Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
El «sindicalismo combativo» se organiza contra el acuerdo de UGT y CCOO con Fomento en Catalunya
¿Se está produciendo una reorganización de fuerzas en el campo sindical? El preacuerdo entre las patronales (Fomento del Trabajo, Pimec y Cepyme) y los sindicatos CCOO y UGT para renovar el Acuerdo Interprofesional de Catalunya (AIC) ha provocado el rechazo de una serie de centrales sindicales Y, además, que el llamado “sindicalismo combativo” haya escenificado su unión. Este mediodía, la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha sido el lugar en el que un bloque de fuerzas sindicales han mostrado su oposición rotunda al nuevo acuerdo que se presentará mañana.
La CGT, la Coordinadora Obrera Sindical (COS), la Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC), Co.Bas (Comisiones de Base) y la Intersindical-Confederación Sindical Catalana (Intersindical CSC) han hecho una rueda de prensa conjunta en la que han asistido miembros de Podemos, como el diputado Albano Dante hecho, y de la CUP, como la diputada Eulalia Reguant, quien ha intervenido para explicitar el apoyo al bloque sindical.
Las centrales que se oponen a la AIC señalan varios elementos que consideran negativos del nuevo marco acordado: la eliminación de conceptos salariales consolidados que los firmantes consideran obsoletos por no estar asociados a la productividad (como la antigüedad y pluses colectivos), la vinculación de los salarios a factores de productividad siguiendo unos criterios de empresa que las centrales mencionadas consideran subjetivos, la apuesta que según ellas hace la AIC de la jornada irregular y la flexibilidad como valores positivos y la mayor participación de las mutuas en el control de las bajas, entre otros.