Berlín: Okupaciones masivas para visibilizar la problemática de la vivienda

Los y las integrantes de la Red Besetzen lanzaron desde las 14hs una campaña de okupaciones con el objetivo de visibilizar el problema de la gentrificación en la ciudad. En total fueron 9 okupaciones cuyo seguimiento se realizó desde la página de twitter de la red (@besetzenberlin), en donde se puede encontrar lo referido a la acción en tiempo real.

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA VIVIENDA PÚBLICA: VIERNES, 1 DE DICIEMBRE, A LAS 11 HORAS, ANTE EL PARLAMENTO VASCO, EN VITORIA-GASTEIZ

Convocada por STOP DESAHUCIOS EUSKADI (Kaleratzerik Ez!) esta concentración tiene por objetivo denunciar la privatización de la vivienda pública, el incumplimiento de la Ley de Vivienda, el incumplimiento de los acuerdos del Parlamento Vasco sobre vivienda, y unos presupuestos que recortan prestaciones sociales y desatienden la vivienda como derecho fundamental de las personas.

Ante la última medida hecha pública por del GOBIERNO VASCO (G.V.) de vender mil viviendas VPO a bancos y fondos de inversión a cambio de que estas las cedan en alquiler por 600 euros mes durante 50 años. En lugar de dedicar esas viviendas VPO al alquiler social, y en lugar de exigir a los bancos, a los que hemos rescatado con dinero público, que pongan sus viviendas vacías a disposición de las necesidades sociales, el G.V. quiere contribuir al negocio de quienes han desahuciado a miles de familias y siguen robando mediante todo tipo de cláusulas abusivas.

Comparte:
Share

Las Plataformas de Afectados por las Hipotecas de Euskadi denuncian el incumplimiento del G.V. del derecho subjetivo a la vivienda

Un nueve de noviembre de hace cinco años AMAIA EGAÑA, vecina de Barakaldo, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada. Más de veinte mil personas salieron a la calle denunciando los recortes sociales y la vulneración del derecho fundamental a una vivienda.

Desde entonces muchas cosas han cambiado. Ese mismo año, las PLATAFORMAS ANTIDESAHUCIOS recogían un millón y medio de firmas en todo el estado, ochenta mil en Euskadi, en apoyo de una INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR que cambiase de raíz la legislación que estaba amparando que miles de familias perdieran su vivienda habitual y arrastraran deudas impagables de por vida.

Comparte:
Share