CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
El día 15 de febrero tendrá lugar en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, la votación sobre el CETA, el tratado comercial UE-Canadá.
El CETA, igual de peligroso que el TTIP, busca una mayor privatización de los servicios públicos y provocaría la pérdida de miles de puestos de trabajo en la Unión Europea, poniendo en peligro 90 millones de puestos de trabajo de PyMEs (pequeñas y medianas empresas) que se verían expuestas a toda la fuerza de la competencia de las grandes corporaciones transnacionales norteamericanas y canadienses.
Las plataformas de Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Irlanda y Austria están llamando a las movilizaciones a Estrasburgo, organizando buses para las/los activistas desde diferentes ciudades.
En la votación de la Comisión de Comercio del pasado 24 de enero hemos visto que el grupo socialdemócrata (S&D) está dividido y todavía hay posibilidades de evitar la ratificación del tratado por la euro-cámara.
Desde la Campaña NOalTTIP, CETA, TiSA, en apoyo a las diferentes plataformas europeas, estamos organizando un autobus para ir juntas a Estrasburgo y decir a las/los eurodiputadas/os que no queremos tratados antidemocráticos.
Información sobre el viaje: Salida en Autobús desde Barcelona