Las consecuencias del Amianto

El amianto o asbesto es una sustancia tan presente en nuestra vida como peligrosa. Las escalofriantes cifras de esta sustancia ponen los pelos de punta. Sólo a modo de ejemplo destacaremos unas pocas: según la OMS (Organización Mundial de la Salud) cada año morirán 107.000 trabajadores en las próximas décadas para la exposición laboral al asbesto. En España se calcula que unas 40.000 personas han muerto por esta causa, y que en las próximas décadas lo harán 40.000 más. Estamos pues ante un verdadero genocidio laboral (en palabras del abogado del Colectivo Ronda Jaume Cortés) que se está dando en medio de un silencio vergonzoso.

Comparte:
Share

GUÍA SALUD LABORAL

El presente documento pretende ser una Guía de Salud Laboral, destinada tanto al trabajo de las secciones sindicales como a las personas que sean delegadas de prevención o que simplemente tengan interés en la materia. En el presente documento tratamos de darle una perspectiva no sólo jurídica, sino también sindical, a la prevención de riesgos laborales. Veremos casos concretos que suelen reproducirse a diario en las distintas empresas y propondremos medidas de actuación para ser capaces de atacar las causas y solventar las distintas situaciones.

Comparte:
Share

Vídeo Covid-19 Nueva regulación ERTE

Tomas Rodríguez, Secretario de Acción Sindical de la CGT, para acabar con este ciclo de consultas en directo, responderá tus dudas sobre la nueva regulación de los ERTE que se están produciendo por la crisis del Covid-19.

Comparte:
Share

TEST Masivos YA!!!

¿por qué no se realizan los test máximos?, ¿qué miedo hay por parte del Gobierno?, ¿qué miedo hay por parte de las empresas? El miedo en ambos casos es el mismo, y tanto el Gobierno como la patronal son conscientes de ellos; la realización de test máximos a todos los trabajadores y trabajadoras y a la población en general, sacaría a la luz a miles de infectados asintomáticos, que están propagando el virus sin saberlo.

Comparte:
Share

Rojo y Negro tv Nº39: Mutuas

Como comprobamos en este programa todos los meses, la clase trabajadora sufre graves consecuencias del terrorismo patronal y las mutuas colaboran con ellos. Para hablar de todo ello hoy tenemos a:

  • Teresa Ramos Abogada y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
  • Tomas Rodríguez Secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la CGT
  • Francisco Pozo, delegado de prevención en Seat
  • Sergio Álvarez trabajador  INSS, Instituto Nacional de Seguridad Social

Presenta: Rut Garrido

Comparte:
Share

LA MUTUA NOS QUIERE……DAR EL ALTA:: Manifestación 14 Febrero 10:15 h 

NOS VEMOS EL DÍA 14 A LAS 10:15H  en la parada del Bus de Bailen, en frente de FEVE

Manifestación a favor del cambió de la utilización de las mutuas por parte de las empresas y la patronal. Las mutuas de trabajo se preocupan más de sus beneficios económicos que de cuidar la salud de las Personas trabajadoras.

Se va a realizar una manifestación hasta la mutua fraternidad mupresa y una vez allí nos concentramos repartiendo octavillas denunciando la situación.
Anímate a venir y anima a tu gente. Y si estás de acuerdo comparte.

Comparte:
Share

Ley de Mutuas y Ley de Bonus: Accidentes y enfermedades profesionales

En los últimos años, la clase trabajadora está sufriendo descomunales agresiones por parte de la patronal, apoyados por los diferentes gobiernos que han ocupado la Moncloa.

La patronal ha usado su influencia en los diferentes gobiernos y poco a poco han ido perfilando un escenario más beneficioso para sus intereses, culminado su estrategia cuando el gobierno del PP aprobó la ley 35/2014 y el R.D. 625/2014, con las que las mutuas pasan a ser entidades colaboradoras de la Seguridad Social y se dedican al control y seguimiento de los accidentes

Comparte:
Share

Altas y Bajas ( Incapacidad temporal) de la Seguridad Social

¿Cuándo entra en vigor el nuevo modelo?

¿Qué novedades incluirán los partes de baja?

¿Qué tipo de bajas puede haber?

¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja?

¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?

¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?

¿Quién lleva el control de las bajas de mayor duración?

¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?

¿Cómo debe actuar la empresa cuando recibe un parte de baja de un trabajador?

¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?

¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?

Comparte:
Share

LAS MUTUAS VAN A PERJUDICAR SERIAMENTE TU SALUD

 Descargar la guía
VER VIDEO
  •  Las Mutuas reducirán el absentismo mediante la presión y el maltrato a los enfermos para forzar el alta.
  • Las Mutuas tendrán la competencia de denegar, suspender o anular la prestación económica, sin perjuicio de los partes de alta o baja emitidos por los médicos de la sanidad publica.  La Inspección Medica dispondrá de 5 días, para comunicarle el alta o la confirmación.
  • Las Mutuas y el INSS anularán automáticamente la prestación económica, en el supuesto de incomparecencia del enfermo a la cita de control de reconocimiento médico.
  • Se favorecerá el negocio privado de la sanidad

 

Comparte:
Share