Campaña de Objeción Fiscal 2014

La Confederación General del Trabajo informa de su Campaña de Objeción Fiscal de 2014 que levará por lema “Desarma tus impuestos – No con nuestro dinero”. El sindicato manifiesta que la forma más perversa de extensión del capitalismo a nivel mundial es mediante el militarismo y la guerra, siendo la Objeción Fiscal al Gasto Militar la puesta en práctica de la negativa a colaborar con esa injusticia.

 

Comparte:
Share

Contra la privatización de la sanidad: El lunes día 7 de Abril a las 11,30 h. CONCENTRACIÓN en el hospital de Basurto y el hospital de Cruces

La privatización mataLa sanidad privada parásita la pública y como ocurre con los parásitos, cuanto más se desarrolla una, más se debilita la otra.

A fines de la década de los 90, PP, PSOE, PNV, CiU y CC – al votar en el Congreso la Ley 15/97 de nuevas formas de gestión – abrieron la puerta a la entrada masiva del capital privado en la gestión de hospitales y todo tipo de centro sanitario. El aplauso público de CC.OO. a esa Ley es buena muestra de la actitud complaciente de los sindicatos mayoritarios ante la privatización.

Gobiernos autonómicos integrados por todo tipo de partidos – PP, PSOE, IU, CiU y ERC – han entregado la gestión de hospitales al negocio empresarial.Para que el negocio privado fluya es clave el personal médico que es quien prescribe medios diagnósticos y tratamientos y quien en definitiva determina la mayor parte del gasto.

Comparte:
Share

Comunicado rueda de prensa equipo jurídico marchas de la dignidad 22M

El pasado sábado 22 de marzo, las Marchas de la Dignidad congregaron a más de un millón de personas, colectivos y pueblos de todas partes del estado que salieron a la calle reclamando una vida digna, trabajo, casa, servicios públicos para todos y todas y el no al pago de una deuda ilegítima.

En las semanas previas a la manifestación se realizaron varias reuniones con Delegación del Gobierno en Madrid, con el fin de que las marchas se desarrollaran sin incidentes, tanto durante los tramos desde los diversos puntos del Estado como a la entrada en Madrid, así como durante el día 22 de marzo. El equipo jurídico de las Marchas considera que la actitud de los organizadores muestra una absoluta colaboración con la Delegación del Gobierno, poniendo de manifiesto el evidente interés de los organizadores en que las marchas se realizaran sin problema alguno, al amparo de lo establecido en los Arts. 20 (libertad de expresión), 21 (derecho de manifestación) y 23 (derecho a participar en los asuntos públicos) de la Constitución.

Comparte:
Share

22M. La dignidad del pueblo

Comunicado de la Coordinación estatal de las Marchas de la Dignidad

El pasado sábado en las calles de Madrid se congregaron dos millones de personas, colectivos y pueblos de todo el Estado, en una manifestación que cualquier persona con un mínimo de humanidad debería secundar. Reclamamos una vida digna, trabajo, casa, servicios sociales para todos y todas y el no pago de la deuda.

Con un amplísimo apoyo popular, las Marchas de la Dignidad avanzaron durante más de 5 horas desde Atocha hasta Colón, en un ambiente de lucha y solidaridad entre pueblos, que no se recuerda en décadas. Una acción construida durante meses, a base de trabajo militante.

Desde que partieron, las Marchas de la Dignidad han recorrido todo el estado haciendo asambleas en cada lugar por el que pasaban, llevando una auténtica democracia a cada pueblo y recibiendo la solidaridad de las gentes.

Frente a esta demostración de dignidad y democracia, el sistema no tiene ningún discurso que enfrentar, y su única respuesta es la represión:

Comparte:
Share

La estrategia de la extrema derecha para las Europeas de mayo de 2014

fascistaConcentraciones, manifestaciones, apertura de locales, aumento de las agresiones… Este aumento de la actividad por parte de organizaciones de extrema derecha no es gratuita, gira entorno a una fecha y objetivo: mayo y las elecciones europeas. Y todo forma parte de una estrategia bien elaborada. No hay que menospreciar ni restar importancia a estos partidos políticos, aunque su implantación sea muy minoritaria, en algunas localidades tienen concejales electos 

Comparte:
Share

El 22 M: la dignidad de la mayoría social, impregna Madrid (Con vídeo)

Desde CGT valoramos que las cientos de miles de personas que recorrieron y tomaron las calles principales de Madrid, hicieron algo más que gritar su desprecio a los poderosos y al gobierno de la troika por sus políticas de expoliación de los derechos esenciales para la vida: el trabajo, la salud, la educación, las prestaciones sociales, el derecho a los bienes básicos -agua, energía, vivienda-, las pensiones, el derecho a cuidar y ser cuidados, la libertad de decidir de las mujeres, la libertad de manifestarse, de protestar, la libertad sindical.
Comparte:
Share

EL TODO A 100 DE LAS COTIZACIONES SOCIALES

mariano-rajoy-promete-una-tarifa-plana-cotiza-L-LOn_EnEL BOE del 1 de marzo de 2014 alumbra un nuevo decretazo del gobierno que garantiza a los empresarios continuar con la sobreexplotación a un coste aún menor. Además roba de las arcas públicas para ellos 7000 millones de euros en 2 años. Es decir por cada contrato realizado el empresario se apropia (ahorra) una media de 3520 euros, si lo multiplicamos por los contratos indefinidos que se hicieron en el 2013 nos encontramos con mas de 7000 millones expropiados a las arcas públicas.

Comparte:
Share