Fidalgo, secretario general de CC.OO. durante los años 2.000 al 2.008, en la presentación del libro de las “memeces” de Aznar

Posted by

fidalgoooFue uno de los artífices de la estrategia de la concertación social (pacto social), seguida por el sindicato. Fue un secretario general que se movió con soltura por las alturas entre moquetas y despachos, mientras los derechos de los trabajadores desaparecían en los centros de trabajo y los polígonos industriales se trasformaban en almacenes.

Asistió impasible en la época de vacas gordas al cambio del mercado del trabajo, a la destrucción de todo empleo fijo, la bajada de salarios y la pérdida de todos los derechos conseguidos durante años. La mejor prueba es el sector de las telecomunicaciones, la destrucción total de todo la industria ( Ericsson, Alcatel, etc) y la externalizacion y subcontratación de todo el sector.

Recibió un sonado palo de uno de sus afiliados el 1 de Mayo del 2003, por su traición a la lucha de los trabajadores de SINTEL, por el ERE pactado por los sindicatos oficialistas, y que 11 años después aún no se ha resuelto. Estos estuvieron acampados durante más de seis meses en el «Campamento de la Esperanza», ubicado en el Paseo de la Castellana de Madrid, para reclamar el pago de sus nóminas y que se levantó después de que aceptaran una solución propuesta por el Gobierno que incluía un crédito del BBVA para pagar parte de los salarios que la empresa debía a los empleados.

De raíz comunista, cobra por los servicios prestados, asesorando a la CEOE y dando conferencias en círculos empresariales y de la derecha política. Se ha mostrado a favor del uso civil de la energía nuclear, de la reforma de las pensiones e incluso ha participado en seminarios de la Fundación FAES vinculada al Partido Popular. Desde 2010 participa como tertuliano en el programa de Onda CeroHerrera en la Onda. En septiembre de 2011 participó en el foro del Partido Popular en Las Palmas, manifestando sus coincidencias con el programa social del PP.

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.