• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

En el aniversario de Amia Egaña se exige soluciones ante la emergencia habitacional

 

Un nueve de noviembre de hace siete años, AMAIA EGAÑA, vecina de Barakaldo, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada. Más de veinte mil personas salieron a la calle denunciando los recortes sociales y la vulneración del derecho fundamental a una vivienda.

Ese mismo año, las PLATAFORMAS ANTIDESAHUCIOS (en Bizkaia únicamente Kaleratzerik EZ! * Plataforma de Afectados por la Hipoteca Bizkaia) recogíamos un millón y medio de firmas en todo el estado, ochenta mil en Euskadi, en apoyo de una INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR que cambiase de raíz la legislación que estaba amparando que miles de familias perdieran su vivienda habitual y arrastraran deudas impagables de por vida.

Comparte:
Share

Apuntarse a caballo (o sindicato) ganador

En un país donde se le saca punta a todo y se desconfía hasta de lo evidente, resulta un tanto extraño que no se cambie de opinión o de bando ni siquiera cuando la tozuda realidad nos demuestra cuán equivocados estábamos.

Ocurre esto sobre todo en el campo de las ideas, las creencias y las adhesiones inquebrantables. En esos ámbitos nos encontramos muy a menudo con personas que, pierda o gane, juegue bien o mal su equipo del alma, nunca flaquea su pasión por los colores correspondientes. Lo vemos también con la fe religiosa; si eres creyente de verdad poco importa que tu dios te deje tirado siempre que tienes un problema gordo o que sus representantes en la tierra lleven muy mal lo de la virtud y la pobreza exigibles.

Comparte:
Share

Una sentencia que ataca las libertades y los derechos civiles

Después de días de filtraciones poco inocentes, esta mañana se ha hecho pública la sentencia del Tribunal Supremo contra 12 políticos catalanes por los hechos de alrededor del 1 de octubre de 2017. En ella se condena por sedición a las encausadas que desde hace más de un año y medio están encarceladas a penas que van de 9 a 13 años de prisión. Una vez conocida la sentencia constatamos que se ha escrito una nueva página en el rearme represivo y punitivo del estado, ya que abre la puerta a tipificar con el delito de sedición reuniones y manifestaciones incómodas al Estado y al gobierno de turno .

Comparte:
Share

LA POBREZA: UN PROBLEMA DE DERECHOS HUMANOS

 

 

Unirse con las personas más excluidas para construir un mundo donde los derechos

humanos y la dignidad sean universalmente respetados 17 de octubre de 2019

Día internacional para la erradicación de la pobreza

La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre
de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde
en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las
víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.

Comparte:
Share

RNtv Telepizza

En este programa de Rojo y negro TV trata el conflicto laboral en Telepizza. Las trabajadoras de Telepizza Burgos están movilizadas para conseguir la aplicación del Salario Mínimo en sus nóminas. También reivindican la vuelta al convenio de hostelería o la mejora del actual convenio.

Comparte:
Share

 

                                                       El sistema capitalista es mortífero. Su lógica de mercado y de lucro fagocita la sociedad entera, causando la destrucción de nuestra convivencia y de los ecosistemas. La competencia capitalista y la búsqueda de crecimiento perpetuo, han dado como resultado una concentración cada vez más acentuada del capital y sus medios de producción. Todo esto llevado a cabo a través de la explotación y la sumisión de una gran mayoría de personas, o incluso su exclusión, a beneficio de una minoría cada vez más rica y con más poder.

Comparte:
Share

Por unas medidas urgentes, efectivas y justas para la sociedad contra el cambio climático

La Confederación General del Trabajo defiende en sus prioridades de acción social y sindical la preocupación por el medioambiente en el que vivimos las personas.

El sistema económico en el que vivimos explota tanto a los seres humanos como no humanos y
sus ecosistemas, para extraerles sus riquezas naturales. La confusión, la mentira, la manipulación, el mantener ocupada a las personas en “batallas artificiales de las propias élites del poder”, así como sus “respuestas políticas” desde los institucional, oculta una realidad social y ecológica muy preocupante, que cada vez es más evidente e impide identificar que el capitalismo y la mafia, es lo que explica que el sistema continúe “creciendo” en barbarie.

Comparte:
Share

Campaña en defensa de las Pensiones – Nos quieren robar el futuro

En el “cuento que nos cuentan” sobre las Pensiones, prima el lenguaje economicista y carece de lenguaje de los derechos.

Sus conceptos tratan de no solo causar alarma entre la población, sino que ésta se convenza de que “quien contribuye recibirá” y de que además, se “recibirá proporcionalmente a lo contribuido”, lo cual, además de falso, atenta contra nuestro sistema público de pensiones, cuyo principio constitucional es sencillo: siempre tiene que haber recursos (dineros) para que las personas de la tercera edad tengan pensiones suficientes y adecuadas (Artc.50 CE).

Llevan muchos años intentando destruir el Sistema Público de Seguridad Social y de Pensiones que protege a todas las personas ante estados de necesidad (desempleadas, sin rentas, pensionistas, etc.).

El artículo 41 de la CE ordena y obliga a los poderes públicos a mantener un Sistema de Seguridad Social que garantice prestaciones sociales suficientes, no mínimas, porque esta es la única manera de garantizar el Derecho Fundamental de todas las personas a tener una vida digna.

¿SABÍAS QUE…

Comparte:
Share

Más de 300 organizaciones se suman a la Huelga Mundial por el Clima

La convocatoria de Huelga Mundial por el Clima reúne el apoyo de más de 300 organizaciones que han firmado el manifiesto en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo 

  • Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero 
  • Exigen un nuevo modelo socioecológico que no comprometa la supervivencia de la vida tal y como la conocemos 
  • Más de 300 organizaciones ya han mostrado su apoyo a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre 
  • Numerosas ciudades y pueblos acogerán diversos actos el próximo 27 de septiembre en apoyo a la Huelga Mundial por el Clima. Una fecha que se produce en el marco de las movilizaciones por el clima, a nivel global, y de la semana de acción del 20 al 27 de septiembre convocada por Fridays for Future 
Comparte:
Share

G7 EZ

Hoy jornada a señalar en la agenda contra la cumbre de los mercaderes que se hacen llamar G7, unas quince mil personas hemos salido desde el puerto de Hendaia para acabar en Ficoba en Irún, como en todas las ocasiones cantidades diferentes según el ábaco usado. Ha sido una marcha colorista acompañada de batucadas y cencerros (joaldunak) con cabezas de cartel como lxs portavoces de SORTU y LAB empañada por la ausencia de diferentes grupos de izquierda por el empeño de la organización en convertir una jornada de lucha y reivindicación en un paseo familiar como así lo expresan algunos de sesos grupos en el Comunicado Revolucionario Unitario; “como activistas libertarios, los temas discutidos, la forma de organización, las lecciones de lucha no corresponden a nuestra estrategia. 

 

Comparte:
Share

El Amazonas no es Notre Dame

 

Desde el pasado martes 13 de agosto el Amazonas de la parte de Brasil está siendo devorado por las llamas de un inmenso incendio y nadie hace nada. Ni tan siquiera existe una repercusión mediática que conciencie a la población mundial sobre este desastre natural a gran escala. ¿Por qué nos afecta mucho más que arda una famosa catedral europea a que se incendie el principal pulmón verde de nuestro planeta?

 

Comparte:
Share

El Gobierno Vasco declara la emergencia climática «lenta»

    Marisa Castro

Ekologistak Martxan

https://www.naiz.eus/eu/iritzia/articulos/el-gobierno-vasco-declara-la-emergencia-climatica-lenta

          Dicha declaración es muy escasa, casi declarando una emergencia «lenta». Habla de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, pero esto es demasiado tarde

Comparte:
Share

Revolucion 4.0

Hasta ahora, estos procesos han sido definidos a posteriori del propio cambio. Y en cada caso, la resistencia y la respuesta de la clase trabajadora a dichos cambios han generado transformaciones sociales que hoy damos por normales y naturales para las relaciones humanas. Las ocho horas diarias, las vacaciones, la

Comparte:
Share

Michelín, la excusa, datos y realidad

La eterna lucha de clases, una patronal egoista, racana, cicatera,….que no entiende de reparto de riqueza, cortoplacista, sin visión de futuro desde el punto de vista de las relaciones laborales, que entiende la mano de obra como un engranaje mas de su cadena de producción alejados de la consideración de

Comparte:
Share