El Pleno del Tribunal Supremo da la razón a la CGT, prohíbe penalizar el uso del permiso acumulado de 15 días para el cuidado del lactante, y prohíbe solapar los festivos con la libranza semanal si el contrato es régimen de turnos

La Confederación General del Trabajo (CGT) informa de una sentencia del Pleno del Tribunal Supremo, que adjuntamos a este comunicado, que prohíbe dos prácticas extendidas en el mercado laboral, que aplicaba una de las empresas más importantes del sector de Contact Center, Atento.

Comparte:
Share

Guía práctica de Planes de Igualdad y medidas contra la brecha salarial

Pretende ser una herramienta para lograr una igualdad real y efectiva. La presente Guía se complementa con una serie de documentos elaborados por la CGT a través de los Anexos. Estos se configuran como herramientas que se pueden utilizar en la práctica de cara a facilitar el desarrollo de las diferentes fases del proceso negociador del Plan de Igualdad

Comparte:
Share

Medidas inútiles del gobierno ante un aumento del 10,2% en el IPC

Que la noticia con la que nos despertábamos ayer, en la que veíamos que el IPC alcanzaba un récord histórico en los últimos 37 años situándose en un 10,2%, no nos pillara por sorpresa, no quita gravedad al asunto. La sociedad, acostumbrada ya a esta “nueva normalidad”, toma todo este tipo de noticias como algo cotidiano. El precio de la cesta de la compra  o el coste que tiene llenar el depósito de gasolina, en aumento vertiginoso, no se acompasan a la subida de los salarios, en muchas ocasiones congelados desde hace años o aumentando muy por debajo de ese índice.

Comparte:
Share

GUÍA DE PRESTACIONES INSS

Información resumida de las prestaciones que proporciona el Instituto de la Seguridad Social. Vienen todas las direcciones y enlaces necesarios para que una persona, con pocos conocimientos jurídicos, pueda realizar los trámites fácilmente.

Comparte:
Share

El mayor experimento hasta la fecha sobre la semana de cuatro días comienza hoy: 70 empresas y mismo sueldo

Hace tan solo un año, la jornada laboral de cuatro días parecía algo lejano, un sistema laboral utópico que creíamos imposible de aplicar en nuestro país y con notable oposición por parte de los empresarios. Hoy, sin embargo, es la revolución que están llevando a cabo multitud de empresas por todo el mundo. Desde el proyecto piloto de Telefónica hasta la reforma de ley en Bélgica, el mundo se ha echado en brazos de nuevas formas para mejorar la productividad y reducir el agotamiento de los empleados: trabajar menos días no es rendir menos.

Comparte:
Share

LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE BIZKAIA

Cuando unos Firman con poca o ninguna mejora, los otros se lavan las manos diciendo “nosotros no hemos Firmado”, ya tienen su frase Milagrosa para seguir a otra cosa y olvidarse por completo del Colectivo.  Y ahora la gran Pregunta ¿Cómo salimos de esta rueda?

Comparte:
Share

La Brecha 01: IPC

LA Brecha es una publicación de contenido económico y sociolaboral, que prevé caracter mensual, de la Secretaría de Formación Confederal que tiene como objetivo plasmar las distintas realidades y problemas de la clase trabajadora. A través de ésta, aportaremos estudios sectoriales, análisis de coyuntura socioeconómica y temas relacionados con la acción sindical.

Comparte:
Share

Campaña Valencia por la semana laboral de 4 dias.

Las soluciones tienen que estar a la altura de los problemas. Y cuando nos enfrentamos al mismo tiempo a una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, es el momento de poner sobre la mesa ideas extraordinarias.

La semana laboral de 4 días es la solución para conciliar, transformar las empresas, reducir la contaminación y frenar el cambio climático.

Comparte:
Share

POR EL REPARTO DEL TRABAJO

 Estamos excesivamente acostumbrados a escuchar términos socialmente lesivos: paro, pensiones, desahucios, listas de espera, horas extras, flexibilidad laboral, ampliación de jornada, saturación de aulas, asumiendo erróneamente que para salir de esta influencia devastadora generada por el ciclón “economicida”, hay que doblar la jornada laboral.

Comparte:
Share

NINGÚN INTERÉS ECONÓMICO POR ENCIMA DE LAS PERSONAS ¡NO A LAS GUERRAS!

Por eso, porque tanto en Ucrania, Palestina, Siria, Yemen, El Sáhara…, lo que verdaderamente se está perdiendo son vidas humanas y se está destrozando el futuro de miles de familias y de la clase trabajadora, desde la FESIM hacemos un llamamiento a llenar las calles con un rotundo NO A LAS GUERRAS, en ninguna parte del mundo, bajo ningún concepto.

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN CONTRA AGRESION SEXUAL de Barakaldo

“La violencia que sufrimos las mujeres es estructural y consecuencia directa de las desigualdades y discriminaciones que vivimos”, han indicado desde ARGITAN, diagnóstico que desde CGT-LKN compartimos plenamente. Asimismo, se llama a las barakaldesas “

Comparte:
Share

Memorias de la revolución y la guerra 1936-1939

Los protagonistas de este cómic atraviesan la guerra y la revolución como caminos abiertos para cambiar el mundo.

Esta novela gráfica narra y recrea desde una perspectiva libertaria el proceso de la guerra, la revolución social y la contrarrevolución, a través de las inquietudes y vicisitudes de sus seis protagonistas, militantes anónimos y reconocidos de CNT y Mujeres Libres. Protagonistas que viven el amor y el odio, las victorias y las derrotas, así como las contradicciones de poner en práctica los ideales.

Comparte:
Share