CGT denuncia la agresión que realiza BBVA al empleo necesario en el sector financiero

Posted by

El sindicato señala la existencia de un clima de amedrentamiento desarrollado en los últimos años en la organización financiera que mantiene en tensión a toda la plantilla.

Delegadas y delegados sindicales llevan meses denunciando el “reajuste” de plantilla que BBVA está realizando en todas sus oficinas del Estado español. A través de métodos, que en apariencia deben “medir” la venta de los productos, en realidad lo que viene llevándose a cabo es una criba de empleadas basada en la prolongación de la jornada laboral, la dimisión de puestos por opción legal a otro, la negativa a asumir un traslado no obligado o la negativa a asumir propuestas de ascensos no deseados.

Todo ello mantiene a las trabajadoras y trabajadores en una continua tensión que les lleva en ocasiones a soportar cualquier tipo de atropello por miedo a perder sus empleos.

CGT asegura que BBVA agrede al empleo necesario devolviendo a la sociedad, de la que se ha beneficiado enormemente, más precariedad y destrucción de empleo porque se ha beneficiado de la cuota de mercado de seis Cajas compradas a precio de saldo y rescatadas con dinero público. En este sentido conviene recordar que BBVA a lo largo de estos años se ha hecho con varias entidades financieras que estaban a punto de desaparecer. Así lo hizo en 2012 con UNNIM (Caixa Terrassa, Sabadell y Manlleu) que había recibido ayudas públicas por valor de 3.817 millones de euros, y con Catalunya Banc (CX) en abril de 2015, que había conseguido 12.372 millones de euros públicos. Tanto UNNIM como CX llevaron a cabo despidos de miles de personas.

Por todo ello, desde CGT, y otros Sindicatos, se está movilizando a las trabajadoras y trabajadores con acciones colectivas en las que se ha exigido la readmisión de las personas despedidas, y no vamos a parar de ejercer la presión necesaria para defender las condiciones laborales y los empleos de todos y todas.

Macarena Amores García

Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT

 

 

Comparte:
Share