
Categoría: Sectores


Ikastetxeen itxieraren inguruan – En relación con el cierre de los centros educativos
CGT-LKN sindikatutik COVID19 delako izurritearen aurrean E.A.E.ko Hezkuntza Sailak egin duen kudeaketaren aurrean zuokin gogoeta eta hausnarketa batzuk partekatu nahi ditugu.
Desde el sindicato CGT-LKN queremos compartir con vosotr@s una serie de pensamientos y reflexiones con relación a la gestión que ha hecho el Departamento de Educación frente a la pandemia del COVID19.

Adierazpena: COVID19aren krisialdiaren kudeaketaz
Madrilen, eta geurera etorrita, Gasteizen eta Balmasedan gertatutakoaren aurrean Ikastetxeak ixteko erabakia BERANDU hartu zen; DBHko 2. Ebaluazioarekin lotutako eginbeharrak osatu arte itxaron zelaren susmo sendoa dugu (ebaluaketa bileren emaitza zein akta guztiak zuzendu eta bildu eta nota-buletinak banatu arte).

Video: Si no hay seguridad, no hay trabajo ¡¡PARA!!
El metal, especialmente la automoción, fue uno de los sectores que más reaccionó ante la irresponsabilidad de los empresarios en los primeros días de pandemia, parando desde la plantilla en ocasiones la producción de grandes plantas, como Mercedes en Vitoria-Gasteiz, Airbus en Getafe o IVECO en Valladolid.

Video: por una vuelta segura al trabajo
Ante el anuncio del Gobierno Estatal del regreso al trabajo en las actividades no esenciales en plena crisis sanitaria del covid-19 y para salvaguardar la salud de todos y todas, estas serán las medidas que CGT exigirá en todas las empresas del sector en las que tiene representación y también en aquellas donde las plantillas necesiten nuestra acción sindical.
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES ASEGURAR LA SALUD DE TODOS Y TODAS, ASI COMO LA DE NUESTRAS FAMILIAS. Por ello proponemos las siguientes condiciones para el retorno al trabajo.

Guía:Por una vuelta segura al trabajo
Ante el anuncio del Gobierno Estatal del regreso al trabajo en las actividades no esenciales en plena crisis sanitaria del covid-19 y para salvaguardar la salud de todos y todas, estas serán las medidas que CGT exigirá en todas las empresas del sector en las que tiene representación y también en aquellas donde las plantillas necesiten nuestra acción sindical.

CoronaVirus – Escrito Sección Sindical de CGT-LKN al Dep de Educación
El 12 de marzo de 2020, la Comunidad Autónoma de Euskadi ha aprobado una serie de medidas, entre las cuales, se encuentra principalmente la suspensión de la actividad docente en todos los niveles educativos en la provincia de Bizkaia: desde educación infantil hasta universidades. Los centros educativos cerrarán a partir del viernes 13 de

ANFAC: (“ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE AMENAZAS Y CHANTAJES
Hace unos días José Vicente de los Mozos, Presidente de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), junto con el resto de su Junta Directiva, trasladaban al Presidente del Gobierno y a varios ministerios un plan de acción; «Automoción 2020-2040 –Liderando la movilidad sostenible», para, según De los Mozos, “limpiar” la automoción sin dañar el empleo. Ante Pedro Sánchez, la Vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, la ministra de Industria, Comercio y Turismo y el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Vicente de los Mozos no desaprovechó la oportunidad para exigir una política industrial que apoye la inversión, apoyo a la electro-movilidad, una nueva fiscalidad para el automóvil, fomento de la renovación del parque y MAYOR FLEXIBILIDAD LABORAL. Curiosamente, la Ministra

( Vídeo) Nueva campaña contra el fraude masivo a las trabajadoras de Hogar en la S. S.
Desde hace años, las trabajadoras de hogar están cotizando por debajo de lo que les corresponde. Por este motivo, no reciben lo que deberían en las bajas de enfermedad, accidente y maternidad; y en el futuro, lo notarán en sus pensiones. La responsable es la Tesorería de la Seguridad Social, que ni informa a la parte empleadora sobre sus obligaciones, ni controla que cotice por el salario mínimo. Como las trabajadoras de hogar no tienen nómina, no saben qué está pasando con su cotización.
CGT-LKN se suma la campaña para exigir a los responsables de la Seguridad Social que regularicen todas las cotizaciones mal hechas.

VÍDEO: Coeficientes reductores en la edad de jubilacion
La Ley 40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, los 65 años, podrá ser rebajada por real decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración. Dicha ley establece que se podrá hacer en aquellos grupos o actividades profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

CONCENTRACIÓN el día 25 : PAGO SALARIO MÍNIMO EN TELEPIZZA Y PIZA HUT
El próximo día 25 de Febrero a las 20h nos vamos a concentara en el Telepizza de Barakaldo; Av Gernikako Arbola, 18. Para reclamar que cumplan con la leyb y paguen el Salario Mínimo y como muestra de apoyo a la compañera despedida por Telepizza en (QSR) en zaragoza por reclamar sus derechos.
Te esperamos!!!

CGT recupera un derecho que los firmantes del I convenio despojaron a los trabajadores
El pasado 21 de enero de 2020, el Tribunal Supremo estimó la demanda de CGT, notificada en la Sentencia del TS nº 857/2019, y en la que indica que los PREAVISOS de 48 h para la supresión de los días de descanso en el colectivo de conducción en el servicio de viajeros, pasen a ser como mínimo 5 días de acuerdo con el artículo 34.2 del ET.