A pesar de la criminalización frecuente, considera que ser anarquista consiste en “vivir con una coherencia fuerte, quitarse las capas del capitalismo, consumismo y patriarcado que llevamos encima”. Otra de las premisas básicas es la ausencia de autoritarismo. Personalmente, «estoy en el camino pero aún me falta mucho”, reconoce. Respecto a las diferencias con los sindicatos mayoritarios, Emilia Moreno destaca que la CGT no es una organización sindical de carácter representativo, que se dedique simplemente a arreglarle los problemas al trabajador, sino una herramienta para que el obrero participe y luche.

Comparte:
Share

CGT-PV demanda a Carrefour por vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical

solo no puedesQue cualquier trabajador tiene derecho a sindicarse libremente y que tratar de socavar esa libertad comporta la vulneración de uno de los derechos fundamentales de la Constitución Española así como una violación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, es algo que la multinacional Carrefour parece haber olvidado.

La Confederació General del Treball del País Valencià ha interpuesto una demanda ante el Juzgado de Lo Social de Valencia a raíz de las actuaciones de varios jefes y mandos de Supermercados Champion SA del Centro Comercial Arena (perteneciente al Grupo Carrefour) que trataron de disuadir a cinco empleados de que se presentaran en las listas de CGT para las elecciones sindicales celebradas el pasado mes de julio.

La organización anarcosindicalista, que logró obtener dos delegados, denuncia judicial y públicamente estos hechos y señala que, posiblemente, los demandados hayan incurrido en delitos penales.

Comparte:
Share

Verdades y mentiras sobre las pensiones en Catalunya y en España (Por Vicenç Navarro)

Vicençnavarro33-298x295Uno de los temas que han centrado el debate que está ocurriendo durante el proceso electoral en Catalunya es el tema de la viabilidad de las pensiones públicas en Catalunya en caso de que se separara de España.

Portavoces del independentismo como Artur Mas, presidente del partido liberal CDC (que gobierna la Generalitat de Catalunya) y Oriol Junqueras, presidente del partido independentista ERC, han afirmado que en una Catalunya independiente las pensiones catalanas, como consecuencia de que los cotizantes de la Seguridad Social catalana dejarían de subsidiar a los pensionistas no catalanes, podrían aumentar nada menos que un 20%, afirmación que han ido repitiendo con gran contundencia en las últimas semanas de la campaña.

Por el otro lado, los portavoces de las derechas españolas, tanto el Partido Popular como Ciudadanos, han intentado frenar el crecimiento del independentismo indicando que una Catalunya independiente no podría pagar las pensiones, afirmación que comprensiblemente asusta a los pensionistas catalanes.

Comparte:
Share

(Reformas laborales del PPSOE) Caen a la mitad los trabajadores protegidos por convenios

cc.oo y ugtLa negociación colectiva ha sufrido un fuerte retroceso en España desde que estalló la crisis económica. De los 11,5 millones de trabajadores sujetos a convenio en 2009 (el año con una cifra mayor) se pasó a 7,5 en 2014. Ahora mismo hay ya sólo 4,7, según datos del Ministerio de Empleo correspondientes a 31 de […]

La negociación colectiva ha sufrido un fuerte retroceso en España desde que estalló la crisis económica. De los 11,5 millones de trabajadores sujetos a convenio en 2009 (el año con una cifra mayor) se pasó a 7,5 en 2014. Ahora mismo hay ya sólo 4,7, según datos del Ministerio de Empleo correspondientes a 31 de agosto.

Comparte:
Share

Boletín Salud Nº8: CARGA MENTAL Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

boletin salud n8 carga mental y organizacion del trabajoEl desarrollo tecnológico (informatización, procesos automatizados,…) conlleva, en muchos puestos de trabajo, el predominando la actividad mental, asociada a un aumento de la información que se maneja, dando como resultado la carga mental excesiva.

Conviene para una concepción adecuada del lugar de trabajo tener en cuenta los medios siguientes.

 

Comparte:
Share

Los desplazamientos que los trabajadores sin centro de trabajo fijo constituyen tiempo de trabajo

sentenciaEl Tribunal de Justicia considera, por tanto, que los trabajadores están trabajando durante los desplazamientos. Si un trabajador que ya no tiene lugar de trabajo fijo ejerce sus funciones durante  el  desplazamiento  hacia  o  desde  un  cliente,  debe  considerarse  que  este  trabajador permanece   igualmente   en   el   trabajo   durante   ese   trayecto.

Comparte:
Share

Se consumó la traición. CCOO, UGT, USO y STC firman el ERE en Indra

037-300x171Los que hasta ayer decían que no al ERE, acaban de firmarlo.

Los sindicatos firmantes CCOO, UGT, USO y STC acaban de perpetrar la traición avalando los despidos forzosos y las causas.

Se confirma que todos los frenos que ponían esos agentes sociales a una movilización contundente que presionara fuertemente a la empresa han acabado en el escenario habitual: Firmar lo que la empresa ya tenía previsto al empezar y presentarlo a la plantilla con el tradicional chantaje: “O lo tomas o lo dejas”.

Nosotros somos un sindicato de trabajadores y no vendemos a trabajadores. Plantaremos cara a este injusto e injustificado ERE por todas las formas posibles que consideremos; hacemos un llamamiento a mostrar el rechazo a estos comportamientos y a apoyar la unidad de acción de la plantilla, hoy traicionada.

Desde este momento se pone en marcha la estructura jurídica de CGT para interponer demanda colectiva. Este proceso es de ámbito superior, cubriendo a toda la plantilla afectada por el proceso de ERE, y paraliza todos los procesos que de manera individual se quieran interponer. Una vez finalizado este proceso colectivo y llegado el caso, los trabajadores dispondrán de 20 días para interponer su demanda individual.

Todos los afectados que queráis manteneros informados de este proceso, podéis poneros en contacto con este correo, donde daremos cumplida información según se vayan desarrollando los hechos.

Desde CGT hemos mantenido el mismo criterio desde el principio, no hay causas y no sobra nadie. Con arreglo a ese criterio presentaremos la demanda.

DIGNIDAD Y LUCHA

http://stopereindra.blogspot.com.es/2015/08/se-consumo-la-traicion.html

Comparte:
Share

32 SEMANA BAJA MATERNIDAD/PATERNIDAD

Pedimos una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España por las siguientes razones:

1.      Proteger la natalidad

2.      Proteger los derechos de los bebés

3.      Proteger la vuelta al trabajo de las madres/padres

4.      Proteger la lactancia (OMS aconseja 6 meses lactancia exclusiva)

5.      Proteger la conciliación laboral y familiar

6.      Garantizar la sostenibilidad económica de la familia

7.      Evitar que a tu hijo lo cuide tan pequeño un extraño

8.      Evitar tener que abandonar tu empleo

9.      Evitar el mobbing laboral a la vuelta a tu puesto de trabajo

10.  Garantizar a los bebes la crianza por parte de sus padres, que son los que mejor lo van a hacer.

Ahora es el momento de pedir a todos los partidos y, en concreto, al gobierno que se comprometa a instaurar una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España, como ya hacen los países europeos más avanzados.

FIRMA

Comparte:
Share