Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
CGT-LKN Euskal Herria
ENTREVISTA EN DIAGONAL A JOSÉ MANUEL MUÑOZ PÓLIZ (SECRETARIO GENERAL DE LA CGT)
“Igual de casta es el PSOE y PP que CC OO y UGT”
Pese a los altos niveles de paro, CGT ha crecido en los años de crisis hasta superar los 100.000 afiliados.
¿Debe cambiar el actual modelo sindical para recuperar el sindicalismo?
¿Hay también un régimen del 78 en el mundo sindical?
Por supuesto. Los sindicatos mayoritarios son parte también de esa Transición. En cada pacto han hecho una cesión, y todo a cambio de otras cosas. En el caso de los ERE, cuando se les pagaba a los sindicatos los gastos administrativos o de asesoría jurídica, se estaba potenciando que estos sindicatos adopten una actitud más positiva a la hora de firmar despidos colectivos. Ahora todos nos echamos las manos a la cabeza con lo que pasó en Andalucía, pero eso ha sucedido en todo el país.
“Tiene que haber un cambio de verdad. Y manteniendo los sindicatos que tenemos es imposible que esto cambie mucho”
EL EMPLEO QUE NOS “DAN” Y SU RECUPERACIÓN ECONÓMICA
A Mayo, las estadísticas avalan que se está creando empleo. El crecimiento del PIB también indica que el valor de lo producido (bienes y servicios) está muy cerca de volver a la cifra de 2008 (recuperación económica la llaman). Pero tanto la pobreza económica, la desigualdad y la inestabilidad laboral y vital siguen siendo altísimas e incluso creciendo.¿Una contradicción? Pues no….es la Sociedad que nos quieren imponer a la mayoría de la ciudadanía.
A Marzo/2015 había 700.000 personas menos trabajando en España que a Noviembre 2011 cuando el PP llegó al Gobierno. Además, los empleos destruidos son de mayor salario y cotización a la Seguridad Social: 147.000 de puestos medios altos, tanto en la empresa privada como administración pública. 50.000 profesores. 45.000 ingenieros. 23.000 en la Sanidad y 13.000 en el Sector Informático.
Entre Marzo/2014 a Marzo 2015, se crearon por el contrario 500.000 nuevos puestos de trabajo. ¡Sí! Entre ellos 41.000 en hostelería, 56.000 en Comercio Textil. 53.000 comerciales. 83.000 en Telemárketing y 24.000 en peones sin cualificar en la Industria y Construcción.
¿CON NOSOTROS O CON ELLOS?
El miedo que me quieres transmitir es un arma de la patronal para mantenernos obedientes.
La solidaridad y la lucha común contra la devaluación de nuestra vida y de nuestro trabajo es la única arma contra los patrones, pequeños o grandes. No pienses tú por los patrones, ya hay otros que se preocupan por ellos. Piensa como trabajador…
Los huelguistas de Movistar levantan la ocupación tras conseguir negociar con la empresa
Abandonan el Mobile World Center con el compromiso de Telefónica de mediar en una reunión, la próxima semana, entre el comité de huelga y las empresas subcontratadas
Los huelguistas llevaban acampados desde el pasado sábado en el edificio del Mobile World Center como medida de presión a la empresa para que se siente a negociar
Telefónica desprecia, trabajador@s reaccionan y perseveran
Esperamos que se concrete una respuesta a nuestro ofrecimiento lo antes posible, habida cuenta del drama humano que suponen tantos días de huelga, del perjuicio económico para las empresas y de la repercusión en el servicio prestado a la sociedad. En este sentido, entendemos que el 31 de mayo es una fecha más que razonable para recibir una respuesta a este escrito público. Mantenemos hasta esa fecha, entonces, nuestro ofrecimiento de suspensión de la huelga.
Entenderemos que, si no tenemos respuesta hasta esa fecha, la nula voluntad negociadora de Telefónica y las Contratas quedará patente ante toda la ciudadanía y se revelará como única responsable del conflicto y sus consecuencias.
oiga.me: Violencia de Género, violencia de Estado, mayo
En el mes de Mayo, han sido asesinadas 4 mujeres mas un niño de 10 años, la primera de ellas de 47 años en Cabo de Gata (Almería), la segunda de 65 años en Ourense (Galicia), la tercera de 48 años en Denia (Alicante) y la última de ellas una mujer de 41 años en Villaviciosa de Odón (Madrid). En lo que va de año han sido asesinadas 20 mujeres más 2 niños uno de 3 años y otro de 10, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.
https://oiga.me/campaigns/violencia-de-genero-violencia-de-estado-mayo
LO HAN VUELTO HACER. ¿NO APRENDEMOS?
Estallada ya la crisis internacional de su burbuja financiera y comiéndonos la ciudadanía sus peores consecuencias en España, con el objetivo prioritario de DEVALUAR el valor del Trabajo, ya lo hicieron. CCOO-UGT, el sindicalismo institucional, firmaron en 2010 y 2012 sendos AENC (Acuerdos para la Negociación Colectiva) fijando los topes Salariales para la Negociación Regulada.
Años de congelación, de cifras pactadas muy por debajo de aquellos IPC, todo, decían, para evitar la destrucción de Empleo.El propio Toxo, Secretario General de CCOO declaraba a los medios que él hoy no habría firmado el AENC de 2010, porque la Patronal no cumplió su parte de que el sacrificio salarial debía evitar la destrucción de empleo masiva que se estaba produciendo (sic).
El mercadeo del voto
Es lo que tiene ser dependientes de este sistema representativo. Inmersos en la quincena circense no hay quién nos salve del mercadeo por el voto. Los mercaderes de esta gran pantomima llevan tiempo trabajando en el estudio de mercado con el que captar la ansiada papeleta que les permita seguir manteniendo sus estructuras autistas
Última hora de la huelga de las contratas de Telefónica
Ayer se celebró una reunión con directivos de Telefónica y un representante de la patronal del metal. A pesar de que se habían comprometido a negociar en base a cuatro puntos establecidos como acuerdo para desalojar la tienda de Telefónica de Plaza Catalunya: retirar el contrato bucle y volver al anterior, salario mínimo como los recién ingresados en Telefónica, eliminar la subcontratación y ningún represaliado por la huelga.
Quincena libertaria 2015: todas las conferencias en vídeo
El pasado mes de febrero tuvo lugar la quincena libertaria en Iruña. Una serie de conferencias, mesa redonda, vídeo, música… con el fin de hacer una pausa, aprender y reflexionar. Historia reciente y futuro inmediato, en esos parámetros nos movimos tratando, ineludiblemente, de afrontar el presente con el mayor acierto.
Gracias al trabajo de Ruben Marcilla y Juan Felipe, disponemos de unos vídeos que recogen el contenido de las conferencias, logrando de esta manera que aquellas jornadas prolonguen su vida y todavía hoy podamos aprovechar sus contenidos.
La huelga de los trabajadores de limpieza viaria de la mancomunidad del Txorierri queda desconvocada al lograr la equiparación salarial.
Después de varias concentraciones y una convocatoria de huelga para el día 18 de mayo, han llegado a un acuerdo con la empresa ENVISER.
CGT-LKN anima a la unidad de los trabajadores para defender sus derechos y para evitar dobles escalas salariales y discriminaciones entre trabajadores que realizan los mismos trabajos con las mismas categorías profesionales.
La huelga indefinida de las contratas de Movistar continúa, a pesar de los intentos de UGT, CCOO y patronal por romperla
La CGT, sindicato que, entre otros, ha legalizado esta huelga indefinida, apoya y respeta la voluntad de los trabajadores autónomos y de las contratas del grupo Telefónica
La CGT considera lamentable que las cúpulas sindicales de UGT y CCOO intenten romper la huelga de las subcontratas de Movistar, mediante todo tipo de maniobras y manipulaciones. El último, por ahora, y más bochornoso de estos comportamientos anti obreros lo representa la firma de un ambiguo acuerdo -que no contempla respuestas a ninguna de las demandas que han dado lugar al largo conflicto- con la patronal, con el que esperaban que los trabajadores acataran la desconvocatoria que dichos aparatos sindicales lanzaron ayer, y del que se hicieron amplio eco todos los medios de comunicación; muchos de los cuales ni siquiera habían informado de esta huelga, que dura más de un mes, ni mucho menos de las justas demandas de los huelguistas.
El PSOE apuesta por la modificación del Estatuto de los Trabajadores para contener el ascenso del sindicalismo alternativo
Los medios de “manipulación” social, apenas se han hecho eco del gran bajón de participación de las manifestaciones del 1 de Mayo, convocadas por CC.OO. y UGT, y ha sido totalmente censurado la subida de participación en estas manifestaciones convocadas por el sindicalismo alternativo, que junto a las plataformas sociales están creando un nuevo tipo de sindicalismo.