¿Sabías que… – el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como es la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene o no, el carácter de laboral? – las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales? – las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más productivos? – las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sean los más seguros, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y oportunas? – menos del 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico? – las Mutuas buscan acceder a nuestro historial clínico del sistema público de salud. Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo?
Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

CGT-LKN exige explicaciones al Gobierno Vasco sobre la aplicación de la LOMCE en Euskadi
El pasado día 5 de junio, desde este sindicato de Enseñanza Pública de CGT-LKN de Bizkaia, remitimos una carta al delegado provincial del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, a la consejera de Educación así como al Lehendakari del Gobierno Vasco, exigiéndoles que de cara al próximo curso escolar 2014-2015 expongan públicamente , de forma clara y detallada, cuál es la postura que van a adoptar ante la LOMCE y cuáles son las medidas que piensan adoptar para el desarrollo de lo dispuesto en dicha ley.
La citada carta, también fue presentada en el registro de la Delegación de Educación en Bizkaia (Nº de registro 201400000462862) y, ante el previsible silencio institucional, también fue enviada al Ararteko (Defensor del pueblo de Euskadi)(Nº de expediente 1329/2014/QC).
Ekainaren 5ean, Bizkaiko CGT-LKN-ko Hezkuntza Publikoko sindikatutik, Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntzako lurralde ordezkaritzako buruari, Hezkuntzako sailburuari zein Lehendakariari gutun bat igorri genien, 2014-2015 ikasturteari begira, LOMCE legearen aurrean izango duten jarrera eta lege horrek ezarritakoa garatzeko abiatu beharreko neurriak publikoki, zehaztasunez eta era ulergarrian garbi adierazteko eskari irmoa luzatuz.
Gutuna Bizkaiko Hezkuntzako Ordezkaritzaren erregistroan (Erregistro zenbakia 201400000462862) ere aurkeztu genuen eta erakundeen erantzun eza aurreikusita, haren kopia Arartekoari ere aurkeztu genion (Espediente zenbakia 1329/2014/QC).
¡Socorro, estoy subcontratado!
La subcontratación, tan común en el sector TIC, implica muchas veces condiciones de trabajo de alta precariedad que empresas cliente y subcontratas usan para su propio interés.
En CGT creemos en la solidaridad, por encima de cualquier presunta separación según el logo que salga en tu nómina. Queremos dar información de utilidad, recordar que siempre estamos aquí disponibles para ayudar a cualquiera y llamar a la organización sindical de los trabajadores en cualquier empresa.
ESTRENO DOCUMENTAL BIDE BERRIAK
ELIKADURA BURUJABETZA EUSKAL HERRIAN mañana en GASTEIZ
Trailerra ikusteko:
http://www.youtube.com/watch?v=IF6vmMlfo1s
El turbio negocio de las ayudas al desarrollo
La crisis económica mundial ha generado situaciones de pobreza, recortes de derechos y un endeudamiento que parecen no tener fin en países (como el nuestro) que se creían miembros del club de las élites mundiales. Tras un par de décadas escasas en las que se nos permitió vivir a lo grande, llegaron la bancarrota y el rescate económico como solución de los amos del cotarro. El resultado: élites superacomodadas y una gran mayoría abocada a la indefensión y la precariedad.
Reportaje: Crece la represión. ¿Caminamos hacia el autoritarismo?
El aumento de la represión jurídica y policial, junto a la extirpación de derechos sociales nos está trasladando nuevamente a un escenario de autoritarismo sin precedentes, en el que las instituciones gubernamentales económicas como FMI, Banco Central Europeo, Banco de Pago Internacional, Banco Mundial, etc, son ahora conducidas por anteriores miembros cualificados de Goldman Sachs, Lemhan Brothers y bancos de negocios, que con sus malas prácticas han provocado la mayor crisis-estafa de la historia en la que aún seguimos intensamente inmersos, y en la que tenemos que soportar que los citados culpables gestionen ahora las políticas económicas gubernamentales en favor de las entidades financieras a las que realmente pertenecen. Esta gestión ha provocado ya en numerosos países la desaparición galopante de la clase media, el aumento de la pobreza extrema de gran parte de la población y a la vez ha promovido el aumento de la riqueza acumulada por parte de los más ricos.
TS prohibe concentración ante el Alcalde de Barakaldo

NUEVA AGRESIÓN A LOS Y LAS PRECARIAS DEL SECTOR PÚBLICO
El gobierno prepara una reforma laboral encubierta del sector público.
Si se aprueba, nos dejará a los trabajadores precarios del sector público sin prácticamente derechos y con la posibilidad de ser despedidos a precio de saldo.
La propuesta de reforma ha entrado directamente en el Senado y podría ser aprobada en menos de un mes.
Rojo-Rojo
Tanto en el inicio de esta crisis como actualmente, el gran problema del Estado español en sus cuentas no es la consecuencia (Déficit Público), sino sus motivos. El principal, sin duda, es que el Sistema Tributario español RECAUDA POCO.
Las familias aportan el 90% del Dinero del Estado, las Pymes y autónomos el 8% y las Grandes Empresas no llega al 2%
RECTIFICACION LIBERTAD DIGITAL – NOTICIA EL MUNDO
Sobre las formas de representación ¡¡No nos representan!!
El nuevo número de Libre Pensamiento (LP) correspondiente a la primavera de 2014 ya está a vuestra disposición, ya ha visto la luz y está en la calle.
En el mismo podrás encontrar el Editorial que reflexiona, con motivo del tercer aniversario del movimiento de la indignación 15M, sobre la necesidad de organizarse; continúa con un recuerdo In Memóriam para el primer director de la revista, Juan Luis González y prosigue, junto a las Secciones habituales de Dossier y una Miscelánea de artículos de actualidad, con un bloque renovado final de Reflexión Compartida integrado por una primera sección, Grito en el Eco, dedicada a la poesía; una segunda sección, Contracampo, que versa sobre el cine; en tercer lugar, la clásica sección de Libros y finalmente dos nuevas secciones dedicadas al Cómic y a la Fotografía.
¡¡¡La lucha social no es delito!!! Concentración el sábado,28 de Junio a las 11,00 h. en la plaza del Arriaga.
La lucha social no es delito, frente a la represión, solidaridad!!! La represión del Estado español a la lucha social ha llegado a unos niveles propios de regímenes autoritarios. Por esto, la colaboración y organización entre tod@s y las muestras de solidaridad son más necesarias que nunca.
En el estado español, durante los últimos años, la represión a los movimientos sociales ha pasado de multar a las personas por participar en protestas sociales, a meterlas en prisión por el mismo motivo. Todo en un contexto de precariedad y recortes para el pueblo y unas reformas legislativas del gobierno encaminadas a terminar con la lucha social (la Ley de Seguridad Ciudadana, la reforma del Código Penal, la Ley de tasas judiciales, etc.).