Sindicalismo y legalidad: cómo nos planteamos la cuestión? (Por Ermengol Gassiot Ballbè)

En el mundo del trabajo es habitual que, cuando la empresa enuncia una medida, desde el sindicalismo (me refiero al que lucha) nos la miramos, lo analizamos y acabamos preguntándonos “Lo pueden hacer?”.

A menudo llamamos a un abogado o abogada o nos dirigimos a un compañero/a que consideramos que conoce la normativa laboral para que nos la contesten. Si la respuesta insinúa o plantea que algún aspecto de la iniciativa empresarial puede contradecir alguna normativa legal, vamos a inspección de trabajo directamente en un juzgado.

Comparte:
Share

CURSO nóminas

Explicación de los términos que aparecen en una nómina tipo:

1.Percepciones salariales Salario base Complementos salariales Horas extraordinarias Horas complementarias (contratos a tiempo parcial) Gratificaciones extraordinarias Salario en especie

2. Percepciones no salariales Indemnizaciones o suplidos Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos Otras percepciones no salariales

Comparte:
Share

[Más pérdida de derechos y desmovilización] CCOO y UGT dispuestos a aceptar un nuevo Pacto Social

Ni el régimen actual ni el estado lamentable de los derechos sociales y laborales estarían hoy como están sin su acción, ya sea por activa firmando pactos, o por pasiva, dejando pasar sin movilizar las medidas antiobreras de los gobiernos de turno.

Es conocido el nefasto rol de los grandes sindicatos, burocratizados y funcionando como un apéndice del régimen, a la hora de defender los derechos laborales y sociales. No tanto por lo que dicen sus dirigentes -al fin y al cabo deben su existencia a una supuesta defensa de esos derechos- si no por lo que hacen: sería interminable relatar la relación de pactos y traiciones que tanto CCOO como UGT han firmado con los diferentes gobiernos del PSOE y el PP (de pensiones, reformas laborales, pactos salariales…) en perjuicio de la clase trabajadora. Ni el régimen actual ni el estado lamentable de los derechos sociales y laborales estarían hoy como están sin su acción, ya sea por activa firmando pactos, o por pasiva, dejando pasar sin movilizar las medidas antiobreras de los gobiernos de turno.

Comparte:
Share

LIBURUTEKA CGT-LKN BIZKAIA

Hemos creado una biblioteca muy interesante con cientos de libros de temáticas que van desde la mujer, el anarquismo, la lucha social, sindicalismo, historia, religión humor,ecología etc… el listado de los libros disponibles en: https://www.cgt-lkn.org/liburuteka/listado.php.

 Puedes cogerlos prestado todos los días de 10 a 13h de Lunes a Viernes en el local Germinal del sindicato.

Si tienes libros que creas que pueden ser interesantes para la biblioteca y los quieres donar te lo agradeceríamos.

Salud y buena lectura.

Comparte:
Share

CGT-LKN gana las elecciones sindicales en CLH .‏

organizado eres mas fuerte afiliateC.L.H. S.A  en Bizkaia empresa dedicada al almacenamiento y distribución de combustible.

De una plantilla total de 34 trabajadores han votado 26. Se presentaron tres de CGT y son los que han salido.

Enhorabuena, por el resultado. Y gracias a todas las personas que han confiado en CGT.

Comparte:
Share

Estreno en Bilbao del documental «El tiempo de las cerezas»: Viernes, día 13 de Mayo a las 18:00 H. en la UPV/EHU – ‘Aulas de la Experiencia’: c/Banco Bilbao (Casco Viejo)

tiempo_cerezasbb

ES FUGAZ EL TIEMPO DE LAS CEREZAS

«LA ECLOSIÓN LIBERTARIA” (1977-1979)

Le temps des cerises es una antigua canción de amor que se convirtió en un himno de la Comuna de París (1871). El tiempo de las cerezas en una buena alegoría del eterno renacer de la vida y, por ende, de las ideas, de la esperanza.

Los tiempos revolucionarios podrán ser intensos y breves, y aunque aparentemente sean vencidos, siempre volverá a darse otra nueva oportunidad.

En este documental se aborda una etapa de la historia de este país, que no por muy tratada deja de ser una gran desconocida: la llamada Transición. Y especialmente en lo que atañe a la óptica libertaria. Pretendemos arrojar luz precisamente sobre uno de los actores sociales de esa época, y menos conocido: el movimiento libertario, preguntándonos por las condiciones de su auge en estos años y el porqué de su caída.

En la proyección del documental se contará con la presencia de Juan Felipe (Director del documental)

Trailer: https://vimeo.com/165485015

Comparte:
Share

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebrará su VI Congreso Extraordinario en la ciudad de Pamplona durante los días 15 y 16 de abril

Cartel Congreso Pamplona animadoBajo el lema de “Apostamos por lo público”, las delegaciones de todos los sindicatos territoriales federados en la CGT acudirán a la capital navarra para debatir sobre un único punto: la remunicipalización o internalización de los servicios públicos, la recuperación de las empresas públicas privatizadas por los últimos gobiernos locales, autonómicos y estatales, y la defensa e incremento de los empleos en los sectores públicos en condiciones estables y dignas.

Como corresponde a la forma de decidir en el anarcosindicalismo, son las asambleas de los sindicatos las que debaten, toman acuerdos y eligen la representación que se envía al Congreso para trasladar y defender dichos acuerdos.

Comparte:
Share

VÍDEO APOYO‏

Te presentamos un vídeo corto, intentando transmitir el valor de la Asociación en la configuración de los equilibrios entre el poder y los derechos laborales y sociales.
Las personas que hacemos CGT estamos a tu lado cada dia.Nos necesitamos porque hay quien nos quiere en soledad.
Tenemos muchos criterios en común. y todos tenemos un papel en la vida laboral.
 Nos necesitamos, para tener en común:
Comunicación, escucha, conocimiento, derechos, ideas, reivindicaciones y medios de defensa.
Comparte:
Share

Los Mossos registran varios espacios libertarios de Barcelona por orden de la Audiencia Nacional

O. pandoraLos Mossos d’Esquadra están registrando varios espacios libertarios de Barcelona por orden de la Audiencia Nacional. Han detenido a 9 personas acusadas de “pertenencia a organización criminal con finalidad terrorista”. Se trata de una nueva fase del caso Pandora.

Desde primera hora de la mañana los agentes han irrumpido en locales barceloneses anarquistas como el Ateneo Libertario de Sants, en la calle María Victoria.

Gaur UNAMUNO PLAZAN 20:00 Kontzentrazio, Bilbon.

Comparte:
Share

El martes día 6 de Octubre comienza el Juicio contra Laura y Eva, encausadas por la participación en un piquete en la Huelga General del 29M de 2012

 

Laura y Eva son dos afiliadas a la CGT de Barcelona, que el 29 de Marzo de 2012, día de Huelga General, participaron por la mañana junto a miles de personas en un gran piquete en el centro de Barcelona. Durante el recorrido del mismo pasaron frente a la Bolsa de Barcelona. Laura dejó una caja de cartón ante la puerta del edificio con papeles imitando billetes de banco y la prendió con un mechero, mientras Eva coloca una cinta de plástico en las puertas. Tras unos minutos un Mosso d´Esquadra la apagó con un extintor de mano. Cientos de personas, periodistas y también policías de uniforme y de paisano estaban presentes, siendo testigos de una performance de denuncia frente a un edificio representativo del capitalismo. El piquete continuó su marcha, sin más.

Comparte:
Share

CGT convoca paros conjuntos con STC, CSIF, ELA Y CIG en ATENTO

Desde que el pasado mes de noviembre la Audiencia Nacional declaró nulo el ERE de Atento y se llegó a un acuerdo para la readmisión de todos los trabajadores despedidos que así lo quisieron, la empresa se quiere tomar  la revancha recrudeciendo el acoso, persecución, hostigamiento y represión a la que somete a los trabajadores y trabajadoras.

Comparte:
Share