ENTREVISTA MIGUEL FADRIQUE, SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN METALÚRGICA DE LA CGT (FESIM)

No ha sido ni una situación fácil, ni una decisión fácil para la sección sindical de CGT en Nissan. Seguramente lo más fácil para la sección sindical de Nissan, con la parte tan pequeña de la representación que sustenta, hubiera sido el no firmar el acuerdo, exponer públicamente que la CGT no firma ningún ERE, y cerrar este conflicto con la firma de los sindicatos mayoritarios por un lado, y con nuestro rechazo por otro.

Comparte:
Share

NISSAN 87 Días de Huelga

Las personas afectadas por el cierre de Nissan, nos explican con detalle las consecuencias y lo innecesario, de esta decisión por parte del grupo empresarial fabricante de vehículos.

Comparte:
Share

CGT Bizkaia frente al conflicto de Nissan./Bizkaiko CGT-LKN Nissan-eko gatazkaren aurrean.

  • Alternativas reales para esos puestos de trabajo destruido y formación acorde.
  • Suntsitutako lanpostu horientzako benetako alternatibak eta formakuntza egokia.
  • Reducción de los ritmos abusivos de trabajo, anteponiendo la seguridad física y mental de los y las trabajadoras, creando ambientes favorables para desempeñar sus labores.
  • Langileon osasun fisikoaren eta mentalaren gainetik inposatutako gehiegizko lan erritmoak murriztea, lan egiteko giro egokiak sortuz.
  • La reducción de la jornada laboral a 30 Hrs semanales sin reducción del salario y la supresión de las horas extras. No creemos que falte trabajo, si no que está mal repartido.
  • Asteroko lan jardunaldia 30 ordutara murriztea, soldata murrizketarik gabe, eta ordu extrak desagertaraztea. Lana falta denik ez dugu uste, gaizki banatuta dagoela baino.
Comparte:
Share

Fanzine CGesTⒶ mp Nº60: ¿ TEST Pa cuando?

Por tres veces CGT-LKN ha pedido a la direc-ción de empresa, al igual que el Sr. Tedros la realización de testes a toda la plantilla y espere-mos que con esta cuarta petición escrita en forma de humilde artículo se acaben realizando.

Comparte:
Share

EL ALARMISMO COMO CALDO DE CULTIVO

Ha quedado evidente que la economía no la sostiene las fortunas de los grandes millonarios; la economía la sostiene la clase obrera que acude día a día a su puesto de trabajo, y que es lo que realmente genera la riqueza de cualquier sociedad. Por lo tanto es hora de que frente a la incompetencia de las multinacionales para sostenerse en el mercado, la clase trabajadora debe asumir la opción de auto organizarse, controlar y gestionar por ella misma los medios de producción.

Comparte:
Share