Últimas Publicaciones
-
-
MovilizacionesMultimedia
CGT-LKN con la Asociación Nacional de Diplomados en Paro
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl viernes 15 de Junio nos manifestamos por la liberación de 5 compañeros Marroquíes Este es el vídeo de la concentración:…
-
Caníbal: dícese del que devora a los de la misma especie. Se encuentra en todos los curros y los inútiles se ofrecen para que vivan de ellos y ser devorados. Todas las mejoras conseguidas con el esfuerzo de unos pocos, se las comen y disfrutan después los caníbales enchufados por la dirección. (…)
-
El 13 de septiembre de 2003, Assemblea Pagesa de Cataluña conjuntamente con Ecologistas en Acción de Aragón, realizaron una protesta a causa de la proliferación de campos de experimentación transgénica en nuestras tierras. Con la mayoría absoluta del PP, el estado español se estaba convirtiendo en el principal laboratorio transgénico de Europa, mientras la mayor parte de los pueblos europeos vivían intensos procesos de debate, moratoria y hasta referéndums.
Esa mañana, y siguiendo una convocatoria internacional de Vía Campesina, unas cincuenta personas se concentraron en un campo de experimentación de Syngenta en la localidad de Alcoletge (Lleida), que no reunía ninguna medida de seguridad. Esta multinacional comercializaba entonces el maiz BT176, prohibido en los Estados Unidos, des de 2001, por generar resistencia a los antibióticos en las personas. Después de hacer una siega simbólica y recoger unas muestras, las personas concentradas fueron a la subdelegación del gobierno en Lleida para entregarlas conjuntamente con un manifiesto.
Al no encontrar ningún representante de la administración, se encerraron pacíficamente hasta la llegada de alguna autoridad competente. Justo después de entregar el manifiesto al secretario de esta institución e identificándose convenientemente, las 13 personasque habían ocupado el edificio, lo abandonaron.Más de un año después, Josep Pàmies, histórico sindicalista agrario de Balaguer (Lleida) y activista por las llibertades y la dignidad en el campo, recibía una notificación de una denuncia de Álvaro Giménez y Sacanell, guardia civil de puerta de aquel día. Esta misma es la que lo llevará a juicio el día 11 DE JUNIO, bajo las acusaciones de atentado a la autoridad y lesiones, por las que el fiscal pide una pena de 4 años de prisión y una indemnización de 50.000 euros.
Documento:
Artículo completoDocumento adicional:
Ante el incremento de la contaminación genética en nuestros campos, exigimos la prohibición de los cultivos de maíz transgénico MON810 -
-
Desde la Confederación General de Trabajo (CGT), nos preguntamos ¿Para qué le sirve al trabajador muerto el ficticio dolor de su patrón, o el más real de sus compañeros, de su familia o de la sociedad?
El trabajo asalariado es una necesidad para millones de personas que están ocupadas, trabajan, tienen empleo o lo están buscando. Un trabajo con el que se producen bienes y riqueza para la sociedad.
A diario una media de 4,5 trabajadores ven truncadas sus vidas en las diferentes actividades. Así como también, cientos de miles de personas anualmente, sufren accidentes graves, muy graves y lesiones invalidantes sólo por el hecho de ir a trabajar.
La ley, el Estatuto de los Trabajadores, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, obliga a los empresarios a tutelar la salud y la vida de los millones de personas asalariadas. Dichas garantías son burladas a diario, al condicionarlas a la lógica de la eficacia económica y los beneficios empresariales.
-
Bajo El lema : “Por una sociedad justa y solidaria”, la CGT de Bizkaia, se manifestará este 1 de Mayo por la Gran Via Bilbaína.
La CGT entiende que El conflicto básico en toda sociedad es la distribución de la riqueza que genera. La Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) teniendo autonomía fiscal, no ha demostrado precisamente una tendencia social sino todo lo contrario.
Los empresarios de la CAPV ya están disfrutando de unas reducciones fiscales notables ( Así el 2003 se recaudó por el Impuesto de Sociedades un 45% menos que el Estad ) a expensas del resto de los contribuyentes, que o bien pagan más o reciben menos prestaciones.
-
La última reforma laboral ha supuesto la universalización del contrato indefinido “barato” y la transferencia de dinero de las arcas públicas a manos empresariales a través de subvenciones y bonificaciones. Los contratos de trabajo decrecen en derechos gracias a la subcontratación, la indefinición de la obra, la vinculación laboral a los contratos mercantiles, las Uniones Temporales de Empresas o los falsos autónomos, imponiéndose la dramática moda de los Expedientes de Regulación de Empleo como forma “tranquila” de despido colectivo, y muchas veces paso previo a la deslocalización y al cierre de empresas que están asolando la vida de miles de familias y que con el implacable proceso de privatizaciones son aspectos fundamentales del proceso de precarización de la sociedad. ( … )
-
-
¿Por qué el Jueves 1 de Febrero? Pues porque el Viernes 2 se reúnen los expertos mundiales en clima de la ONU en París. Debemos hacer ver la importancia que le damos al tema del cambio climático. Y también servirá para que se debata en las elecciones autonómicas y municipales, que no todo va a ser terrorismo y seguridad ciudadana.
Se está haciendo campaña por medio mundo: toda Europa, Norteamérica y Sudamérica, Japón y más lugares… En España se está pasando el correo a iniciativa de particulares y de Amigos de la Tierra (ver http://www.tierra.org/spip/index.php ). -
-
-
Temas
Estatutos de la Confederación Territorial de la Confederación General del Trabajo de EUSKADI
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEstatutos de la Confederación Territorial de la Confederación General del Trabajo de EUSKADI
-
Estatutos de la Confederación Territorial de la Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia ( C.G.T.- L.K.N. ) de EUSKADI
-
Hola, aqui tienes todos los protocolos que me han ido mandando cada sección sindical. La idea es que tengamos acceso a…