PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE ¿ SE DEVUELVE?

La empresa no tiene porqué hacer recuperar esas horas a los trabajadores, y si lo hace deberá negociarse con la representación de los trabajadores en un plazo de 7 días. En caso de desacuerdo la empresa las puede imponer unilateralmente, ahora bien, deberá respetar los descansos mínimos, preavisar con un mínimo de 5 días, y deberán respetar los derechos de conciliación.

Comparte:
Share

ESCRITO PERSONAS DE GRUPOS DE RIESGO

Es importante que este documento lo entregues al Servicio de Prevención Riesgos Laborales de tu empresa pero sin detallar en concreto la patología por la confidencialidad al tratarse de enfermedades comúnes y no profesionales.

Comparte:
Share

CGT llama a no devolver el Permiso Retribuido Recuperable.

“La ley establece que las horas no trabajadas en el tiempo que duró el Permiso Retribuido Recuperable se podrán recuperar al finalizar el estado de alarma previa negociación, pero en muchas empresas”, según denuncia CGT “se está imponiendo cómo y cuándo se devuelven las horas sin llevar a cabo el periodo de consultas que marca la ley”

Comparte:
Share

TODA LAS NOVEDADES LEGISLACIÓN, GUÍAS Y CONSEJOS SOBRE EL CORONAVIRUS

ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR INDUSTRIAL

Guía Rápida Covid-19 sobre permiso recuperable

CONSULTA DE DATOS PERSONALES DE CADA PERSONA TRABAJADORA

Covid-19 Prestaciones sociales

GUÍA: VERSIÓN 3: Las relaciones laborales en la crisis del Covid-19 y nuestros derechos trabajadoras

SOBRE CIERRE DE CENTROS TRABAJO NO ESENCIALES: PERMISO RETRIBUIDO

tus dudas sobre los ERTE

Guía rápida Covid-19 sobre Seguridad y Salud en los centros de trabajo

tus dudas sobre Salud Laboral

CONSEJOS PARA TRABAJADORXS ANTE LA SITUACIÓN DE ALARMA

CoronaVirus – ESCRITO SOLICITUD PERMISO RETRIBUIDO

Ejemplo de salvo conducto para desplazarse por motivos laborales

Comparte:
Share

Guía rápida Covid-19 sobre Seguridad y Salud en los centros de trabajo

Mediante la presente guía os presentamos una serie de aclaraciones sobre las dudas más habituales que nos están llegando desde los centros de trabajo. Los Servicios de Prevención de muchas empresas no están haciendo los deberes, y es por ello necesario que las trabajadoras que se ven obligadas a asistir a sus lugares de trabajo cuenten con información suficiente para evitar contagiarse a sí mismas o al resto de sus compañeras.

Comparte:
Share

Información en materia laboral relacionada con la crisis sanitaria del COVID-19

En este entorno, tan cambiante y poco predecible, consideramos que es necesario informar a los trabajadores del régimen legal previsto en nuestro ordenamiento jurídico sobre situaciones extraordinarias que pueden afectar a la normal actividad del trabajo.

1.- SITACIÓN DEL TRABAJADOR QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRE EN AISLAMIENTO.

2.- PROTECCIÓN, SALUD E HIGIENE EN EL PUESTO DE TRABAJO.

3.- MEDIDAS EMPLEADAS POR LA EMPRESA ANTE LA ACTUAL CRISIS SANITARIA.

3.A.- Horas extraordinarias por fuerza mayor.

3.B.- Trabajo a distancia o teletrabajo.

3.C.- Suspensión de contratos o reducción temporal de jornada por fuerza mayor / Causas económicas, organizativas, productivas y/o productivas (ERTE).

3.D.- Despido por causa de fuerza mayor.

4.- DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.

4.A.- Prestación por Desempleo.

4.B.- Derecho adaptación y/o reducción de Jornada.

Comparte:
Share

La huelga de los trabajadores de limpieza viaria de la mancomunidad del Txorierri queda desconvocada al lograr la equiparación salarial.

TXORIERRI2 (2)Después de varias concentraciones y una convocatoria de huelga para el día 18 de mayo, los trabajadores de limpieza viaria de la Mancomunidad del Txorierri, han llegado a un acuerdo con la empresa ENVISER, en el que se logra la equiparación salarial con sus compañeros de R.S.U.

La CGT hace una valoración muy positiva de la actuación de los trabajadores, que han estado unidos en todo momento y han tenido muy claro que lo que querían evitar es seguir discriminados salarialmente ante sus compañeros de trabajo.

El acuerdo se ha llevado a cabo, después de varias reuniones con la dirección de la empresa y de varias concentraciones en los distintos municipios de la Mancomunidad.

La CGT anima a la unidad de los trabajadores para defender sus derechos y para evitar dobles escalas salariales y discriminaciones entre trabajadores que realizan los mismos trabajos con las mismas categorías profesionales.

Comparte:
Share

Karro de basura

KARRO BASURALos barrederos  limpian Madrid desde que no limpian la ciudad. Los jardineros arrancan las malas hierbas desde que no las arrancan.
Evidencian un despotismo que no van a aceptar.
Y lo importante no es que la basura se amontona en las calles, lo verdaderamente relevante es que la inmundicia se hacina en ayuntamientos, parlamentos, etc… y que ellos señalan estas podredumbres.
Todas las ciudades huelen mal.
Dan náusea los espacios democráticos, dan náusea los púlpitos, los estrados, los tribunales.
Hay que desinfectar estos lugares.
Pero la calle, con sus voces limpias, con sus pulcras luchas, con sus conciencias decentes, inmaculadas, son aire fresco, bocanadas de esperanza, de desobediencia.
Ejemplo de pulcritud en medio de tanta mierda.
SILVIA DELGADO

Comparte:
Share

FIN huelga limpieza Madrid

Ganan los trabajadores de la limpieza tras no ceder ante el desafío de Ana Botella.

INMINENTE FIN DE LA HUELGA TRAS UNA TENSA NEGOCIACIÓN

Los trabajadores de la limpieza de Madrid no se han dejado doblegar por el fracasado órdago de la alcaldesa Ana Botella. Casi al límite de la hora prevista para que los piquetes de ´esquiroles municipales´, vía ETT, entraran en funcionamiento con todas sus consecuencias, el acuerdo con los trabajadores ha pasado de quimérico a necesario. Tanto, que son los operarios de la limpieza los que han avanzado un inminente fin de la huelga.

Comparte:
Share