Video de la Charla de Lucio Urtubia

Albañil y militante anarquista.

» Anarquía significa que los trabajadores sean responsables» «Ni eta, ni socialistas, ni comunistas, ni historias de esas cambiaron nunca nada, ojala hubieran cambiado algo, ojala nos hubieran dado un ejemplo, están todos en el poder y el poder corrompe.»  Ver Video

» Los anarquistas me han enseñado a perder el respeto a todo aquello que no se lo merecía»

Comparte:
Share

Quincena Libertaria en Streaming (EMISIÓN EN DIRECTO) HOY lunes a las 19:30 Jacinto y Sabino

tvnafarroaSigue la retransmisión en directo de los actos de la Quincena Libertaria de CGT-LKN Nafarroa, de este año 2014.

Este  lunes 10 de febrero seguimos en Katrakrak, con el debate «¿Que pasa, que no pasa nada?» En la que Jacinto Ceacero director de la revista de CGT Libre Pensamiento y el parlamentario Sabino Cuadra analizaran la situación

Desde CGT os emplazamos a tod@s a que acudáis a estos eventos de la Quincena Libertaria presencial o viurtualmente.

El video en directo se verá aquí: http://www.justin.tv/zuzenean#r=-rid-&s=em

Comparte:
Share

Vigencia de la anarquía. Carlos Taibo en las Jornadas Libertarias de CGT-La Safor (País Valenciano)

Los términos “anarquista” y “libertario” resultan sinónimos casi perfectos en el ámbito hispano. Tal vez el adjetivo “anarquista” acumule una mayor carga ideológica, y designe a quienes hayan leído y sigan los textos de Bakunin, Kropotkin o Malatesta. Pero el politólogo y activista Carlos Taibo, que recientemente ha publicado “Repensar la anarquía” (Catarata), prefiere a los “libertarios” que, con independencia de si han leído o no a los “clásicos”, practican diariamente la autogestión, la acción directa, el apoyo mutuo y la asamblea. “Se da, hoy, una gran ebullición estas prácticas libertarias, aunque es cierto que no de las organizaciones identitariamente anarquistas”, afirma el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid.

Comparte:
Share

ALIMENTOS, AGUA Y ENERGIA NO SON MERCANCIA

1Bihar , asteartea 29, arratsaldeko 19:30tan Ekoetxean (Pilota Kalea,5) eta «ELIKAGAIAK, URA ETA ENERGIA EZ DIRA MERKANTZIA» jardunaldien harira,
«DAMOCRAZY» dokumentala ikusi ahal izango dugu.
Bi errepresa, munduko bi leku ezberdinetan,(Illisu, Kurdistán, Turkia; eta Belo Monte, Brasil), bi kultura, bi ekosistema eta mundu bat. Eta guzti honen gainetik, merkatuaren legea.
Dokumentala eta gero, bertoko gonbidatuekin solasaldia izango dugu.

Mañana, martes 29 a las 19:30 en la Ekoetxea (c/Pelota 5) al hilo de las jornadas «AALIMENTOS, AGUA Y ENERGIA NO SON MERCANCIA»,  podremos visionar el documental «DAMOCRAZY».
Dos repesas, dos lugarea alejados del mundo (Illisu, kurdistàn, Turquia; Belo Monte, Brasil), dos culturas, dos ecosistemas, y un solo mundo. Y sobre todas estas cosas, la ley del mercado.
Tras la proyección, podremos charlar con los invitados de las jornadas.

Comparte:
Share

Jornada sobre Auditoría de la Deuda, sábado 25 a las 10,30 en la Ekoetxea.

cartel encuentro_okDEUDA QUE TU NO HAS CONTRAÍDO…..¡NO HAS DE PAGAR

La deuda pública española siguió en ascenso en marzo, mes en el que marcó un nuevo máximo al alcanzar 923.311 millones de euros, el 87,8% del PIB, según el dato que ha actualizado el Banco de España.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas, que ha seguido una evolución constante al alza desde septiembre de 2012, en el registro anterior (febrero) había llegado a 913.220 millones, con lo que en un mes ha sumado otros 10.091 millones de euros, informa EFE.

En el primer trimestre del año ha aumentado en casi 40.000 millones de euros, lo que significa que desde que comenzara 2013 las deudas de España con sus acreedores se han ensanchado a un ritmo de 400 millones de euros al día.

Comparte:
Share

Charla de Emilio López Adán (Beltza):¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?

El movimiento libertario bajo la concepción de la idea de Euskal Herria. ¿Como afrontar el sentir anarquista desde la colectividad vasca o euskaldun? El autor de la charla desgrana las figuras libertarias del mundo euskaldun a lo largo de la historia reciente de Euskal Herria. Personajes como Likiniano, Chiapuso, y más recientemente y a pesar de sus derivas, Orrantia etc, van tomando forma a lo largo de la charla celebrada en “La Kelo” de Santurtzi. ¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?¿Con Estado o sin Estado? Alabamos la valentía del ponente al afrontar unos temas tan complicados y valoramos la aportación y las críticas constructivas siempre que se hagan con respeto a todo el colectivo universal.

Comparte:
Share

Cinco razones para confiar en el 15-M (Carlos Taibo)

Es frecuente encontrar, en los últimos tiempos, a gentes que muestran un creciente escepticismo en lo que se refiere al futuro del movimiento del 15 de mayo. Si en unos casos tal vez le piden demasiado a una iniciativa que tiene apenas cuatro meses, en otros parecen olvidar que luego del paréntesis estival puede abrirse camino un claro repunte del movimiento. El escenario al respecto -adelanto de las elecciones legislativas, radicalización de las agresiones, posible huelga general, asentamiento de las protestas en institutos y universidades- parece singularmente propicio, tanto más cuanto que la propia biología del 15-M ha mostrado sobradamente su capacidad para hacer frente a retos muy dispares.

Comparte:
Share

Bilbogune con Kukutza

Los colectivos que conformamos Bilbogune decidimos hacer el domingo 18 de Septiembre un «Bilbogune extraordinario y urgente» en apoyo a Kukutza y a los gaztetxes amenazados de cierre.
El Bilbogune será en Rekalde, la programacion está en martxa y los grupos que deseen participar solo tienen que llevar su material, su mesa y jaima.

Comparte:
Share