• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Semana de solidaridad internacional del 20 al 27 julio. Piden 75 años de cárcel contra manifestantes anti-Trump

El 20 de julio se cumplen seis meses de las acciones iniciales y arrestos durante la toma de posesión de Donald Trump, y el 27 de julio, hay una vista judicial para decidir si se desestiman los cargos. El caso finalmente ha comenzado a recibir la atención de los medios que merece; con la proximidad de esta fecha y los juicios en marcha, este es un momento crucial para una segunda Semana de Solidaridad.

El 20 de enero de 2017, miles de personas llegaron a Washington DC para protestar contra la inauguración presidencial de Donald Trump. En la madrugada, hubo bloqueos que cerraron los controles de seguridad y desalentaron a la gente para que no asistiera a la inauguración, mientras que las marchas improvisadas y las acciones directas ocurrieron durante todo el día. Había un espíritu de desafío en el ambiente.

Comparte:
Share

Hoy la Caravana “Abriendo Fronteras” ha partido de Bilbao y viajará durante una semana hacia la Frontera Sur

Se prevé que los autobuses que conforman la nueva Caravana salgan hoy desde más de una veintena de lugares de todo el estado español. Cientos de personas de diversos colectivos participarán en las actividades que se realizarán durante la marcha reivindicativa. Con esta marcha, los integrantes de la Caravana pretenden denunciar las políticas migratorias y de asilo tanto de la UE como del estado español.

Durante los últimos treinta años, las políticas en materia migratoria y de asilo ha vulnerado de forma flagrante los Derechos Humanos y las convenciones y acuerdos internacionales, y continúan haciéndolo. Estas políticas generan sufrimiento y muerte entre aquellas personas que se ven forzadas a desplazarse desde sus países de origen. La situación se agrava cuando las personas que se ven forzadas a desplazarse son mujeres y menores.

Comparte:
Share

Comunicado unitario del sindicalismo combativo de Valencia

Principio de acuerdo de trabajo unitario entre el sindicalismo de clase y feminista de Valencia. 

La violencia que ejercen las clases dominantes sobre la mayoría de la población se traduce en miles de familias desahuciadas de sus hogares, millones de trabajadoras y trabajadores con sueldos de miseria como alternativa al paro y la exclusión, la explotación de los más débiles que tiene como máximo exponente a las personas migrantes, el machismo sobre las mujeres como terrible arma de dominación sobre el 50% de la población…

Así mismo, la depredación que generan los valores dominantes, de quienes que mandan, no respeta nada ni a nadie. Se hace negocio con todo, con nuestra muerte y nuestra vida, convertidas en simple atrezzo de sus lujosas vidas. Ante esta evidencia, no hay duda que poco les importa la destrucción de nuestro hábitat, seguro que ellos siempre tendrán donde refugiarse, ante el naufragio del planeta y la humanidad.

Comparte:
Share

CCOO y UGT implicados en el negocio de los planes de pensiones (Por J. Estrada Cruz)

¿Cómo ha sido posible que la clase obrera haya retrocedido, de sus derechos conquistados, al panorama actual?

La idea capitalista de robarle a la clase obrera las pensiones públicas viene de bastante lejos. Alguien diría que puestos a valorar la distancia, viene desde el momento que tuvieron que ceder allá por últimos del siglo 19. Ya en nuestro tiempo, algunos lo comprobamos en plena actividad siendo explotados a mediados de los 70 del siglo 20.

Por estas fechas, recuerdo a un empresario (L. C. F.) de la construcción (yo era enlace sindical) “razonándome” sobre las ventajas que nos reportaría a los trabajadores, si en vez de que nuestras cotizaciones fueran a parar al Estado, lo hicieran a empresas privadas. Me aseguraba que con todo ese dineral que cotizábamos entre ellos y nosotros (empresarios y trabajadores) tendríamos los mejores servicios; refiriéndose de forma concreta, a hospitales y sobre todo a futuras pensiones de jubilaciones.

Comparte:
Share

Encuentro estatal en Defensa de un Ferrocarril Público y Social.

Los días 7 y 8 de julio se celebró en la localidad de Avilés un encuentro en el que CGT ha participado de forma activa junto a Ecologistas en acción, Representantes de Unidos-Podemos de distintos ámbitos (Parlamento europeo, español y municipal), Asociaciones de vecinos, entidades de carácter social y Plataformas de defensa del Ferrocarril.

Fue un verdadero placer comprobar in situ, el gran número de organizaciones y personas sensibles con el ferrocarril, con un claro y común objetivo: recuperar el tren como un medio de transporte de calidad. Teniendo además, que ser una prioridad como servicio público.

La sociedad está comenzando a visualizar y reivindicar que el “todo AVE” es un timo, que el verdadero tren es el que usa el 95 % de población, el que acerca y une las poblaciones, los cercanías, los que tienen tarifas asequibles y son conceptuados para usar de forma combinada con otros medios de transporte. Trenes, a los que sólo se destinan las migajas en los PGE con un 13% del gasto en ferrocarril.

Comparte:
Share

Colau – Iglesias: los amantes pasajeros (Por Rafael Cid)

Una interpretación, la mía, es que ambos grupos vaivén, la marca Podemos y su confluencia venida a más, están entrando en la dinámica de lo que definió Robert Michels como “la ley de hierro de la oligarquía”, el mal de piedra que acecha a todos los partidos-burocracia.

Confieso mi perplejidad política. No entiendo ni a Pablo Iglesias ni a Ada Colau respecto a la posición del tándem ante la cita del 1-O, la SuperDiada. Suena a un intento de soplar y sorber al mismo tiempo, el placebo del movimiento estático. Aunque tengo que reconocer que esa parece ser la nueva divisa de la izquierda, emergente y anfibia.

No otra cosa significa la abstención del nuevo PSOE (“Somos la Izquierda”) ante temas clave como la moción de censura propiciada por Podemos o el tema de la ratificación del CETA. La abstención como bisagra, unas veces para decir hágase y otras como puntapié. Al cincuenta por ciento de lo ya perpetrado por la Gestora socialista con la investidura de Rajoy y el techo de gasto.

Comparte:
Share

Errekaleor Bizirik ( Por Macanera Amores)

En Vitoria-Gasteiz, el régimen fascista quiso aislar en los años 50 a la clase trabajadora que emigraba desde distintos puntos del Estado español habilitando un lugar para ella lejos del resto de habitantes de la ciudad, lejos de esa sociedad clasista, pura y militar de la época. Los obreros y obreras terminaron comprendiendo su situación, tomaron conciencia y comenzaron a plantar cara a los abusos y a las injusticias que se cometían en su contra. Lo llamaron «Un mundo mejor». Errekaleor empezaba su historia.

 ERREKALEOR RESISTE

A finales de los años 50 del pasado siglo, las autoridades franquistas idearon en Vitoria-Gastéiz la construcción de zonas más o menos alejadas del casco antiguo para dar cobijo a las numerosas personas que llegaban a la ciudad, procedentes sobre todo de Andalucía, Extremadura y Galicia, para trabajar en el sector de la siderurgia.

Comparte:
Share

(Vídeo) La lucha de Las Kellys contra la precariedad y el modelo laboral capitalista del Estado español

“Un euro cincuenta nos pagan por habitación, el turista paga 200 ó 300 por noche”, denunciaron frente al Hilton Diagonal Mar.

Las Kellys de Barcelona siempre en pie de guerra. «Fue el sábado el 8 de julio, cuando bajamos por las escalinatas de uno de los centros comerciales de la hermosa ciudad de Barcelona». Al llegar con camisetas verdes, pancartas, banderines y megáfono en mano al grito de ¡No, no y no a la externalización! nos topamos con un alto bloque de cemento con vistas al mar: era el Hilton Diagonal Mar, llegábamos a destino.

Un hotel símbolo para Las Kellys, aunque no el único, que externaliza su actividad principal: la limpieza de las habitaciones. “Por un euro cincuenta que nos pagan por habitación, cuando el turista paga 200 ó 300 por noche”, sentenció Vania Arana, una de las portavoces de esta asociación de mujeres valientes.

Comparte:
Share

Varios cientos de personas exigen la libertad del bilbaíno David Rincón detenido en Hamburgo en la cumbre del G20

Convocada por la Plataforma Herriok Erabaki junto a las vecinas y vecinos del barrio de San Ignacio, hoy ha tenido lugar una concentración en la plaza Levante y una manifestación por el citado barrio hasta Sarriko, para denunciar la detención del activista y vecino del barrio David Rincón, en la ciudad alemana de Hamburgo, ciudad en la que se realizó la cumbre mundial del G20.

A pesar de que la cumbre ha finalizado, las muestras de solidaridad no han parado de suceder en la ciudad de Hamburgo donde se han realizado manifestaciones para pedir la liberación de los presos, mientras las fuerzas de seguridad por su parte continúan manteniendo la presencia policial fuertemente armada en la ciudad.

David continua detenido e incomunicado, ha declarado ante un juez que ha decidido prolongar la detención. La defensa está tratando de activar la vía de un juicio rápido, que se tendría que celebrar en los próximos 15 días.

 

Comparte:
Share

Ecologistas en Acción arranca sus campañas de verano con la Ecomarcha y el velero Diosa Maat

  • Esta semana Ecologistas en Acción comienza sus campañas estivales. En ellas reivindicará el ecologismo social por tierra, pedaleando en una nueva edición de la Ecomarcha, y por mar, a bordo del velero Diosa Maat.
  • Cientos de personas se reunirán en torno a la defensa del medio ambiente y la reivindicación de un modelo de vida más justo y sostenible.

Un verano más el pelotón de Ecologistas en Acción se pondrá a pedalear en la Ecomarcha, que este año celebra su séptima edición. La ruta en bicicleta seguirá el río Tajo desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) hasta su desembocadura en Lisboa (Portugal), a lo largo de 15 etapas entre los sábados 15 y 29 de julio. Este año, bajo el lema ‘Vive el Tajo: por un río vivo y sin nucleares’, cobrarán especial protagonismo la lucha antinuclear y la defensa del río Tajo.

Comparte:
Share

¡Exterminad a todos los independentistas!(Por Rafael Cid)

¿Cuarenta años de transición democrática no dan para más que reinventar la Inquisición? ¡Exterminad a todos los herejes!

Visto desde Madrid, más Villa y Corte que nunca, ese parece ser el toque de corneta de rigor. El aullido que Josep Conrad endosaba machaconamente al negrero Kurtz, el jefe de la explotación de marfil congoleña en la ficción de “El corazón de las tinieblas”. Periodistas, juristas y políticos, todólogos todos del pensamiento único, parecen no admitir otra salida al conflicto catalán que desenvainar otra Acorazada Brunete.

La pena Capital (con C mayúscula). Y lo malo es que, tan fanático y monolítico es su pronunciamiento, que la parte más devota de la ciudadanía se está tragando la bola. Unos por acción, porque en ello les va la cartera, y otros por omisión, por no significarse, comparten el mismo trágala victimario: ¡hay que parar a esos bárbaros secesionistas! Política de jarabe de palo y si se tercia genocidio cultural, para general escarmiento. De creer su salmodia habría que pensar que los catalanes están abducidos por malvados extraterrestres.

Comparte:
Share

Estas son las empresas más contaminantes del mundo

Se estima que el 63% de las emisiones de CO2 y de metano mundiales están vinculadas directamente con la actividad de 90 empresas. Chevron (EEUU), ExxonMobil (EEUU), Saudi Aramco (Arabia Saudita), BP (Reino Unido) y Gazprom (Federación de Rusia) son los cinco mayores emisores.

La culpa del cambio climático tiene nombres: 90 empresas son las responsables del 63% de las emisiones globales.

A pesar de que el cambio climático afecta a todo el planeta, los impactos siguen siendo desproporcionados entre las diferentes regiones. Y los países pobres, ya lo sabemos, son los que sufren las mayores amenazas. Pero, ¿a quién atribuir la responsabilidad de los hogares que quedan o quedarán inundados? ¿A quién solicitar una indemnización cuando parece ser que el mundo entero participa en el desastre con su huella de carbono?

Comparte:
Share

NUEVOS TOTALITARISMOS

La democracia actual poco tiene que ver con la res publica, es una democracia de libre mercado que se desdibuja a pasos agigantados frente a la burocracia global y que asume las funciones que los mercados le marcan. El mundo camina hacia la centralización, hacia la concentración del dinero y del poder, en definitiva, hacia nuevas formas de totalitarismo.

Seguramente el control no será idéntico al del siglo pasado y es posible que nos aguarde, como señala Imre Kertész, un fascismo discreto con abundante parafernalia biológica, supresión total de las libertades [por supuesto por nuestro bien, por nuestra seguridad] y relativo bienestar económico en el mundo rico. Tampoco es descartable una guerra mundial que no pocos sociólogos llevan tiempo anunciando aunque no pueda saberse aún quienes la librarán, quienes serán los principales oponentes.

Comparte:
Share

384.000 millones es el dinero público destinado al rescate bancario en los últimos 8 años

El Gobierno español ha movilizado más de 350.000 millones de euros en ocho años para mantener a flote un sistema bancario que obtiene unos beneficios anuales de más de 11.000 mientras acumula demandas y reclamaciones de sus clientes por valor de más de 50.000 en asuntos como –entre otros- las preferentes, la subordinadas, las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios.

Las inyecciones a los bancos y cajas, la creación del Frob y el Sareb y la emisión de avales para todos ellos desde 2008 equivale a un tercio del PIB anual del país

El Gobierno español ha movilizado más de 350.000 millones de euros en ocho años para mantener a flote un sistema bancario que obtiene unos beneficios anuales de más de 11.000 mientras acumula demandas y reclamaciones de sus clientes por valor de más de 50.000 en asuntos como –entre otros- las preferentes, la subordinadas, las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios.

Comparte:
Share

Cuando los muertos son inmigrantes, gente humilde y clase obrera

No hay preparados “minutos de silencio” previos a la celebración de grandes acontecimientos deportivos por los muertos de la Torre Grenfell, ni en ningún palacio de reyes, emires y jeques, se tiene previsto alzar banderas a media asta en señal de duelo por el trágico fallecimiento de los inmigrantes que encontraron su infierno en Europa.

El devastador incendio de la Torre Grenfell de Londres, que provocó más de cien muertos y heridos, (la mayoría inmigrantes: negros y musulmanes, gente humilde y obreros) ha dejado indiferentes a los líderes de “el mundo civilizado”, cuya desidia ha quedado plasmada en la cara de “la dama de hielo”, la primera ministra británica Theresa May.

Otro gallo hubiera cantado si las víctimas hubieran sido blancos de buena cuna. Hubiéramos visto cómo contenían las lágrimas los compungidos rostros de Donald Trump, el príncipe de Mónaco, los presentadores de televisión, y hasta la propia Reina Isabel II, que ha jurado vivir mil años para hundir definitivamente a su hijo, el Príncipe Carlos. Ella desea, como todos sabrán, criogenizarse para volver a lucir la corona en el 3017.

Comparte:
Share