“Ohiko” sindikalismoaren mugei dagokienez, errealitateak ere fikzioa gainditzen du. En cuanto a los límites del sindicalismo “tradicional” la realidad también supera la ficción.
Cajón de Sastre
-
-
Acción SocialCajón de SastreEconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del Trabjao
Año de récords para las empresas que implantaron la semana laboral de 4 días
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLos turnos son rotativos y unos acuden de lunes a jueves y otros de martes a viernes, aunque los miércoles y jueves son de obligada asistencia a la empresa. Además de prever más contratación en este 2023, confirman que permite retener y captar talento: “Establecimos este método sin ayuda económica alguna, porque sabíamos desde el primer momento que esto no era un gasto, sino una inversión“, aseguran desde la compañía.
-
ver descargar TABLAS IRPF 2023 La Diputación Foral de Bizkaia ha hecho pública la tabla de retenciones de IRPF para el ejercicio 2023,…
-
Acción SocialCajón de SastreCrisisEzkerraldeaSanidadSanidadSocial
Presentación plataforma en defensa sanidad Pública
Nace la plataforma BOPA (Barakaldo Osasungintza Publikoaren Alde). Por un sistema de salud público digno y de calidad
-
Cajón de SastreDebatesNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSectores
La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas
Varios gobiernos, incluidos Portugal, Bélgica, España y los Emiratos Árabes Unidos, han aprobado leyes que permiten a los empleados trabajar menos días a la semana. Islandia es un caso de éxito, en dónde el 1% de la población pasó de trabajar 40 horas a 35 horas semanales, cuatro días a la semana. Los casos de agotamiento, y las bajas por enfermedad y estrés cayeron en picado, y la productividad aumentó.
-
Cajón de SastreComunicadosDestacadoGeneralMultimediaYoutube
SUSCRIBETE AL CANAL YouTube
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaSuscribete y no te pierdas ninguno de nuestros videos. Encontras diferentes listas de videos ordenados por temáticas.
Charlas, Entrevistas, Acción Sindical, Mujer, Pensionistas, formación, Herramientas, Secciones Sindicales,Covid-19 etc..
-
Acción SocialCajón de SastreComunicadosComunicados Reparto del TrabajoCrisisEl OráculoLaboralReparto del TrabjaoSocial
POR EL REPARTO DEL TRABAJO
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEstamos excesivamente acostumbrados a escuchar términos socialmente lesivos: paro, pensiones, desahucios, listas de espera, horas extras, flexibilidad laboral, ampliación de jornada, saturación de aulas, asumiendo erróneamente que para salir de esta influencia devastadora generada por el ciclón “economicida”, hay que doblar la jornada laboral.
-
Hicimos una reconversión industrial; cerramos los altos hornos, los astilleros, las minas; privatizamos empresas estatales rentables; apostamos por la especulación urbanística y la construcción; fomentamos el turismo de chiringuito y chanclas, llenando la costa de hormigón.Convertimos desiertos en
-
Acción SocialCajón de SastreComunicadosCrisisEconomíaLaboralSocial
CGT ante la Subida del SMI: Poco, mal y tarde
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaDesde la Confederación General del Trabajo estimamos como insuficiente la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llevada a cabo por parte del gobierno en los últimos días. Es insuficiente y además llega tarde, ya que el SMI está aún muy lejos del 60% del salario medio de nuestro país, que es la cantidad que se marcaba en la Carta Social Europea. Aunque el gobierno sabe lo alejados que estamos aún para poder cumplir con ese compromiso, ni siquiera han dejado plasmado en el acuerdo de la subida del SMI cuándo alcanzaremos a esa cantidad mínima marcada por la Carta Social Europea en el futuro. Un gesto que nos parece bastante preocupante.
-
Acción SindicalAcción SindicalAgitación - MovilizacionesBilbaoCajón de SastreComunicadosLocalidadesMetal-AutomociónMilitanciaRepresiónSectores
Juzgados tres trabajadores que decidieron secundar la huelga Metal
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDefender los derechos de los y las trabajadoras, nuestros derechos, nunca será delito. Por ello decimos alto y claro que las denuncias, las multas y la represión no pararán a los y las trabajadoras que decidan luchar por unas condiciones laborales y de vida dignas.
-
Cajón de SastreCrisisDebatesEconomíaEl OráculoLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
UN ESTUDIO REFLEJA EL “ÉXITO ABRUMADOR” EN ISLANDIA DE LA JORNADA LABORAL DE CUATRO DÍAS
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaA raíz de numerosas peticiones por parte de organizaciones y sindicatos, Islandia puso en marcha dos grandes ensayos para comprobar la eficacia de la reducción de la jornada laboral semanal. Una vez analizados los resultados sobre este proyecto de semana laboral de cuatro días, el informe concluyó que los ensayos habían cosechado un «éxito abrumador» que, según los investigadores, podría situar la reducción de la jornada como una estrategia primordial para otros gobiernos europeos.
-
-
Acción SindicalAgitación - MovilizacionesCajón de SastreLaboralMultimediaSectoresServicios PúblicosSocialTransportesYoutube
AVLO… ¿Para tod@s?..
por CGT Euskotrenpor CGT EuskotrenPor un ferrocarril público y social, para tod@s, en todos los territorios y que genere empleo público de calidad.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoCajón de SastreEconomíaEl OráculoEmakume-MujerGuías y LegislaciónLaboralLegislación LaboralLeyes y NormasMaternidad y PaternidadSocial
REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE DEPENDIENTE: DESCENDIENTE O FAMILIAR
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia¿Quién se puede acoger? ¿Cómo hay que solicitar la reducción de jornada voluntaria? ¿Tengo derecho a la reducción voluntaria de jornada? ¿Qué formulario hay que utilizar?
-
Acción SocialBilbaoCajón de SastreCharlasComunicadosCrisisDebatesDecrecimientoEcologíaEconomíaEncuentros y jornadasEventosLaboralLocalidadesSocial
Mañana a las 18:30h en CGT Bizkaia daremos una charla escenarios de trabajo en la transición ecosocial
El primer supuesto fundamental del escenario del decrecimiento es que solo un sistema económico no capitalista puede articular sociedades que respeten los límites del planeta y para ello es necesario un proceso de desalarización y desmercantilización de la población trasvasando horas de trabajo asalariadas hacia proyectos autogestionados
-
Acción SocialCajón de SastreCharlasComunicadosCrisisEcologíaSectores
Revista: La cara oculta del turismo
El gran éxito de la industria turística ha sido crear en el ideario popular una imagen idílica del turismo y convertirlo en un bien de consumo y de reconocimiento social al que todas aspiramos. Sin embargo, esta imagen no es sino un embozo que esconde una realidad bien diferente de precariedad laboral, destrucción medioambiental, exclusión social, colonización cultural y profundización de la brecha de género, desconocida en gran medida por los propios turistas. En esta publicación se pretende revelar la verdadera cara del turismo.
-
Acción SindicalBilbaoCajón de SastreLaboralLimpieza y JardineríaLimpieza, jardinería y mantenimientoSectoresViaria
Gabriel Benitez Injusticia y despido
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCon todo esto el pasado día 5 de marzo de 2021, me encuentro con la sorpresa de una carta de despido argumentando ciertas
cosas que no he cometido. BASTA DE INJUSTICIAS… -
-
Acción SindicalAcción SindicalCajón de SastreCrisisDebatesLaboralOpiniónSocialVídeos Reparto del Trabajo
Vídeo Charla-Debate sobre el: “Impacto del Reparto del Trabajo en el ámbito laboral”
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia¿ qué pasaría realmente si se reduce la jornada sin bajar los salarios? ¿ qué impacto real tendría en la economía?Mesa redonda con CGT, CCOO, ELA, LAB, Steilas y UGT sobre Reparto del Trabajo. Modera Banatu Taldea. -
Acción SindicalCajón de SastreComunicadosCrisisDecrecimientoEl OráculoLaboralMetal-AutomociónSectores
CGT exige al Gobierno de PSOE-UP la aplicación del artículo 35.2 del E.T. sobre supresión de las horas extras
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde CGT recuerdan que llevan muchísimos años denunciando que la realización de horas extras es un atentado contra el empleo, precisamente porque esas bolsas de horas, las jornadas en festivos o los calendarios hiperflexibilizados que han sido firmados por los sindicatos mayoritarios, destruyen el empleo, precarizan el existente y fomentan el sobreesfuerzo para las personas trabajadoras. En concreto, desde FESIM CGT indican que, durante la pandemia de Covid-19, con casi un millón de personas acogidas a ERTE y el aumento del paro, las horas extras se han multiplicado alarmantemente porque se ha obligado a muchas personas a hacerlas como práctica habitual.