FORTALECE TU POSICION

Las personas asalariadas, FORTALECEMOS nuestra posición si nos agrupamos, si nos organizamos. Para, organizarse, no da todo igual. No todas las actuaciones colectivas, sindicales, fortalecen por igual. Una cosa es el tamaño, otra las prioridades, otra los valores, otra la determinación demostrada, la trayectoria, etc

Comparte:
Share

Agradecimiento por participar en la huelga metal

Queremos agradecer la participación de quienes hicisteis posible que el día de ayer tuviera tinte de unidad y lucha obrera a favor de un convenio provincial del metal de Bizkaia justo.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO PARA HACER HORAS EXTRAS  DESPUÉS DE UNA HUELGA ESTÁS BOICOTEANDO LA HUELGA.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO MIENTRAS SE HACE HUELGA, TE ESTÁS HACIENDO TRAMPAS JUGANDO AL SOLITARIO.

CUANDO PISOTEEN TUS DERECHOS TENDRÁS QUE ARREGLARTELAS CON TU INDIVIDUALISMO

Comparte:
Share

Por ti, por nosotras, por todas: 8 M Metalurgic@s a la huelga

Desde la Federación Metalúrgica de la CGT (FESIM), como ya hicimos el año pasado, hacemos también nuestra esa convocatoria de Huelga General y animamos a todas las compañeras y compañeros a secundarla. Actualmente en este sector, la presencia de mujeres apenas supera el 10% de los puestos de trabajo, siendo la mayoría de estos puestos los denominados “puestos feminizados”, oficinas, limpieza, calidad…

Al igual que con la ocupación de ciertos puestos, las mujeres de este sector encuentran grandes problemas a la hora de promocionar internamente en las empresas, donde ven cómo la inmensa mayoría de puestos de responsabilidad son ocupados por hombres. Del mismo modo son éstas, las mujeres, las que en la mayoría de ocasiones tienen que asumir las reducciones de jornada por el cuidado de hijos/as, dejándolas en una situación de total desigualdad a la hora de promocionar internamente o de ocupar puestos de más responsabilidad.

Nos estamos encontrados con numerosas empresas que niegan la contratación de mujeres en edad “embarazable” y que si son contratadas y durante su permanencia en el centro de trabajo se quedan embarazadas, la empresa no duda ni un solo momento en no renovarles el contrato cuando éste llega a su fin.

Ante todo esto, sumado al aumento diario de casos de violencia machista, las nulas políticas de los diferentes gobiernos para acabar con estas situación, el retroceso de derechos que en algunos territorios están sufriendo las mujeres, la amenaza de los “nuevos” y viejos partidos de ultraderecha de acabar con la ley del aborto…,desde esta Federación queremos hacer un llamamiento a todos los compañeros y compañeras para que el próximo 8 de marzo  llenemos las calles de dignidad, de lucha y sobre todo de FEMINISMO.

Comparte:
Share

SOBRE LA LIBERALIZACIÓN DEL TRÁFICO INTERIOR

En la última reunión de la Plataforma en Defensa del Tráfico Interior (Remolque, Amarre, etc.), realizada en Barcelona este Enero pasado, se tomaron una serie de acuerdos y un plan de trabajo, para entre otras cosas defender las condiciones de trabajo y los derechos de las tripulaciones del sector, en oposición a la pretensión de permitir el acceso de banderas de otros países en las embarcaciones y buques del tráfico interior. Algo que la legislación vigente no contempla, y que en caso de producirse abriría las puertas, a que se pudiera trabajar en condiciones muy por debajo de las de nuestro país, precarizando aún más los puestos de trabajo y reduciendo los estándares de seguridad.

Comparte:
Share

Convocatoria gráfica por la libertad de Miguel Peralta

Desde la solidaridad y apoyo mutuo internacionalista que nos define, os hacemos llegar la campaña por la solidaridad del preso anarquista en lucha Miguel Peralta, indígena que lleva más de tres años preso en Oaxaca (México). Su «causa penal está llena de irregularidades jurídicas, ya que se trata de una acusación fabricada, sostenida por testimonios contradictorios e inverosímiles» que quiere encerrarlo por más de 50 años. En los documentos adjuntos os hacemos llegar el material para difundir esta campaña y poder participar en ella.

Comparte:
Share

BILBO ZAHARRA, SAN FRANTZISKO, ZABALAKO: Taldeen Koordinakundea

Ante las situaciones de conflictividad social que vienen produciéndose en estos barrios, las declaraciones al respecto por parte del Ayuntamiento de Bilbao y otros agentes sociales y políticos, así como el tratamiento mediático de estos
hechos, la Coordinadora de Grupos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala manifiesta:

Comparte:
Share