En cada localidad los ayuntamientos establecen un dia festivo local que no está recogido en el calendario.
Laboral
-
-
Boletin JuridicoCharlasComunicadosCrisisDebatesDestacadoEconomíaEl OráculoIVOOXLaboralMultimediaPensionesSectoresSocialYoutube
Nos obligan a pagar pensiones privadas
La nueva reforma de las pensiones es para que a través de quitarnos dinero de la subidas de sueldo se paguen las pensiones privadas con las que los bancos van a hacer su negocio y en perjuicio de la sociedad.
Compartelo para que lo conozca todo el mundo.
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoDestacadoLaboralYoutube
GUÍA PARA COMBATIR EL ACOSO
por Accion Sindicalpor Accion SindicalTodas las personas, en el mundo laboral, tenemos el derecho y la obligación de relacionarnos con un trato respetuoso y digno, así como a la salvaguarda de nuestros derechos laborales fundamentales. El acoso laboral y/o sexual por razón de sexo supone un grave atentado contra la dignidad de las personas, por eso las empresas deberán velar por el cumplimiento de un entorno laboral libre de todo tipo de acoso en sus respectivas áreas y deberán garantizar el derecho a la intimidad, a la dignidad, a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. También el derecho a la seguridad, a la salud e integridad física y moral, y el derecho a la libertad sexual.
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoDestacadoEconomíaLaboralLegislación LaboralRecursos LaboralesSectores
¿CUÁNTO PUEDE DURAR LA BAJA MÉDICA?
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCuánto se cobra estando de baja (y cuándo se empieza a cobrar), Cuánto tiempo se puede estar de baja, ¿Qué ocurre tras los primeros 12 meses?,
Si te preguntas qué tiempo de baja puede otorgarte tu médico por una determinada enfermedad (o por haber pasado por un procedimiento médico o quirúrgico), repasa las tablas de duración media de incapacidad temporal que hoy te hemos presentado -y resumido- en este artículo.
Ten muy claro que por estar de baja médica no se pierde el puesto de trabajo, ya que se puede volver a la empresa una vez que se haya dado al alta médica al trabajador. Sin embargo, durante ese periodo de incapacidad temporal se cobra menos. Entre un 60 y un 75% de la base reguladora según casos. Eso sí, recuerda que seguirás cotizando a la Seguridad Social.
-
Acción SindicalCrisisLaboral
En Halloween dale un susto a tu jefe y afíliate a CGT
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaPincha aquí Afíliarte Somos una organización de personas que tratan de cambiar una sociedad que no les gusta por desigual, injusta,…
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoDestacadoLaboralLegislación LaboralLeyes y Normas
Si te despiden por estar enfermo, es un despido nulo
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEstas prohibiciones no solo afectan al despido: “No podrán establecerse limitaciones, segregaciones o exclusiones por razón de las causas previstas en esta ley para el acceso al empleo por cuenta ajena, público o privado, incluidos los criterios de selección, en la formación para el empleo, en la promoción profesional, en la retribución, en la jornada y demás condiciones de trabajo, así como en la suspensión, el despido u otras causas de extinción del contrato de trabajo.”
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoEconomíaLaboralLegislación LaboralRecursos Laborales
Teletrabajo: Los tiempos de descanso, guardias y pausas que implican estar disponible para trabajar son “tiempo de trabajo”
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaDe la jurisprudencia del Tribunal de Justicia resulta que un período durante el cual el trabajador no lleva a cabo efectivamente ninguna actividad por cuenta del empresario no constituye necesariamente un «período de descanso»
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoDestacadoEconomíaLaboralRecursos Laborales
Formulario para cálculo de la cuantía de las indemnizaciones laborales
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaEl CGPJ pone a disposición de una herramienta informática para facilitar el cálculo del importe de las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo, proporcionando seguridad jurídica.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoComunicadosDestacadoGuías y LegislaciónLaboralLegislación LaboralSectores
FORMULARIOS PRÁCTICOS JURÍDICO
por Accion Sindicalpor Accion SindicalManual práctico que contiene formularios y solicitudes que los miembros de la secciones sindicales y/o cualquier persona trabajadora pueden utilizar en su día a día. No están todas las situaciones posibles, pero cremos que con estos cubren el 95 % de las situaciones posibles (excedencias, vacaciones, permisos, conciliaciones familiares, ….).
-
Boletin JuridicoCrisisDestacadoEconomíaLaboral
Acabas contrato y estas de baja
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl periodo de baja por incapacidad temporal, mientras el contrato haya estado en vigor, se tiene en cuenta como período de ocupación cotizada para acceder a las prestaciones por desempleo.
-
Accidentes laborales-Lan istripuakDebatesDestacadoEconomíaLaboralOpiniónSalud Laboral
La magia del absentismo laboral
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaFrente al absentismo, Eurofound platea centrarse en la prevención de los daños y no en el control de las bajas y en el fomento de la promoción de salud en las empresas. Promoción que no puede desconsiderar, como lo hace, el abordar las condiciones de empleo y trabajo y el gradiente social de desigualdad de los llamados hábitos de vida.
Con la excusa del elevado absentismo y al objeto de acelerar el alta médica, las mutuas proponen ser ellas las que atiendan la salud, laboral y común, de la población activa. Quizás como en los juegos de magia se trata de distraer sobre el verdadero interés de mutuas y empresariado, el derivar el dinero del sistema público de salud al sistema sanitario privado.
-
Asesoría JuridicaDestacadoGuías y LegislaciónLaboral
PRECARIⒶS: PEQUEÑA GUÍA DE AUTODEFENSA LABORAL PARA PRECARIAS
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCon esta pequeña guía queremos que podáis tener a mano algunos recursos que os permitan orientaros a la hora de defender vuestros derechos y el de vuestras compañeras de trabajo.
-
CrisisDebatesDestacadoEconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSectores
Reducir la jornada laboral es repartir la riqueza y el trabajo
El debate sobre la reducción de la jornada laboral no vendrá asociado a una decisión voluntaria de la patronal a ceder toda la riqueza asociada a las horas de trabajo que señalamos, de la misma manera que no dará un paso atrás en el control del tiempo, los ritmos de trabajo y en general en el dominio total del proceso productivo si no la obligamos a ello.
-
-
-
-
BoletinesCrisisDebatesDestacadoEconomíaLaboralMilitancia
La Brecha N.14: “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”.
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCGT presenta el número de julio de la publicación La Brecha sobre “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”.
-
ComunicadosDebatesDestacadoEconomíaLaboralSalud Laboral
El mercadeo de la Salud Laboral
por Accion Sindicalpor Accion SindicalCGT quiere denunciar la mercantilización de la salud laboral que el V AENC suscrito por (CEOE, CEPYME, CC.OO y UGT) realiza, al dedicar…
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoDestacadoEconomíaLaboralLegislación LaboralSectoresSocial
Mejora del derecho a la conciliación. Ley de familia
El texto recoge un nuevo permiso parental para el cuidado de hijo o menor acogido por tiempo superior a un año,…
-