El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

Una concentración de personas vendedoras ambulantes critican el cambio fiscal y NO QUIEREN VOLVER A LA CLANDESTINIDAD
Esta concentración se realizó ayer, sobre las 11 de la mañana de ayer, en los alrededores de la Oficina de Extranjería de Bilbao, Gran Vía 50, convocada por la asociación para la defensa de las personas manteras MBOLO MOOYE DOOLE, SOS RACISMO- BIZKAIKO SOS ARRAZAKERIA
Estas personas vendedoras ambulantes, habían conseguido desde hacía varios años, la regularización de su situación administrativa, — es decir, obtener una tarjeta de residencia — como trabajadores/as por cuenta propia, y pudieron renovar el primer permiso de un año por otro de 2 años con los mismos requisitos y las mismas condiciones de cotización.
Con gran sorpresa para las personas afectadas, la Administración competente, o sea, la Oficina de Extranjería de Bilbao, ha cambiado los criterios y nos exige ahora cotizar sobre la base de 800 euros en lugar de los 200 euros anteriores, cantidad que ningún vendedor y vendedora ambulante puede alcanzar teniendo en cuenta la precariedad de su trabajo, y sin olvidar que estas personas luchan para encontrarle una alternativa estable y digna a esta ocupación.