Una tercera jornada de huelga para el 2 de noviembre con una manifestación, en Bilbao.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
CGT-LKN entiende que desde la patronal se aprovechará cualquier división o debilidad para reducir los derechos laborales de todas las personas trabajadoras y aumentar los beneficios de sus empresas por lo que es evidente que la UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA es la herramienta más potente que disponen sus representantes para poder dignificar las condiciones laborales. CGT-LKN siempre colaborará por el mantenimiento de dicha unidad en la búsqueda del apoyo mutuo y agradecerá que todas y todos trabajen en esa misma dirección.
Desde la FESIM, en colaboración con varias compañeras de otros sectores, hemos organizado este debate-mesa redonda en el que hablaremos de precariedad, enfocándolo a la Salud Laboral con perspectiva de genero y donde también repasaremos como afecta a la mujer la NO DEROGACIÓN de la Reforma Laboral.
Desde CGT llamamos a participar, junto a las organizaciones convocantes de pensionistas de diferentes Pueblos y Comunidades, a esta movilización conjunta y descentralizada en defensa del sistema público de pensiones y contra la nueva reforma que pretende aplicar el IPC medio anual en la revalorización de las pensiones, y no el IPC real, reduciendo así el poder adquisitivo y precarizando aún mas a todas las personas pensionistas en situación de vulneración social, y avanzando hacia la privatización de las pensiones, cuando las pensiones públicas son un derecho, no un negocio privado. A continuación reproducimos el manifiesto.
Miles de delegadas y delegados sindicales se han manifestado por la mañana de este 1 de Diciembre, en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria. Movilizaciones convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, ETXALDE, HIRU, CGT y CNT, contrarios a las reformas laborales y de pensiones que se están debatiendo estos días.