Manifestación contra la «Ley Mordaza»: Domingo día 23 de febrero a las 12:00 h. desde la plaza Moyua de Bilbao.

Esta es una convocatoria de las siguientes organizaciones sociales, políticas y sindicales: Aralar, Berri Otxoak, Amnistía Internacional, Antikapitalistak, Asamblea Antifascista de Basauri , Bilgune Feminista, CGT-LKN Bizkaia, Desazkundea, Economistas sin fronteras, Ecuador Etxea,  Ezker Anitza – IU, EKologistak Martxan, EQUO, ESK, Ezker Batua-Berdeak, Kakitzat, Gazteak CC.OO., Gazte Komunistak, Greenpeace, Hika Ateneo, Ideasur Gernika, Ikasle Ekintza, M15M Bizkaia, Mbolo Moy Doole (Plataforma de sin papeles), PCE-EPK, P.A.H. Kaleratzerik Ez, Republicanos, Sagarrak Ekologista Taldea, SORTU, SOS Racismo Bizkaia.

El objetivo de esta manifestación es la denuncia de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal, que restringen libertades de la ciudadanía y, al mismo tiempo,  criminaliza la protesta.

Tratan de legitimar la represión recortando los derechos fundamentales de manifestación, reunión, opinión, información y huelga, lo que supone un estado de excepción permanente. Quieren  ampliar la relación de delitos a los repertorios de lucha utilizados por los movimientos sociales en los últimos años:  la paralización de desahucios, la ocupación de sucursales bancarias, las sentadas, la difusión de convocatorias por redes sociales, la solidaridad con las personas migrantes , etc.  Estas acciones podrán ser definidas como atentados contra la autoridad.

Comparte:
Share

La ley mordaza: una ley para acabar con la protesta. – Mozala legea: protestak ixilarazteko legea

La ley mordaza: una ley para acabar con la protesta.

Diferentes Organizaciones Sociales en Bizkaia nos sumamos a la campaña de movilización que en estas fechas se llevan a cabo en diferentes puntos del estado español en denuncia de las políticas legislativas que restringen libertades de la ciudadanía y, al mismo tiempo, criminalizan la protesta ciudadana y social.

Mozala legea: protestak ixilarazteko legea

Herritarron askatasunak murrizten dituzten eta herritarron eta gizartearen protestak kriminalizatzen dituzten ekimen legegileak salatzeko egun hauetan estatu espainiarreko puntu desberdinetan egingo diren mobilizazioekin bat egiten dugu Bizkaiko gizarte talde batzuek.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao en memoria de las 15 personas asesinadas en Ceuta

P1000805

El 6 de febrero se producía en la frontera que separa Ceuta del territorio marroquí una gran tragedia, otra más, protagonizada por las personas que sobreviven en los montes marroquíes de cara a las vallas de la vergüenza que el Estado español (fiel servidor de sus amos europeos) ha levantado en aras a proteger a la Unión Europea de los desheredados que intentan acceder a ella.

En Ceuta han muerto 15 Inmigrantes cuando intentaban entrar nadando en territorio español, el blindaje de la frontera incluyendo la ignominia de las cuchillas les ha impulsado a intentarlo de esta manera tan desesperada. Inmigrantes económicos y políticos que huyen de la miseria, muchos de ellos seguramente con derecho de asilo, a quienes no se permite siquiera la posibilidad de solicitarlo.

Comparte:
Share

Basta de muertes en las fronteras: Hoy concentración a las 19:00 h. frente a la subdelegación del Gobierno de la plaza Moyua de Bilbao

Basta de Muertes

Ante la comparecencia de Fernández Díaz en el Congreso de los Diputados para explicar los graves sucesos ocurridos en Ceuta y que ocasionaron la muerte de 15 personas inmigrantes, las organizaciones de Migreurop están estudiando emprender acciones judiciales contra el Estado por la grave actuación de la Guardia Civil.

Las entidades españolas de Migreurop, exigen al Ministro del Interior explicaciones que aclaren los graves sucesos ocurridos en Ceuta de la semana pasada, asuma las responsabilidades derivadas de los mismos y señale a los responsables directos de la grave actuación de las fuerzas de seguridad del Estado.

La sucesión de versiones contradictorias sobre los hechos que pretendían justificar una actuación injustificable por parte de la Guardia Civil, obligan a Fernández Díaz a esclarecer sin ningún tipo de ambigüedad los acontecimientos vividos en el Tarajal de Ceuta así como a asumir las responsabilidades derivadas de esta situación y del reconocimiento explícito por su parte, de la ejecución de expulsiones colectivas ilegales de personas inmigrantes.

Comparte:
Share

LAS MUTUAS VAN A PERJUDICAR SERIAMENTE TU SALUD

 Descargar la guía
VER VIDEO
  •  Las Mutuas reducirán el absentismo mediante la presión y el maltrato a los enfermos para forzar el alta.
  • Las Mutuas tendrán la competencia de denegar, suspender o anular la prestación económica, sin perjuicio de los partes de alta o baja emitidos por los médicos de la sanidad publica.  La Inspección Medica dispondrá de 5 días, para comunicarle el alta o la confirmación.
  • Las Mutuas y el INSS anularán automáticamente la prestación económica, en el supuesto de incomparecencia del enfermo a la cita de control de reconocimiento médico.
  • Se favorecerá el negocio privado de la sanidad

 

Comparte:
Share

El Despido , ¿Qué hacer si sucede?

En España el despido es libre, con algunas excepciones, siempre que la empresa te lo comunique por escrito directamente a ti (no es necesario preaviso) y en esa carta indiquen una causa aunque sea falsa o absurda. Es decir, que hace más de 30 años que en España no existen los contratos fijos. Los que la gente llama “fijos” son en realidad los contratos indefinidos y se llaman así porque no sabes cuándo se van a acabar. Así de triste y así de sencillo.

Comparte:
Share

EL RD 16/2013 que modifica conceptos salariales antes exentos de cotización y ahora pasan a constituir parte de la base de cotización

(Comunicado confederal)

Para la CGT, el gobierno actual del PP, conjuntamente con el gobierno anterior del PSOE y al dictado de las élites empresariales y financieras, han llevado al BOE los mayores atentados contra los sistemas de relaciones laborales y los sistemas públicos de pensiones.

(…) los poderes públicos articulan leyes para el robo de millones y millones a las personas trabajadoras y, entregar al capital financiero y a las aseguradoras, cientos de miles de millones, para que sea el mercado quien «controle los sistemas de previsión social», a través de los planes privados de pensiones.

El RD 16/2013 de 20 de diciembre, es una estafa desde su enunciado.

Comparte:
Share

Concentración en solidaridad con Gamonal: Viernes 17 de Enero a las 20,00 h. en la plaza del Arriaga de Bilbao.

gamonal

La lucha sigue, pese a la paralización temporal de las obras por el Alcalde. La vecindad no se fía de este personaje, anteriormente encarcelado por corrupción e indultado por su amigo Aznar. Hoy jueves se mantiene la asamblea de las 12:00 horas. y las 19:00 horas. y posiblemente se convoque una manifestación a la plaza mayor para el viernes coincidiendo con el pleno del ayuntamiento que trata del bulevar y poder gritar bien alto al alcalde lo que gamonal piensa de él.

Ayer según informa la prensa local de Burgos, alrededor de 4.000 vecinos de Gamonal salieron de nuevo a la calle para, en esta ocasión, «exigir» la «libertad y absolución» de los tres detenidos durante los incidentes del fin de semana que aún continúan en prisión provisional. La manifestación, con ayuda de la lluvia y los antidisturbios retirados a las calles adyacentes (JuanXXIII y Santiago), se disolvió de forma pacífica.

Antes, en la asamblea vespertina, recordaron sus 3 reclamaciones: «La libertad de los detenidos, la paralización inmediata de las obras y la dimisión del alcalde y del equipo de Gobierno». También se comunicó la suspensión del piquete que acude cada día a las 6 de la mañana a la zona para impedir que las máquinas regresen. En su lugar, acudirán a las 10 y mantendrán también la asamblea del mediodía, para acordar las acciones a realizar y constituir unos grupos de trabajo, a semejanza del movimiento 15-M.

Comparte:
Share